Internacional
Encuentran botella con mensaje arrojada al mar hace 44 años
ARGENTINA, 12 DE MARZO.- La joven Luisina Morando encontró una botella con un mensaje en su interior mientras limpiaba residuos y pescaba con su novio en una playa de la provincia de Río Negro, en el sur de Argentina, y decidió emprender una búsqueda para localizar al remitente.
La joven maestra estaba pescando con su novio en la playa de Bahía Creek, en Río Negro, y mientras esperaba a que subiese la marea, se puso a sacar la basura de la costa.
Según contó Morando este martes a Efe, el agua “suele estar particularmente sucia, la marea trae cosas de muchos barcos, cajones de pesca rotos, y la gente deja residuos de asados y acampadas”.
“Vi una botella semienterrada, con el pico para abajo, estaba impecable y muy sellada, tenía una tapita oxidada con un corcho”, detalló.
Luisina comentó que la botella incluía una nota en su interior que estaba cuidadosamente envuelta en nylon, algo desgastada por los factores climáticos, pero cuyo contenido desembocó en una aventura viral a modo de búsqueda del tesoro.

“Lo primero que hice fue intentar encontrar en Facebook al tal Miguel J Borges, autor de la nota -escrita a puño y letra el 7 de febrero de 1975- que pedía en ella conocer al destinatario que la encontrase.
Una vez publicada la noticia, la gente empezó a compartirla y enviarle mensajes privados con información, lo que facilitó la tarea de búsqueda.
Al leer cada uno de los mensajes, Luisina recibió la ayuda de una administradora de un grupo que se dedica a buscar a personas y le facilitó varios contactos.
Llamó a una serie de números hasta que uno dio señal y una señora mayor, esposa de Miguel, le respondió.
“Estaba con mucha ansiedad porque conseguí contactar con su esposa, tenía una emoción bárbara”, destacó la joven.
En ese momento, Luisina supo que Miguel había fallecido hace seis años.
“Me hubiese encantado poder hablar con Miguel, y a pesar de que no ha podido ser, estoy feliz de saber que si el hubiese estado vivo le hubiese emocionado saber que encontré su mensaje”, añadió.
Miguel y su entonces esposa estaban vacacionando en el momento en el que el hombre arrojó la botella al mar.
Durante la conversación telefónica, la mujer le contó que “él era muy aventurero y solía hacer este tipo de cosas”.
“Esto pasa una vez en la vida y es por ello que es algo mágico y único”, celebró Luisina.
Finalmente, al preguntarle por la ubicación actual de la botella anecdótica, Morando aclaró: “la tengo en mi poder, la tengo yo bien guardada para que no se vuelva a perder”.
Fuente: Excélsior
Internacional
EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.
Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.
Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.
Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 8 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Gobierno Del Estadohace 8 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Nacionalhace 8 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 7 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasFORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO
-
Viralhace 7 horasNIÑOS TOMAN EL MANDO: “POLICÍA POR UN DÍA” PROMUEVE VALORES Y CULTURA CÍVICA EN FELIPE CARRILLO PUERTO




















