Cancún
Impulsa la 4T licenciatura obligatoria
CIUDAD DE MÉXICO, 17 DE MARZO. – El gobierno federal platea elevar a rango constitucional la obligatoriedad de la educación superior, según el predictamen de la Reforma Educativa que se presentó en la Cámara baja, la semana pasada.
Para la ampliación de oportunidades, se debe modificar el artículo 3 de la Carta Magna, ya que a la fecha la universalidad de la educación sólo se contemplaba hasta el nivel medio superior (bachillerato o equivalentes).
“Se establece la obligatoriedad de la educación superior, sujeta al cumplimiento de los requisitos que establezcan las IES, respetando los principios de inclusión, permanencia y continuidad educativas”, señala el documento.
Para la concreción de este proyecto, el titular del Poder Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, ha señalado la construcción de 100 universidades, así como becas y apoyos económicos para que los jóvenes no tengan que abandonar sus estudios.
También se creará el Programa Rechazados Cero, para que todos los jóvenes encuentren en dónde estudiar, una meta que se espera alcanzar hacia el final del sexenio.
En la iniciativa se reconoce a los docentes como agentes del proceso educativo y su contribución a la transformación social, “para restaurar su dignidad e imagen públicas”; por ello se crará el Sistema para la Carrera de las y los Maestros que estará regido por la federación en coordinación con las entidades.
Además, habrá un programa de fortalecimiento de las Escuelas Normales e instituciones de educación superior que imparten formación docente, para mejorar sus métodos de enseñanza y mejorar la calidad de la educación.
“La admisión, promoción y reconocimiento del personal docente, directivo o de supervisión, se sujetará a un proceso de selección en igualdad de condiciones, con procesos públicos, transparentes, equitativos e imparciales”, señala el texto.
También se establece la facultad a favor del Congreso de legislar respecto del Sistema para la Carrera de las y los Maestros, así como establecer, organizar y sostener en toda la República escuelas rurales, elementales, y medias superiores.
Lo anterior se realizará en auspicio de un nuevo organismo (aún sin definir su nombre), que sustituirá al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE). Mientras se integra el nuevo instituto, se suspende cualquier evaluación hasta la entrada en vigor de la ley en materia del Servicio de Carrera de las y los Maestros.
También prevén modificaciones a los planes y programas de estudio con una perspectiva de género y orientación integral.
Destaca que se reintegrará a las asignaciones escolares la materia de Civismo, que fue eliminada de los textos de Ciencias Sociales en 2002, durante la administración del presidente Vicente Fox .
Otro cambio que plantea la Reforma Educativa refiere a la obligatoriedad de enseñanza de las lenguas extranjeras e indígenas, haciendo énfasis en el último punto.
“Se impartirá a las comunidades indígenas, la educación plurilingüe e intercultural a la que tienen derecho, y se respetará su patrimonio histórico y cultural”, señala la iniciativa.
El plan de reforma, por otra parte, contempla contribuir a la mejor convivencia, a fin de fortalecer el respeto y la integralidad de las familias: “Cambia el término integridad de la familia, por el de integridad de las familias, como una forma de reconocer que hay diversidad de formas de integrar familia (biparental, monoparental, heterosexual, etcétera)”.
La propuesta de “contrarreforma educativa” establece a la equidad como uno de los ejes centrales para fortalecer el sistema educativo que rompa una de la causas de pobreza en el país.
La política educativa tendrá además una visión regional, con contenidos y políticas diferenciadas que le permitan a las regiones expresarse a través del sistema educativo y se implementarán acciones de carácter alimentario en escuelas de educación básica.
Cancún
RENÉ OLIVARES ASUME DIRECCIÓN DE BIENESTAR ANIMAL EN CANCÚN: INICIA REESTRUCTURA CON TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS
Cancún, Q. R., 07 de noviembre de 2025.– En un paso decisivo hacia la protección de la fauna en Cancún, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta nombró al médico veterinario René Olivares Pérez como Encargado de Despacho de la Dirección General de Protección y Bienestar Animal. El nombramiento responde a una estrategia integral para transformar el Centro de Bienestar Animal, tras detectarse una contingencia sanitaria que derivó en la separación inmediata de la directora anterior y del personal responsable.

