Conecta con nosotros

Cancún

Implementarán estrategias de movilidad con perspectiva de género

Publicado

el

CANCÚN, 5 DE MARZO.- Refrendando el compromiso del Gobernador de brindar mejores servicios de manera eficiente, segura y accesible para todos los quintanarroenses, el IMOVEQROO participa sensibilizando a la ciudadanía sobre la importancia de la movilidad con perspectiva de género en todas sus modalidades.

Busca garantizar la movilidad en condiciones de igualdad y aportar nuevas herramientas en el desarrollo de políticas de movilidad y transporte, tomando en cuenta los patrones de movilidad de las personas, conociendo los motivos que dan lugar a los diferentes comportamientos de hombres y mujeres frente a sus desplazamientos.

Derivado de las necesidades de los quintanarroenses por un sistema de movilidad eficiente y seguro, el Director General del Instituto Jorge Pérez Pérez giró instrucciones a cada delegación en el estado, para llevar a cabo el seguimiento del desempeño de cada operador al volante en el cumplimiento de la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo.

Dentro de las acciones para fortalecer la perspectiva de género por parte del IMOVEQROO, se llevaron a cabo 5 foros, denominados “Movilidad con Perspectiva de Género”, por parte de la Delegación del Instituto de Movilidad en Benito Juárez, donde participaron mujeres usuarias de transporte público, brindando opiniones y experiencias previas. Esto con el objeto de recabar información relevante y obtener resultados que permitan crear estrategias que beneficien a la ciudadanía.

Como resultado de los foros “Movilidad con Perspectiva de Género”, se recabó la siguiente información de relevancia, que visibiliza la problemática de violencia de que viven cotidianamente usuarias del transporte público concesionado.

• Cancún cuenta con 105 rutas de transporte público concesionado.

• 60% los usuarios son mujeres, quienes realizan en promedio al día 3 viajes más que los varones, que solo efectúan un traslado con su respectivo origen y destino; datos recabados durante las mesas de trabajo donde se tomó una muestra de mil mujeres, el 84% respondió ser o haber sido víctima de acoso sexual por parte de usuarios al interior del transporte público.

• El mayor número en casos de acoso sexual es cometido por usuarios varones con un 83%, mismo que se registra de la siguiente forma: autobuses con 72% de los casos, urvan o TTE con 28% de casos; las encuestadas mencionaron que el exceso de pasaje es un factor que aprovechan los acosadores para cometer agresiones.

• Como resultado de la normalización del tema el 98% de las encuestadas considera, es una pérdida de tiempo denunciar el acoso sexual.

• Se cuestionó sobre la reacción que tuvieron operadores y otros usuarios al momento de ser violentadas las participantes, el 70% dijo no haber recibido ayuda por ninguna de las partes.

• Sobre los horarios con más incidencia, fueron las horas pico de 6 a 8 de la mañana y de 6 a 9 de la noche. La conducta de los operadores también fue calificada, en el tema de acoso sexual, quienes obtuvieron el mayor número de quejas fueron operadores de taxi con 47%, le sigue operadores de Urvan 33% y 21% operadores de autobús presentándose; miradas lascivas, lenguaje inapropiado, hasta tocamientos.

Tras diversos puntos de acuerdo durante la mañana del lunes la Delegada de la Instancia en Benito Juárez, Lic. Bibian Castillo Dzul; Lic. Mercedes Hernández Rojas, Coordinadora Administrativa de Gobierno del Estado en Cancún; la Delegada del IQM, Lic. Carolina Torres Saucedo; y la Lic. Eva Aguilar López en compañía de representantes del Poder Judicial de la Federación y la Sociedad Civil Organizada, determinaron con base en los trabajos, la implementación de la perspectiva de género en el nuevo reglamento de movilidad con base a 4 ejes rectores:

• Campañas de difusión permanente que expongan la problemática, así como soluciones con base al respeto, valores y fomento de la denuncia en el tema de violencia de género originado al interior del transporte público y sus correlaciones.

• Implementación de capacitación obligatoria y medible para todo operador de trasporte urbano, con protocolos de actuación específicos en perspectiva de género, como es el caso de priorizar la seguridad de la víctima y pasajeros deteniendo la unidad y dando parte a la autoridad competente, al manifestarse un acto de violencia contra usuarias durante algún traslado.

• Sanciones más severas contra operadores en caso de cometer algún delito relacionado con violencia de género, causando baja definitiva del sindicato de adscripción, siendo boletinado en todas la agrupaciones de transporte público concesionado en el estado, en caso de que algún sindicato pasara por alto la disposición será acreedor a una sanción administrativa al no investigar antecedentes penales, en caso de ser socio concesionado dependiendo el grado del delito y la acreditación del mismo, podría ser causa de retiro de concesión si se encontrase omisión por parte del socio, durante el proceso de selección del operador.

• Coordinación interinstitucional con autoridades municipales para mejoramiento de infraestructura en paraderos, alumbrado público, mayor patrullaje e implementación de tecnología en unidades y paraderos que coadyuve con la seguridad del transporte público.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.

La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

NIÑEZ CANCUNENSE VIVIRÁ UNA AVENTURA HEROICA EN EL VERANO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 10 de julio de 2025.- Con el propósito de fomentar valores como la empatía, la prevención y el espíritu de servicio, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, lanzó una invitación a niñas y niños cancunenses para participar en el curso de verano “Mis Primeros Pasos para ser un Héroe”, a realizarse del 21 de julio al 1 de agosto en la Estación Central de Bomberos.

El curso será gratuito y tendrá un cupo limitado para 50 menores de entre 8 y 12 años. Bajo la dirección de Aquileo Cervantes Álvarez, los participantes conocerán de cerca las actividades del Heroico Cuerpo de Bomberos, Rescate y Emergencias Médicas. Se impartirán talleres sobre primeros auxilios, uso de extintores, rescate básico, mini rapel, manejo de drones y prevención de desastres.

El programa busca sembrar conciencia ciudadana desde temprana edad y fortalecer el vínculo entre las nuevas generaciones y los servicios de emergencia.

Los interesados deben acudir a la Estación Central de Bomberos con copia de credencial del INE del tutor y llenar el formato correspondiente. Para mayor información, están disponibles las extensiones 7400 y 7401 del número 998 881 2800.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.