Conecta con nosotros

Nacional

Controlado al 100 por ciento incendio forestal en Veracruz

Publicado

el

VERACRUZ, 13 DE MARZO.- La tarde de este miércoles se logró controlar al 100 por ciento el incendio forestal que inició el pasado lunes 11 de marzo en los ejidos de Toxtlacoaya y Las Vigas, y que por las condiciones meteorológicas se extendió hacia la Reserva Estatal de San Juan del Monte, informó el Centro de Mando de atención al siniestro.

El secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, dio a conocer que se tiene un avance del 85 por ciento en la liquidación de la conflagración y que continúan las tareas en campo por parte de los brigadistas hasta conseguir el 100 por ciento para el jueves si las condiciones meteorológicas lo permiten.

Posteriormente a la liquidación total de este siniestro, se procederá a la evaluación de daños y la cuantificación de la superficie afectada que hasta el momento se estima de alrededor de 500 hectáreas.

Destacó que gracias a la efectiva coordinación de las dependencias federales, estatales, municipales, ejidatarios y de la sociedad civil se logró atender la contingencia con oportunidad, dando resultados positivos.

El funcionario estatal señaló que las fuerzas conjuntas de tarea estuvieron integradas por 582 elementos pertenecientes a la Secretaría de Protección Civil del Estado de Veracruz, Conafor, Sedena, Semar, Policía Federal (PF), Conanp, la Coordinación Nacional de Protección Civil de Segob, CFE, Conagua, la Delegación de Programas de Desarrollo, el DIF Estatal de Veracruz, la Secretaría de Salud del Estado y Sedema.

También participó personal de las direcciones municipales de Protección Civil de Las Vigas, Perote, Xalapa, Atzalan, Banderilla, Xico, Jalacingo, Emiliano Zapata, Teocelo, Ixhuacán de los Reyes, Ayahualulco, Tlacolulan, Tatatila y Rafael Lucio.

Además, participaron los cuerpos de bomberos de Altotonga, Xico, Xalapa, Coatepec y Perote, así como Cruz Roja, Grupo Voluntario Xalapa y Xico, Ejido Libertad y Jóvenes en Movimiento, Scouts, IPAX, y las brigadas comunitarias de Zona Norte, El Paisano, Las Lajas, Hojas Anchas, Úrsulo Galván, El Aguaje, Escobo y Yerba Buena.

Cisneros Burgos reconoció también la labor de las Fuerzas Armadas de México y Fuerza Aérea, que bajo el mando del General de Brigada Diplomado del Estado Mayor Germán Antonio Bautista, Comandante de la 26ª Zona Militar, activaron el Plan DN-III-E para el auxilio de la población y la atención al desastre, así como la asistencia de la Marina Armada de México a través del Plan Marina.

Se contó además con el apoyo en material, logístico y equipamiento por parte de la Siop, Sedarpa, DIF Estatal, Sedecop, la Oficina del Gobernador y la Coordinación General de Comunicación Social (CGCS).

Cabe destacar que también el Congreso del Estado de Veracruz coordinó el apoyo de equipamiento y herramienta para las brigadas.

Participaron 5 helicópteros de Conagua, Semar, Sedena y Policía Federal. En una operación tipo carrusel de vuelos continuos, se realizaron 215 descargas de un total de 375 mil 200 litros de agua y retardante durante dos días.

A las 16:00 h se desmovilizaron las fuerzas de tarea aéreas ya que los puntos calientes quedaron contenidos y las labores de control y extinción se delegaron con las brigadas en tierra.

Por último las autoridades exhortan a la sociedad en general a seguir atentos a las indicaciones oficiales y evitar las quemas agrícolas y fogatas para evitar la propagación de incendios forestales en la entidad, así como reportar cualquier siniestro a los teléfonos 01 800 INCENDIO, al (228) 8108195 al 01800 2601300 / 01800 7163410 / 11 y por redes sociales @PCEstatalVer.

Con información de Quadratín

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

Publicado

el

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.

El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.

Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.

A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.

Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.