Olivares Pérez, egresado de la Universidad Autónoma de Benito Juárez de Oaxaca, cuenta con una sólida trayectoria profesional en medicina veterinaria y zootecnia. Su incorporación marca el inicio de una nueva etapa en la dependencia, que por primera vez trabajará en coordinación con una fundación especializada en rescate animal, con el objetivo de garantizar transparencia, profesionalismo y un cambio estructural en la operación del Centro.
Ana Paty Peralta subrayó que el bienestar animal es una prioridad para su administración. En ese sentido, anunció que se presentarán denuncias ante las autoridades competentes para que se investigue y, en su caso, se sancione conforme a la ley a quienes resulten responsables de las irregularidades detectadas.

La presidenta municipal convocó a fundaciones, colegios, rescatistas, voluntarios y ciudadanía en general a sumarse a este esfuerzo conjunto. “Estamos construyendo una nueva etapa basada en la colaboración, los resultados y la rendición de cuentas. Solo uniendo voluntades y capacidades lograremos un Centro de Bienestar Animal digno, transparente y humano”, afirmó.
Este nombramiento y la reestructuración anunciada representan un compromiso firme con el respeto y cuidado de los animales, en sintonía con el cariño que los cancunenses profesan por sus mascotas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN INAUGURA SALA ORAL DE JUSTICIA CÍVICA PARA PROMOVER LA PAZ Y EL DIÁLOGO
Cancún, Q. R., 07 de noviembre de 2025.– En un paso decisivo hacia la construcción de una ciudad más justa y pacífica, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta inauguró la primera sala oral de Juzgados Cívicos en Benito Juárez, convirtiendo a Cancún en el primer municipio de Quintana Roo en adoptar el Modelo Homologado de Justicia Cívica. Esta iniciativa forma parte de la estrategia nacional encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para recuperar la paz desde la raíz: el respeto a la legalidad y la atención integral a los infractores.

Ubicada en la Supermanzana 247, la nueva sala cuenta con tecnología de punta y espacios dignos para garantizar audiencias transparentes, grabadas y transmitidas con total apertura. Además, se integrará un equipo multidisciplinario de psicólogos, médicos y trabajadores sociales para abordar las causas profundas de los conflictos y prevenir la reincidencia.

“Hoy damos paso a la transformación de Cancún en una ciudad de paz, armonía y respeto. Esta sala representa una nueva forma de entender la justicia: centrada en las personas, en el diálogo y en la prevención”, expresó Ana Paty Peralta durante el acto inaugural. La funcionaria subrayó que este modelo privilegia la mediación sobre la confrontación, y el acuerdo sobre el castigo, resolviendo conflictos comunitarios de manera rápida y cercana.

El secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, destacó que la instrucción de la Presidenta Municipal es clara: atención, acompañamiento y prevención en casos de violencia familiar, adicciones y conflictos vecinales. Por su parte, Francisco Carrillo Flores, subsecretario de Gobernación en la zona norte, celebró que esta infraestructura moderna acerque la justicia a la ciudadanía, haciendo los procesos más comprensibles y equitativos.

La jornada concluyó con la entrega de togas y batas médicas al personal de justicia cívica, y un recorrido por las instalaciones, incluyendo la sala de monitoreo y almacenamiento de videograbaciones.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 9 horas
LLUVIAS MODERADAS Y CALOR: ASÍ SERÁ EL CLIMA HOY EN QUINTANA ROO
-
Economía y Finanzashace 8 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE: DÓLAR BAJA Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA CON GANANCIAS
-
Cozumelhace 8 horasRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR RESALTA EL COMPROMISO DE MARA LEZAMA CON LA EDUCACIÓN EN COZUMEL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 9 horasPUBLICIDAD POSITIVA Y NEGATIVA EN REDES
-
Cancúnhace 8 horasGRUPO LOMAS CONSOLIDA SU PRESTIGIO INTERNACIONAL CON CINCO TRAVVY AWARDS 2025
-
Chetumalhace 8 horasINAUGURAN SALA DE LACTANCIA EN EL CCLQROO: AVANCE CLAVE PARA LA EQUIDAD LABORAL EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 8 horasINICIA EN QUINTANA ROO LA RED UNIVERSAL POR LA PAZ AMÉRICA 2030: JUVENTUDES AL CENTRO DE LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA
-
Gobierno Del Estadohace 8 horasCINE DEBATE EN COZUMEL: JUVENTUD REFLEXIONA SOBRE TURISMO Y MEDIO AMBIENTE




















