Cancún
El equilibrio territorial permitirá disminuir la desigualdad: Carlos Joaquín

CANCÚN, 19 DE MARZO.- El gobernador Carlos Joaquín propuso tres líneas básicas de acción para disminuir la desigualdad en Quintana Roo: el equilibrio territorial en las regiones, la vinculación de la población rural y semi-rural con la urbana, y el desarrollo sostenible en el proceso de planeación del desarrollo territorial con visión de largo plazo.
Durante el Foro Estatal Quintana Roo para la integración del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, el gobernador Carlos Joaquín consideró que la distribución óptima del desarrollo en las regiones norte, centro y sur del estado debe ser motivo de amplia y profunda discusión para cerrar las brechas de la desigualdad y dar a la gente más y mejores oportunidades para vivir mejor.
Desde el inicio de la administración, el gobernador Carlos Joaquín impulsa el desarrollo económico del sur con el Parque Industrial con Recinto Fiscalizado Estratégico, que este año tiene una inversión autorizada de 35.5 millones de pesos para el programa de aceleración de empresas micro-industriales y de servicios del sur de Quintana Roo, y el Programa de Fomento al Desarrollo Industrial.
Se impulsa también con el incremento de vuelos y rutas aéreas a Chetumal, que tan sólo en el primer bimestre de este año creció 2.1 por ciento en pasajeros y más de un 300 por ciento en carga, de acuerdo con Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA).
“El fortalecimiento del sur implica que sigan llegando más inversiones que nos consoliden como potencia turística regional; en la zona sur, Chetumal, Bacalar, Mahahual, Calderitas, Xul Ha y Huay Pix tienen capacidad de ofertar más de tres mil 600 cuartos en 199 hoteles y eco-villas”, explicó Carlos Joaquín.
En la apertura del foro, Carlos Joaquín expresó que la tarea del desarrollo y del crecimiento corresponde a todos los sectores y todas las personas del país. “No es deber de alguien solo, se trata de una expresión colectiva para que entre todos podamos construir un mejor país. Por eso, en estos tiempos de democracia por los que estamos transitando, cada persona, cada empresa y cada actor de nuestra sociedad debe aportar su mejor contribución”, afirmó.
Dijo que Quintana Roo reafirma a nivel nacional el liderazgo turístico como fuente de un crecimiento sostenido y sostenible, y aseguró que no se debe olvidar que también se han ocasionado grandes desequilibrios medioambientales y sociales como contaminación, uso irracional de los recursos, explotación forestal, cambios de uso de suelo, alta concentración demográfica en algunas ciudades, altos niveles de inmigración, informalidad, nuevas zonas marginales y baja diversificación productiva.
“Tal situación ha llevado a la división social. Al privilegiarse la construcción de zonas hoteleras y zonas habitacionales de clase media y de altos ingresos, se han excluido a los estratos más pobres de la sociedad, lo cual ha llevado a la formación de zonas carentes de servicios urbanos y equipamientos básicos, cuyos habitantes quedan excluidos de la integración económica y social de la región”, citó Carlos Joaquín.
En el foro, el secretario de Turismo Miguel Ángel Torruco Marqués presentó el Sistema Nacional de Planeación Democrática y los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo para dar inicio a las mesas-paneles con los ejes de Seguridad y Estado de Derecho, Bienestar y Desarrollo Económico.

Posterior a la presentación de los tres ejes se entregó un reconocimiento al gobernador del Estado así como a los expositores de los ejes en los que se basa el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024.
En el presídium, estuvieron la presidenta municipal de Benito Juárez María Elena Lezama Espinoza; el diputado Eduardo Martínez Arcila, presidente del Congreso del Estado; el magistrado José Antonio León Ruiz, presidente del Tribunal Superior de Justicia; Simón Levy Dabbah, subsecretario de Planeación y Política Turística, y Francisco López Mena, secretario de Gobierno.

Cancún
STERILIZACIÓN GRATUITA PARA MASCOTAS: ANA PATY PERALTA REFUERZA EL BIENESTAR ANIMAL EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 19 de octubre de 2025.– En una acción decidida por fortalecer la salud pública y el bienestar animal, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció el inicio de la Campaña Gratuita de Esterilización Canina y Felina, que se llevará a cabo del 20 al 25 de octubre en las instalaciones de la Dirección de Protección y Bienestar Animal, ubicadas en la Supermanzana 99, avenida Nichupté, lote 01.
La iniciativa busca fomentar la tenencia responsable y controlar la sobrepoblación de perros y gatos, promoviendo una convivencia más armónica entre mascotas y ciudadanía. Para acceder al servicio, las mascotas deberán cumplir con requisitos específicos: no se atenderán hembras gestantes, en celo o lactantes; tampoco se esterilizarán razas braquiocefálicas como pug, bulldog, boxer, shih tzu, chow chow, akita, ni huskys. Solo se recibirán animales menores a 20 kg, limpios y libres de pulgas o garrapatas. Los gatos deberán presentarse en transportadora o mochila.
Antes del procedimiento, todas las mascotas deberán pasar por una revisión médica veterinaria el 17 de octubre a partir de las 08:00 horas en la misma dependencia. Si son aptas, se les entregará una ficha para programar la cirugía.
Con esta campaña, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con el respeto a la vida animal y la construcción de una comunidad más consciente y saludable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
DIF BENITO JUÁREZ LLEVA SERVICIOS INTEGRALES A VILLAS OTOCH PARAÍSO

Cancún, Q. R., a 16 de octubre de 2025.– Este viernes 17 de octubre, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez desplegará su brigada asistencial “DIF en tu colonia” en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, de 16:00 a 19:00 horas, con el propósito de acercar trámites, servicios médicos y actividades comunitarias a los habitantes de la zona.

La directora general del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, informó que, bajo la instrucción de la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, se han realizado 40 brigadas desde octubre de 2022 hasta agosto de 2025, beneficiando a más de 11 mil personas con atención médica, asesorías y servicios sociales.

En esta jornada, se ofrecerán consultas médicas gratuitas, optometría, orientación dental, aplicación de flúor, trámites para credenciales y certificados de discapacidad. También habrá atención psicológica, pruebas rápidas de VIH, aplicación de la vacuna contra el VPH y una unidad móvil para mastografías con capacidad para 45 estudios.

Además, se brindarán servicios estéticos como cortes de cabello, aplicación de gelish y rizado de pestañas, junto con información sobre talleres de los Centros de Desarrollo Comunitario. El Club Móvil para adultos mayores, asesoría jurídica del CEPAV, juegos de equidad, actividades infantiles y orientación sobre alimentación saludable complementan la oferta.
La brigada también incluirá información sobre prevención de embarazo adolescente y actividades lúdicas. CADI y Asistencia Social estarán presentes con trabajo social y asesorías.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
