Cancún
IMCO alerta por costo del Tren Maya: podría costar de 4 a 10 veces más de lo estimado

CIUDAD DE MÉXICO, 19 DE MARZO.- El costo del Tren Maya podría ir de entre los 479 mil 920 millones de pesos hasta un billón 599 mil 767 millones de pesos, un rango de cuatro a 10 veces mayor a los 120 a 150 mil millones de pesos estimados por el gobierno federal, estimó el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
De acuerdo con un estudio del centro de investigación, la experiencia internacional ha demostrado que, en promedio, los proyectos ferroviarios elevan su costo en 45 por ciento sobre lo presupuestado, por lo que para crear un proyecto de este tipo que genere ganancias o, que no requiera de subsidios gubernamentales, es necesario que el gobierno haga una evaluación correcta de los costos estimados.
El IMCO advirtió que el peor escenario sería aquel en el que la construcción del Tren Maya no cumpla con sus objetivos de proporcionar crecimiento y desarrollo integral a las comunidades por las que pasará, y que el Gobierno federal acabe subsidiando con los recursos de los contribuyentes la vida útil de otro proyecto sin beneficios para nadie.
En un comunicado, el instituto propone al gobierno incorporar actividades distintas al turismo en la planeación de la obra para incrementar la rentabilidad del ferrocarril, además de asegurar que las líneas se construyan en tramos urbanos, con una densidad poblacional adecuada.
Por otra parte, en cuanto a las preocupaciones ambientales, apuntó que especialistas han manifestado su preocupación en torno a la ruta del Tren Maya, la cual atraviesa una región con diversidad biológica y cultural única.
Sobre las preocupaciones sociales, refirió que 56 por ciento de la superficie de los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo es propiedad social y está compuesta por más de mil 406 núcleos agrarios, de los cuales casi 100 por ciento corresponde a ejidos.
Antes de iniciar la construcción, el gobierno tendrá que cumplir con su obligación de llevar a cabo una consulta libre, previa, culturalmente adecuada, de buena fe, pública y de manera informada en una de las regiones con alta proporción de población indígena.
Además, la planeación tendrá que asegurar el trazo y los derechos de vía deberán estar listos antes de iniciar la obra.
En cuanto a sus recomendaciones, el IMCO consideró que la rentabilidad del proyecto podrá aumentar al incluir a la población en mecanismos de consulta regulares desde la etapa de planeación del proyecto, con lo que el gobierno podrá gestionar de mejor forma diversos riesgos sociales.
También aconsejó evaluar el costo de oportunidad de otros proyectos que puedan generar un mayor beneficio a la sociedad, un ejemplo de esto podría ser el Ferrocarril Transístmico, él cual ha sido considerado por otras instituciones como más rentable.
El plan ferroviario del Tren Maya contempla tres tipos de transporte: carga, turismo y pasaje; mientras que la actividad carguera será uno de los principales motores de ingreso, el pasaje de los pobladores cercanos al tren será subsidiado, según el plan presentado por Fonatur.
Las concesiones para el Tren Maya se otorgarán por 30 años a empresas, las cuales se encargarán del mantenimiento de las vías y a las cuales se les pagará una contraprestación del 10 por ciento adicional al capital invertido.
*Con información de Notimex.

Cancún
STERILIZACIÓN GRATUITA PARA MASCOTAS: ANA PATY PERALTA REFUERZA EL BIENESTAR ANIMAL EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 19 de octubre de 2025.– En una acción decidida por fortalecer la salud pública y el bienestar animal, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció el inicio de la Campaña Gratuita de Esterilización Canina y Felina, que se llevará a cabo del 20 al 25 de octubre en las instalaciones de la Dirección de Protección y Bienestar Animal, ubicadas en la Supermanzana 99, avenida Nichupté, lote 01.
La iniciativa busca fomentar la tenencia responsable y controlar la sobrepoblación de perros y gatos, promoviendo una convivencia más armónica entre mascotas y ciudadanía. Para acceder al servicio, las mascotas deberán cumplir con requisitos específicos: no se atenderán hembras gestantes, en celo o lactantes; tampoco se esterilizarán razas braquiocefálicas como pug, bulldog, boxer, shih tzu, chow chow, akita, ni huskys. Solo se recibirán animales menores a 20 kg, limpios y libres de pulgas o garrapatas. Los gatos deberán presentarse en transportadora o mochila.
Antes del procedimiento, todas las mascotas deberán pasar por una revisión médica veterinaria el 17 de octubre a partir de las 08:00 horas en la misma dependencia. Si son aptas, se les entregará una ficha para programar la cirugía.
Con esta campaña, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con el respeto a la vida animal y la construcción de una comunidad más consciente y saludable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
DIF BENITO JUÁREZ LLEVA SERVICIOS INTEGRALES A VILLAS OTOCH PARAÍSO

Cancún, Q. R., a 16 de octubre de 2025.– Este viernes 17 de octubre, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez desplegará su brigada asistencial “DIF en tu colonia” en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, de 16:00 a 19:00 horas, con el propósito de acercar trámites, servicios médicos y actividades comunitarias a los habitantes de la zona.

La directora general del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, informó que, bajo la instrucción de la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, se han realizado 40 brigadas desde octubre de 2022 hasta agosto de 2025, beneficiando a más de 11 mil personas con atención médica, asesorías y servicios sociales.

En esta jornada, se ofrecerán consultas médicas gratuitas, optometría, orientación dental, aplicación de flúor, trámites para credenciales y certificados de discapacidad. También habrá atención psicológica, pruebas rápidas de VIH, aplicación de la vacuna contra el VPH y una unidad móvil para mastografías con capacidad para 45 estudios.

Además, se brindarán servicios estéticos como cortes de cabello, aplicación de gelish y rizado de pestañas, junto con información sobre talleres de los Centros de Desarrollo Comunitario. El Club Móvil para adultos mayores, asesoría jurídica del CEPAV, juegos de equidad, actividades infantiles y orientación sobre alimentación saludable complementan la oferta.
La brigada también incluirá información sobre prevención de embarazo adolescente y actividades lúdicas. CADI y Asistencia Social estarán presentes con trabajo social y asesorías.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
