Conecta con nosotros

Cancún

Impulsa la 4T licenciatura obligatoria

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 17 DE MARZO. – El gobierno federal platea elevar a rango constitucional la obligatoriedad de la educación superior, según el predictamen de la Reforma Educativa que se presentó en la Cámara baja, la semana pasada.

Para la ampliación de oportunidades, se debe modificar el artículo 3 de la Carta Magna, ya que a la fecha la universalidad de la educación sólo se contemplaba hasta el nivel medio superior (bachillerato o equivalentes).

“Se establece la obligatoriedad de la educación superior, sujeta al cumplimiento de los requisitos que establezcan las IES, respetando los principios de inclusión, permanencia y continuidad educativas”, señala el documento.

Para la concreción de este proyecto, el titular del Poder Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, ha señalado la construcción de 100 universidades, así como becas y apoyos económicos para que los jóvenes no tengan que abandonar sus estudios.

También se creará el Programa Rechazados Cero, para que todos los jóvenes encuentren en dónde estudiar, una meta que se espera alcanzar hacia el final del sexenio.

En la iniciativa se reconoce a los docentes como agentes del proceso educativo y su contribución a la transformación social, “para restaurar su dignidad e imagen públicas”; por ello se crará el Sistema para la Carrera de las y los Maestros que estará regido por la federación en coordinación con las entidades.

Además, habrá un programa de fortalecimiento de las Escuelas Normales e instituciones de educación superior que imparten formación docente, para mejorar sus métodos de enseñanza y mejorar la calidad de la educación.

“La admisión, promoción y reconocimiento del personal docente, directivo o de supervisión, se sujetará a un proceso de selección en igualdad de condiciones, con procesos públicos, transparentes, equitativos e imparciales”, señala el texto.

También se establece la facultad a favor del Congreso de legislar respecto del Sistema para la Carrera de las y los Maestros, así como establecer, organizar y sostener en toda la República escuelas rurales, elementales, y medias superiores.

Lo anterior se realizará en auspicio de un nuevo organismo (aún sin definir su nombre), que sustituirá al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE). Mientras se integra el nuevo instituto, se suspende cualquier evaluación hasta la entrada en vigor de la ley en materia del Servicio de Carrera de las y los Maestros.

También prevén modificaciones a los planes y programas de estudio con una perspectiva de género y orientación integral.

Destaca que se reintegrará a las asignaciones escolares la materia de Civismo, que fue eliminada de los textos de Ciencias Sociales en 2002, durante la administración del presidente Vicente Fox .

Otro cambio que plantea la Reforma Educativa refiere a la obligatoriedad de enseñanza de las lenguas extranjeras e indígenas, haciendo énfasis en el último punto.

“Se impartirá a las comunidades indígenas, la educación plurilingüe e intercultural a la que tienen derecho, y se respetará su patrimonio histórico y cultural”, señala la iniciativa.

El plan de reforma, por otra parte, contempla contribuir a la mejor convivencia, a fin de fortalecer el respeto y la integralidad de las familias: “Cambia el término integridad de la familia, por el de integridad de las familias, como una forma de reconocer que hay diversidad de formas de integrar familia (biparental, monoparental, heterosexual, etcétera)”.

La propuesta de “contrarreforma educativa” establece a la equidad como uno de los ejes centrales para fortalecer el sistema educativo que rompa una de la causas de pobreza en el país.

La política educativa tendrá además una visión regional, con contenidos y políticas diferenciadas que le permitan a las regiones expresarse a través del sistema educativo y se implementarán acciones de carácter alimentario en escuelas de educación básica.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.

Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.