Cancún
Construirán hoteles sobre nidos de tortuga

CANCÚN, 6 DE MARZO.- Alrededor de 500 nidos de tortugas caguama y blanca están en peligro ante la construcción de los hoteles Live Aqua y Fiesta Americana en las bahías de Chemuyil y Chemuyilito, ubicadas a un costado del santuario protegido de la tortuga marina en Xcacel.
Fue durante la administración del expresidente Vicente Fox cuando se autorizaron estos centros de hospedaje que albergarán 855 cuartos de hotel en sitios referentes de anidación de tortugas.
“La playa Chemuyil- Chemuyilito está considerado una playa índice, es decir, recibe un grado alto de número de tortugas en una pequeña porción de playa, por lo tanto si es una playa muy fuerte de anidación tanto de caguama como de blanca, entonces sí es algo que hay que estar vigilando, pero yo me supongo que los actores que están actuando directamente ahí van a buscar esa sinergia, coadyuvación, y trabajar en conjunto, tiene que haber un equilibrio entre ambas, no podemos detener el desarrollo pero tampoco podemos dejar a un lado las especies que ya son de ahí, entonces está buscando ese equilibrio, trabajar en conjunto”, dijo Miriam Tzeek, presidenta del Comité Estatal de Tortugas Marinas.
En entrevista enfatizó que son entre 300 o 500 nidos los que están en la zona donde se construirán los hoteles.
“Estamos hablando de unos dos nidos por metro cuadrado de una especie que solo se da aquí en Quintana Roo, como es la caguama, entonces sí es algo impactante” manifestó.
Y es que a la par de la construcción de 855 cuartos de hotel en una zona de manglar, que no cuenta con servicios básicos como drenaje, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó en agosto pasado, la colocación de una barrera de arrecifes artificiales para la restauración de playas y la construcción de un asoleadero, obras que impactarán directamente en el equilibrio ambiental de la zona, considerando la Presidenta del Comité Estatal de Tortugas Marinas que es necesario un trabajo en conjunto con los desarrolladores para tratar de mitigar el daño ambiental de este proyecto que ya está autorizado.

“Hay un grado de alto impacto, pero las personas también están abiertas a estar colaborando y ver cómo se minimiza o cómo se hace un poquitito de amortiguamiento en esa zona, entonces a ver qué pasa (…) En este caso es que los desarrolladores se acerquen, siempre hay alguien que ya está trabajando en las áreas, entonces hay que buscar esa sinergia, algo se tiene que hacer, un equilibrio, buscar que no se afecte al ambiente, porque a la larga es la gallina de los huevos de oro, si te acabas la gallina de los huevos de oro ¿Cómo le haces luego?”, señaló.
Respecto a lo de los arrecifes dijo que no le consta que lo están haciendo, “no tenemos pruebas todavía, pero en la Manifestación de Impacto Ambiental sí se hablaba algo de ello”.
La instalación de la infraestructura turística básica (camastros, sombrillas, amenidades acuáticas, luces nocturnas por mencionar algunas) incidirán directamente en que estos puntos de anidación desaparezcan, ya que estorban a las tortugas y está comprobado por la experiencia que evitan estos lugares por el tráfico de personas y la compactación que sufre el arenal ante el paso constante de maquinaria y turistas. La inauguración del primer hotel de este complejo se tiene programada para diciembre del 2019.

Respecto a lo de los arrecifes dijo que no le consta que lo están haciendo, “no tenemos pruebas todavía, pero en la Manifestación de Impacto Ambiental sí se hablaba algo de ello”. La instalación de la infraestructura turística básica (camastros, sombrillas, amenidades acuáticas, luces nocturnas por mencionar algunas) incidirán directamente en que estos puntos de anidación desaparezcan, ya que estorban a las tortugas y está comprobado por la experiencia que evitan estos lugares por el tráfico de personas y la compactación que sufre el arenal ante el paso constante de maquinaria y turistas. La inauguración del primer hotel de este complejo se tiene programada para diciembre del 2019.
Fuente y fotos/ Agencia Quadratín

