Cancún
#VIDEO Ciclón Idai dejó más de 160 muertos en Mozambique y Zimbabue

ZIMBABUE, 18 DE MARZO.- El ciclón Idai que azotó la semana pasada Mozambique y Zimbabue, arrasando con carreteras, puentes, hospitales, escuelas y al menos una represa, dejó al menos 162 muertos y dañó o destruyó el 90% de Beira, la segunda ciudad mozambiqueña, indicó la Cruz Roja el lunes, .
Los vientos de extrema violencia del ciclón y las lluvias torrenciales azotaron el centro de Mozambique el jueves por la noche, y se desplazaron luego al vecino Zimbabue.
Según un último balance provisorio, recopilado el lunes por AFP sobre la base de fuentes oficiales, 73 personas murieron en Mozambique, de las cuales 55 en la ciudad portuaria de Beira (centro), y 89 en Zimbabue, en donde los socorristas tienen dificultades para llegar hasta algunas regiones inundadas.
En Zimbabue, “89 personas murieron, 86 en la región de Eastern Highlands (este), dos en Masvingo y una en Mashonaland” en el este del país, declaró el lunes el portavoz del gobierno, Nick Mangwana.
En Mozambique los daños en Beira, ciudad de medio millón de habitantes, son “enormes y aterradores“, advirtió la Federación internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR), que participa en las primeras operaciones de rescate.
Un “90% de Beira y sus alrededores fue dañado o destruido”, agregó en un comunicado.
“Están totalmente interrumpidas las comunicaciones y las carreteras están destruidas”, lo que complica las tareas de rescate, precisó Jamie LeSueur de la FICR desde Beira.
El lunes, las calles de la ciudad estaban repletas de árboles arrancados, vidrios rotos y chapas dobladas, constató AFP.
“El ciclón fue extremadamente violento y afectó a todos. Destruyó familias, casas, no hay palabras para describirlo”, dijo Mohamed Badate, de 24 años, empleado de un negocio de ropa devastado.
En la región, casi 10,000 personas están afectadas, 873 viviendas fueron destrozadas así como 24 hospitales y 267 aulas escolares se inundaron, según balance del lunes de la autoridad mozambiqueña de gestión de desastres.
Ceden represas
En los dos países, las autoridades temen sin embargo que el balance sea peor, a medida que avancen las operaciones de rescate.
En Mozambique, “varias represas cedieron o alcanzaron su nivel máximo”, alertó Emma Beaty de la organización no gubernamental Oxfam.
El presidente mozambiqueño, Filipe Nyusi, que visitó la región, estimó “crítica” la situación. Añadió que las víctimas mortales en su país podrían superar las mil personas, tomando en cuenta que la ciudad destruida, Beira, tiene más de medio millón de habitantes.
Zimbabue nunca sufrió la “destrucción de infraestructuras de este nivel”, estimó por su parte el ministro de Transportes, Joel Biggie Matiza.
Los rescatistas se concentraban el lunes en la ciudad de Chimanimani (este), en donde una escuela fue parcialmente destruida por un deslizamiento de tierra que dejó al menos tres muertos.
“Los maestros y el personal administrativo de la escuela hacen lo posible para asegurarse que los niños regresen sanos y salvos” a casa, dijo un padre entrevistado el lunes por la televisora pública ZBC.
“Pero la situación empeora”, agregó, mientras que la lluvia seguía cayendo en esta región fronteriza con Mozambique, en donde muchos puentes fueron arrastrados por el agua.
Frente a la importancia de los daños, el presidente Emmerson Mnangagwa, regresó el lunes de manera precipitada de un viaje a Emiratos Arabes Unidos.
“Nuestra nación está profundamente enlutada“, declaró. “Me dicen que no terminó. El Ejércitohace todo lo que puede para llegar hasta las familias afectadas”, aseguró.
La asociación médica de Zimbabue (Zima) lanzó un llamado a voluntarios para ayudar a los siniestrados y pidió donación de alimentos, agua, gas, ropa, frazadas o carpas.
Las fuertes lluvias que se registraron antes de la llegada del ciclón ya habían dejado al menos 122 muertos en Mozambique y en Malaui, que no sufrió los estragos de Idai.
Con información de Adrien BARBIER/AFP

Cancún
ANA PATY PERALTA SUPERVISA EL PRIMER “ALBERGUE PARA TRANSFORMAR VIDAS” EN QUINTANA ROO

Cancún, Q. R., 14 de julio de 2025.— En un esfuerzo por brindar nuevas oportunidades a personas en situación de calle y con problemas de adicciones, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó la supervisión de la obra del primer “Albergue para transformar vidas”, ubicado en la Supermanzana 228. Este centro pionero en el estado ofrecerá atención médica, psicológica y programas de rehabilitación, con el objetivo de reinsertar socialmente a sus beneficiarios.

Acompañada por autoridades municipales, Peralta constató los avances en cimentación y anunció que el albergue tendrá capacidad para 50 hombres en su primera fase, con espacios adecuados para la atención integral de los usuarios, conforme a la NOM 028. La inauguración está prevista para agosto.

Este proyecto da continuidad al programa estatal “Ama a quien le falta techo y cama”, promovido por la Gobernadora Mara Lezama, y representa un compromiso firme del municipio de Benito Juárez por construir una sociedad más equitativa, segura y saludable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO POR LA MOVILIDAD VERDE CON NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA

Cancún, Q. Roo, 13 de julio de 2025.– En un paso firme hacia la transformación urbana, el Gobierno Municipal de Cancún, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, formalizó una alianza clave mediante la firma de un memorando de entendimiento entre el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO) y la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ).

Este acuerdo forma parte del proyecto “Infraestructura Urbana para una Movilidad Verde y Segura”, y tiene como objetivo impulsar un modelo de movilidad sostenible e incluyente que impacte positivamente la vida cotidiana de miles de cancunenses.


Durante el evento, autoridades destacaron la relevancia de fortalecer la infraestructura de transporte urbano como vía para garantizar el derecho a una movilidad segura, eficiente y accesible. Héctor Sánchez Tirado, director del IMPLAN, llamó a la ciudadanía a involucrarse en la transformación de la ciudad, mientras que el director del IMOVEQROO, Rafael Hernández Kotasek, celebró la colaboración como herramienta clave para enfrentar los desafíos urbanos. Por su parte, GIZ aportará experiencia técnica con un enfoque en desarrollo sustentable.
Este acuerdo reafirma el compromiso del Gobierno Municipal por consolidar políticas públicas que prioricen la sostenibilidad, inclusión y bienestar ciudadano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
CHETUMAL RECUPERA SU GRANDEZA MAYA CON NUEVO PARQUE ARQUEOLÓGICO
-
Cancúnhace 16 horas
REFUERZA ANA PATY PERALTA MODERNIZACIÓN VIAL EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
RECUPERA ESPACIOS DIGNOS PARA LA JUVENTUD EN CHETUMAL: REHABILITARÁN ALBERGUE ESTUDIANTIL CON INVERSIÓN HISTÓRICA
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA: CCLQROO RECIBE SEGUNDO DISTINTIVO EN SERVICIO PÚBLICO
-
Famahace 14 horas
FERIA DEL CARMEN 2025 MARCA UN ANTES Y UN DESPUÉS PARA EL ARTE LOCAL EN PLAYA DEL CARMEN
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
CENTRO DE ATENCIÓN INFANTIL EN CANCÚN RECIBE MEJORAS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL
-
Cancúnhace 16 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA EL DESARROLLO PROFESIONAL CON NUEVA OFERTA DE CAPACITACIÓN
-
Cancúnhace 16 horas
CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO POR LA MOVILIDAD VERDE CON NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA