Cancún
Declaración Culiacán 2019 III

TERCERA PARTE Y ÚLTIMA
Ahora terminamos la serie sobre la Declaración Culiacán 2019, que emitimos los consejeros de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, y del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE, como es del conocimiento público, en nuestras recientes sesiones que llevamos a cabo en la mencionada capital de Sonora. En la misma se corroboran nuestras luchas que nos son propias: por las libertades de prensa y expresión y protección de la integridad física de los informadores. Aquí termina la numeralia:
6.- La FAPERMEX, decidió por unanimidad refrendar su unidad interna y seguir trabajando para aglutinar a todas las organizaciones gremiales del país.
7.- La FAPERMEX refrendó el pacto para continuar con los intercambios académicos y culturales con los países con quienes nos unen lazos de amistad.
8.- Los periodistas congregados en esta ciudad cerraron filas en torno a sus liderazgos: Mtra. María Consuelo Eguía Tonella, presidenta de la FAPERMEX y del doctor Teodoro Rentería Arróyave, presidente fundador y honorario vitalicio de la FAPERMEX y presidente del CONALIPE, por la atinada conducción de ambas agrupaciones.
9.- El periodismo organizado de México, aglutinado en la FAPERMEX, decidió una vez que se inició el proceso de su reestructuración, registrar una Planilla de Unidad: denominada ’Unidad y Transparencia’, encabezadas por Juan Ramón Negrete Jiménez y Oscar Manuel Alvizo Olmeda, respectivamente, para realizar el relevo del actual Consejo Directivo y del Comité de Vigilancia, Honor y Justicia; la planilla contempla periodistas, hombres y mujeres, de la mayor parte de entidades federativas del país.
10.- La FAPERMEX reafirma su llamado permanente a que se esclarezcan los 308 asesinatos y 28 desapariciones forzadas en contra de las libertades de prensa y expresión, y se castigue con todo rigor, tanto a los autores materiales como intelectuales de estos cobardes asesinatos.
Dado en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, a los diez días del mes de marzo del año dos mil diecinueve. Relator general de las mesas de trabajo: JUAN RAMÓN NEGRETE JIMÉNEZ’.
Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana, Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.

Cancún
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.
Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.
“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 3 horas
INFANCIA Y ECOLOGÍA UNEN FUERZAS PARA PROTEGER AL MANATÍ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Puerto Moreloshace 3 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO CON INICIATIVAS INCLUSIVAS Y PRODUCTIVAS
-
Puerto Moreloshace 3 horas
PUERTO MORELOS REAFIRMA SU RUMBO: BLANCA MERARI RINDE PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU IDENTIDAD TURÍSTICA EN HISTÓRICO INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN CANCÚN: MARA LEZAMA ENCABEZA CEREMONIA DEL 178 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE CHAPULTEPEC
-
Cancúnhace 3 horas
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN