Conecta con nosotros

Cancún

Mercado ruso crecerá pero no como lo esperado: cónsul

Publicado

el

Por Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 13 DE MARZO.- En los últimos dos años el mercado ruso reporta 40 por ciento de crecimiento, no obstante, la cónsul honorario de la Federación Rusa en el estado, Armina Wolpert, reconoció que el tema de sargazo más que inseguridad sus conciudadanos están modificando su destino de vacación.

En entrevista, señaló que durante 2018 hubo una dinámica muy positiva, con un crecimiento de 35 a 40 por ciento, parte de eso gracias a los vuelos chárter directos entre Moscú y Cancún, y de muchos turistas que viajan de manera individual y que en su mayoría son de muy alto nivel económico.

Dijo que el año pasado visitaron la entidad 49 mil rusos, la mayoría estuvieron en Cancún y la Riviera Maya.

“Actualmente hay entre cuatro a cinco vuelos semanales que son directos, más aparte obviamente los vuelos europeos con conexiones regulares desde Europa y vía Cuba. Para 2019 estamos esperamos un incremento de cuando menos 15 por ciento, y estaban hablando de dos vuelos semanales más para este año.”

La diplomática dijo que los vuelos los realizan dos charteras: los turoperadores rusos Pegas Touristik y Anex Tour, y recordó que con la recuperación de su economía, los turistas rusos reanudaron sus viajes a México y Quintana Roo, en particular, desde el primer trimestre del año pasado, flujo que no se ha detenido hasta prácticamente el primer trimestre de 2019.Comentó que antes de la caída de los precios del petróleo (2014) y otras materias primas (de los que depende mucho la economía rusa) arribaban más rusos, pero con la crisis económica del país más grande del mundo, territorialmente hablando, se desplomó la llegada de turistas, pero “la recuperación económica de Rusia ha contribuido”, reiteró.

“Para los viajeros de Rusia, el Caribe mexicano se ha convertido en el destino más atractivo, pues al aeropuerto de Cancún llegan ocho de cada 10 viajeros rusos. Los registros indican también que las llegadas se incrementan considerablemente de noviembre a abril de cada año, cuando gustan viajar más.”

Refirió que el tema de inseguridad se minimiza cada vez más, pese a que sí empezaron a preguntar porque se publicaron varios artículos en la prensa rusa, que se distribuyeron muy rápido debido a la tecnología y porque “es un tema muy actual, pero cuando es un tema de venir a descansar y ver el sargazo, eso sí afecta mucho”.

Armina Wolpert añadió que cuando buscan destino de vacación preguntan y se quejan mucho y buscan otros destinos sin ese tipo de afectaciones, “y sí es un tema que puede afectar al destino”; no obstante, consideró que ambos temas no afectarán las expectativas de crecimiento previstas para este año.

“No creo porque, vamos, el sargazo no es nacional, es un tema del Caribe; por eso, sí vienen a México, sí van a seguir viniendo al país, sí va a crecer el volumen, pero a lo mejor no tanto como estamos esperando.

“Hay dos tipos de turismo que vienen aquí: estamos hablando de los que vienen en charters, que tienen un gasto promedio muy reducido, entre 50 y 60 dólares por persona, en tours adicionales, y por otro lado el turismo individual que está gastando alrededor de 500 dólares individuales en sus gastos por estancia.”

La estancia del turista ruso oscila entre 10 y 12 noches, de los que viajan en charteras, y de 20 hasta 25 noches del ruso que viaja en aerolíneas de bandera.

La diplomática citó que antes se hablaba de alrededor de 50 familias rusas en la entidad, pero hoy se puede hablar de 400, lo que al mismo tiempo se refleja en un aumento en la inversión: hay kínderes porque ya nacen aquí muchos bebés; hay en el sector turístico, más que nada en propiedades para renta y hoteles, pero proyectos privados.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN FORTALECE LA IGUALDAD: GOBIERNO MUNICIPAL ENTREGA 47 ACTAS DE CAMBIO DE IDENTIDAD DE GÉNERO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 28 de junio de 2025.– En un acto con profundo sentido de justicia social, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó la entrega de 47 actas de cambio de identidad de género, reafirmando el compromiso de su administración con los derechos humanos, la inclusión y la dignidad de las personas. El evento se realizó en el Teatro de la Ciudad y representa un paso firme hacia el reconocimiento legal y social de la diversidad en el municipio.

“La diversidad es parte de nuestra identidad como cancunenses”, expresó Peralta al recordar que esta acción no es un favor, sino un derecho que debe ser protegido con firmeza. Destacó también la creación de la Dirección de la Diversidad Sexual, como una instancia permanente de respaldo institucional a las personas LGBTTTBIQ+.

Durante la ceremonia, la secretaria municipal de Bienestar, Berenice Sosa Osorio, subrayó que este cambio documental no es solo una corrección administrativa, sino una garantía de acceso a servicios sin discriminación. “Es un paso esencial hacia la transformación social que merecemos”, afirmó.

La jornada también fue testigo de una boda igualitaria entre Julieta Chablé y Yuri Cifuentes, quienes, conmoviendo al público, sellaron su unión como símbolo del amor libre e inclusivo. Estuvieron presentes como testigos la Primera Autoridad Municipal y representantes de diversas dependencias, reflejo de un gobierno que respalda la libertad y el respeto.

Quintana Roo se consolida así como un estado donde ya son ley la identidad de género, el matrimonio igualitario, la adopción homoparental y la prohibición de terapias de conversión, marcando una diferencia real en las vidas de sus habitantes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

MIENTRAS MÁS UNIDOS, MÁS FUERTES: ANA PATY PERALTA IMPULSA BRIGADA QUE TRANSFORMA VIDAS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 27 de junio de 2025.– En una muestra clara de compromiso social y cercanía con la ciudadanía, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la octava edición de la brigada médica y de servicios “Regalemos una sonrisa”, realizada en la Supermanzana 228. Esta jornada, coordinada por la Dirección de Asuntos Religiosos junto con múltiples organizaciones de fe, reunió esfuerzos interinstitucionales en favor de la población más vulnerable.

Durante el evento, la alcaldesa reiteró su compromiso de trabajar sin descanso por Cancún: “Nuestro deber es procurar el bienestar del pueblo cancunense todos los días, acercando servicios gratuitos que transformen vidas”. En ese tenor, la brigada brindó atención médica general y pediátrica, asesoría psicológica y legal, exámenes visuales y dentales, farmacia móvil, cortes de cabello, esmaltado de uñas, actividades lúdicas, así como donación de plantas.

Esta iniciativa forma parte de la estrategia integral “Todos por la paz”, cuyo objetivo es la reconstrucción del tejido social a través de la fe, el ejemplo comunitario y la transmisión de valores a las nuevas generaciones. La Presidenta enfatizó que “si queremos transformar Cancún, debemos hacerlo juntos, unidos por la paz y el bienestar colectivo”.

El pastor Gamaliel Solís Ché, de la Iglesia “Cielos Abiertos Internacional”, agradeció a la edil por su visión y cercanía constante con las familias cancunenses, destacando su labor al frente de diversos programas de corte social.

La jornada concluyó con la entrega de reconocimientos a las iglesias participantes, reafirmando que, con trabajo conjunto y compromiso genuino, Cancún avanza hacia un futuro más justo, solidario y humano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.