Cancún
VILLAS OTOCH PARAÍSO: EPICENTRO DE PAZ Y ORGANIZACIÓN SOCIAL EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 07 de julio de 2025.– Con un enfoque comunitario y de construcción social de la paz, autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez, en coordinación con instancias estatales y sociedad civil, consolidaron los avances del programa “Haciendo Barrio” en Villas Otoch Paraíso.
El encuentro, presidido por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, destacó la recuperación de seis espacios públicos y la proyección de intervenir al menos 15 más. Más de 5 mil 500 personas han participado en ferias, talleres y eventos culturales, fortaleciendo el tejido social en una zona que refleja tanto los retos como el potencial de Cancún.

“Haciendo Barrio” también ha facilitado la atención de problemáticas clave, como la reubicación del comercio informal y la vigilancia de construcciones irregulares. Además, se resaltó la estrategia “Ruta Segura”, que ha renovado puntos críticos como el Parque de la Paz y la cuchilla de Leona Vicario.
“La seguridad se construye desde abajo, con comunidad organizada”, subrayó Gutiérrez Fernández, quien reiteró el compromiso del municipio con acciones de proximidad social, vigilancia, y espacios públicos dignos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA MODERNIZACIÓN DIGITAL PARA UN CANCÚN SIN CORRUPCIÓN

Cancún, Q. R., a 07 de julio de 2025.— Con el firme compromiso de consolidar un gobierno digital, transparente y sin intermediarios, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la instalación de dos nuevos cajeros inteligentes que se suman a los ocho ya operativos, superando los 19 mil recibos emitidos hasta la fecha.

Los nuevos dispositivos estarán ubicados estratégicamente en el Registro Civil del Parque de las Palapas y en el Centro de Retención y Sanciones Administrativas, conocido como “El Torito”, en la Supermanzana 247. Esta medida fortalece el modelo de gestión directa y segura, permitiendo a la ciudadanía realizar pagos de impuestos, derechos y multas con tarjeta o efectivo, de forma autónoma y sin corrupción.


“En Cancún apostamos por un gobierno digital, eficiente y de cero corrupción”, afirmó la Alcaldesa, subrayando que esta iniciativa refuerza la confianza de las y los cancunenses en una administración moderna y de resultados.
La red actual de cajeros incluye sedes clave como el Palacio Municipal, Plaza Las Tiendas, oficinas de CANACO, Tránsito Municipal y la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


-
Gobierno Del Estadohace 1 hora
QUINTANA ROO REDOBLA ESFUERZOS PARA CONTENER EL SARGAZO Y PROTEGER SU LITORAL
-
Gobierno Del Estadohace 1 hora
MARA LEZAMA Y CONCANACO CONSOLIDAN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA EL FUTURO DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
FIRMAN SEQ Y DIF ESTATAL HISTÓRICO CONVENIO PARA OFRECER COMIDAS CALIENTES EN ESCUELAS
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
IMPULSA MARA LEZAMA DESDE QUINTANA ROO UNA REFORMA LABORAL PARA EL BIENESTAR COMPARTIDO
-
Culturahace 12 horas
TALENTO INTERGENERACIONAL BRILLA EN CLAUSURA ARTÍSTICA DE LA FPMC EN COZUMEL
-
Playa del Carmenhace 2 horas
FOMENTAN CULTURA DE PREVENCIÓN CON JORNADA DE SALUD REPRODUCTIVA “CUIDÉMONOS TODOS” EN PLAYA DEL CARMEN
-
Playa del Carmenhace 2 horas
84 PARQUES RENOVADOS EN TIEMPO RÉCORD TRANSFORMAN PLAYA DEL CARMEN
-
Culturahace 1 hora
MÁS DE 2 MIL JÓVENES TOMAN EL PARQUE DE LAS PALAPAS EN UNA FIESTA DE ARTE Y CONCIENCIA SOCIAL