Conecta con nosotros

Nacional

INAI pide a Pemex transparentar contratos por distribución de combustibles

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 7 DE MARZO.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó a Petróleos Mexicanos (Pemex) dar a conocer los contratos celebrados para distribuir combustibles en el país y cantidad de proveedores que participan en esa labor.

La comisionada Blanca Lilia Ibarra destacó que, a partir de la implementación del plan del Gobierno de México para combatir el huachicoleo en el país, Pemex privilegió el suministro de gasolina por pipas, ya que se detectó que varios oleoductos estaban ‘pinchados’, alterados para extraer ilegalmente los combustibles.

“Ante tal situación, con el fin de ampliar la capacidad de distribución de combustibles y asegurar el suministro a nivel nacional, el Gobierno de México firmó contratos para adquirir 571 pipas que permitirían el traslado de 200 mil barriles de petróleo adicionales”, recordó la comisionada del INAI.

En este contexto, mediante dos solicitudes de información, se requirió a Pemex:

  • La forma en que se decidió quiénes serían los nuevos distribuidores de gasolina a nivel nacional y cómo se adjudicaron esos contratos.
  • Cuántas personas físicas y/o morales participan como proveedores.
  • La manera en que “Grupo IDESA” obtuvo contratos y si se le considera proveedor, distribuidor o importador a nivel estatal o nacional.
  • Cómo se solventaría la falta de combustible en los estados afectados y por qué en ciertas entidades no había problemas para el abastecimiento.
  • Los contratos firmados con terceros para la distribución de combustibles en el país, de 2012 a 2019.

El INAI indicó -mediante un comunicado- que Pemex se declaró incompetente y orientó a los particulares quienes solicitaron la información a presentar sus solicitudes ante Pemex Transformación Industrial y Pemex Logística.

“Inconformes, los solicitantes presentaron su respectivo recurso de revisión ante el INAI; en alegatos, la empresa estatal reiteró su incompetencia. En el análisis de los dos casos, a cargo de la comisionada Ibarra Cadena, se determinó que Pemex es competente para conocer la información”, concluye el documento que cita a diversas áreas de la empresa petrolera (Gerencia Jurídica de Contratos, Pemex Logística, Pemex Transformación Industrial, entre otras) como responsables de “tener conocimiento sobre la problemática del suministro de combustible, la situación de los estados afectados, las estrategias instrumentadas, el objetivo planteado y los resultados obtenidos”.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GOLPE ESTRUCTURAL AL CJNG: DETIENEN A 27 INTEGRANTES DE “LOS ALFAS” EN TOLUCA

Publicado

el

En un operativo conjunto entre fuerzas federales y estatales, autoridades lograron la detención de 27 presuntos integrantes de “Los Alfas”, célula delictiva vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en el municipio de Toluca, Estado de México.

La acción se llevó a cabo tras meses de labores de inteligencia que permitieron ubicar a los implicados en actividades de secuestro, extorsión, homicidio y tráfico de armas. Según fuentes oficiales, el grupo operaba en al menos cinco municipios del Valle de Toluca, y mantenía vínculos directos con mandos regionales del CJNG.

Durante el operativo se aseguraron armas largas, vehículos blindados, equipo táctico y documentación que podría revelar rutas de operación y redes de complicidad. Las autoridades señalaron que esta detención representa un golpe estructural a la organización criminal, debilitando su capacidad operativa en el centro del país.

Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República, que ya inició procesos por delincuencia organizada y delitos contra la salud. El gobierno estatal reiteró su compromiso de mantener operativos permanentes para desarticular células delictivas y garantizar la seguridad de la población.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

COFEPRIS ORDENA RETIRO INMEDIATO DE CREMA DENTAL COLGATE TOTAL POR RIESGOS A LA SALUD

Publicado

el

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria urgente este jueves, ordenando el retiro inmediato del mercado de la crema dental “Colgate Total Prevención Activa Clean Mint”, fabricada en México. La medida se tomó tras recibir múltiples reportes de reacciones adversas en consumidores, incluyendo irritación bucal, inflamación y sensibilidad extrema.

De acuerdo con el comunicado oficial, Cofepris inició una investigación tras detectar un incremento inusual en quejas relacionadas con este producto. Los análisis preliminares sugieren que ciertos lotes podrían contener ingredientes o concentraciones no autorizadas que representan un riesgo para la salud pública.

La dependencia exhortó a la población a suspender el uso de esta crema dental de inmediato y a reportar cualquier síntoma adverso a través de su portal oficial. Asimismo, pidió a distribuidores y puntos de venta retirar el producto de anaqueles y detener su comercialización.

Colgate-Palmolive México, fabricante del producto, fue notificado formalmente y deberá colaborar con las autoridades para esclarecer el origen del problema y garantizar la seguridad de sus líneas de higiene bucal.

Cofepris reiteró su compromiso con la protección sanitaria de los consumidores y aseguró que continuará monitoreando el caso para evitar nuevos riesgos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.