Cancún
Marihuana, jugoso negocio
Por Alexandra Barrera
CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno Federal mantiene sobre la mesa el tema de legalizar o no la marihuana, toda vez que al pensar en una industria para el opiáceo, tanto en el país como para la exportación el signo de pesos es alto, y como ejemplo la más reciente legislación de Canadá, donde ya se legalizó el consumo del enervante, abriendo un mercado fructífero en distintas aplicaciones.
Es de notarse que varios países como Canadá, Estados Unidos, Alemania y Australia ya se encuentran activos en el tema de la venta, mientras que en otras naciones como Israel ya abordan la investigación y desarrollo tecnológico para esta industria. Lo que significa para México un importante atraso en el caso de querer desarrollar la industria ya que los mismos países mencionados, no sólo resultan un mercado potencial sino se convertirían en importantes competidores.
Dentro de una proyección según datos de la UNODC, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito se estima que el país podría alcanzar, en un año, la misma cifra de ventas que registró Canadá en cinco, por tener el doble de población y ser uno de los principales productores de marihuana del mundo, después de Marruecos.(tan sólo en 2016, México produjo alrededor de seis millones de toneladas).
CUESTIÓN DE SALUD
La legalización de la marihuana, para ciertos sectores resulta escandalosa, ante la idea de que se apruebe con fines lúdicos, sin embargo al hablar de sus usos médicos, comercializar el opiáceo sería un importante activo en la industria farmacéutica y es que de ser legalizado, su uso y regularizada la producción, se reportarían enormes ganancias para algunas empresas que ya usan el activo del Cannabis y que encarecen los productos debido a los costos de importación, tal es el caso de la empresa Hemp Med Medical Marijuana.
De la misma forma la consultora KPMG declara que existe la oportunidad de generar un mercado con valor de 2 mill millones de dólares en una proyección a 10 años.
¿POR EL DINERO O CONTRA LA VIOLENCIA?
“No estamos a favor de la liberación absoluta de las drogas, estamos a favor de las libertades y de los derechos mediante el ordenamiento jurídico y el control, estamos favor de la regulación del cannabis, de su uso medicinal, de la autodeterminación, de liberar a aquellos que se encuentran en las garras de la y de la pobreza, estamos a favor de vivir en un México en paz. La adicción a las drogas daña proyectos de vida, destruye familias y generaciones enteras de jóvenes”, señaló Olga Sánchez Cordero
La anterior fue la declaración con la que la actual Secretaria de Gobierno, planteó la propuesta para legalizar el opiacio, sin embargo detrás de la desinteresada labor de reducir la inseguridad el argumento más fuerte en la propuesta jurídica es el uso médico del cannabis que sin duda representa una gran fuente de ingresos económicos al país y que de no llevarse a cabo significaría un enorme retraso frente a sus competidores Estados Unidos y Canadá quienes como se mencionó se encuentran ya aperturando mercados que incluyen a México.
DESPENALIZAR
Siendo que en México ya se encuentra disponible la autorización de la Cofepris que permite la comercialización de productos con cannabis por empresas nacionales y extranjeras, el paso próximo sería despenalizar la siembra y cultivo de la planta, con lo que se presentaría un negocio redondo en el país ya que se tendrían las ganancias tanto de la producción como un mercado listo para consumir el producto.
Los beneficios económicos en materia fiscal no se niegan y es que como refiere Jaime Espinosa, socio del área fiscal del despacho Hogan Lovells, el negocio comercial constituye una importante fuente de recaudación para el gobierno, creando lo que llama un “circulo virtuoso” consistente en ingresos que podrán ser enfocados en beneficio de la población.
EN CIFRAS
Según cifras de la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco realizada por la Secretaría de Salud de 2016, alrededor de 7.3 millones de mexicanos de entre 12 a 65 años fumaron marihuana más de una vez durante 2016, cifra que se traduce en el mercado potencial en caso de que se despenalice el uso del enervante.
Por otro lado, el Reporte Mundial de Drogas de 2018, elaborado por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés) destaca que México es el segundo país con mayor cantidad de hierba de cannabis incautada en todo el mundo en 2016, únicamente por debajo de ), de Estados Unidos, con 978 toneladas (21%).
Ahora bien, el tema que debe ser resuelto el próximo abril por los legisladores y que se ha mantenido fuera de los reflectores, bajo temas controversiales como la gasolina, se encuentra dentro de la iniciativa, la regulación de toda la cadena de producción, desde la siembra, cultivo, cosecha, producción, transformación, etiquetado, empaquetado, promoción, publicidad, patrocinio, transporte, hasta la distribución, venta, comercialización, portación y consumo de la mariguana.
PRECEDENTE
Sin que se oficialice, medios como Forbes han filtraron la carta de recomendaciones escrita el mes pasado por Tedros Adhanom, director de la OMS, y dirigida a António Gutiérrez, secretario general de la ONU, en la que, la Organización aboga por un cambio de parecer en relación al cannabis y su resina, promoviendo que sean eliminados de la Lista IV, la categoría más restrictiva de la Convención Única sobre Estupefacientes de 1961, eliminando también los extractos y tinturas de marihuana.
De resolverse la legalización para uso lúdico de la marihuana a nivel federal en el vecino país del norte se estima en 100 mil millones de dólares la derrama, es decir, un mercado potencial para productores mexicanos.

Cancún
CONVENIO HISTÓRICO EN CANCÚN GARANTIZA DEFENSA JURÍDICA GRATUITA EN PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– En un acto de gran relevancia institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un convenio de colaboración con el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción del Estado de Quintana Roo, con el objetivo de ofrecer asistencia jurídica gratuita a personas involucradas en procedimientos de responsabilidad administrativa iniciados por la Contraloría Municipal.
La firma se llevó a cabo en el despacho del Palacio Municipal, con la participación de la magistrada presidenta del Tribunal, Minerva Maribel Moreno Cruz, y del titular de la Contraloría Municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, acompañados por testigos de ambas instancias. Este acuerdo representa un avance significativo en la consolidación de un sistema de justicia más equitativo y accesible para todos los ciudadanos.

Ana Paty Peralta destacó que esta medida busca garantizar el derecho a una defensa profesional para quienes no cuentan con un abogado particular, fortaleciendo los principios de imparcialidad, debido proceso, seguridad jurídica y respeto a los derechos humanos. “Este convenio es un paso firme, alineado con las estrategias anticorrupción que lidera nuestra gobernadora Mara Lezama, y con la visión de nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, porque tenemos claro que la justicia no es un privilegio: es un derecho”, afirmó.
La presidenta municipal subrayó que este esfuerzo reafirma el compromiso de su administración con la transparencia y la responsabilidad institucional, pilares fundamentales de los gobiernos de la Cuarta Transformación. “En Cancún, la justicia se ejerce con responsabilidad, imparcialidad y transparencia. En los gobiernos humanistas, las personas están siempre en el centro”, concluyó.
Este convenio marca un precedente en la defensa de los derechos ciudadanos y fortalece la confianza en las instituciones municipales y estatales, consolidando un modelo de gobernanza más justo y participativo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
AVANZA REPAVIMENTACIÓN DE AVENIDA KABAH: 50% COMPLETADO EN PRIMER TRAMO
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– La transformación vial de Cancún avanza con paso firme. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que la repavimentación de la Avenida Javier Rojo Gómez, conocida como Kabah, registra un avance del 50 por ciento en su primera fase, comprendida entre Avenida Nichupté y Avenida Niños Héroes.
Durante una visita de supervisión, Peralta destacó que el carril de sur a norte ya está completamente rehabilitado mediante la técnica de reciclado de pavimento asfáltico en sitio con aire caliente, seguida de la colocación de nueva carpeta asfáltica. Este proceso se realiza con la máquina “dragón”, que permite trabajar tanto de día como de noche, acelerando los tiempos de ejecución.
“Estamos comprometidos con transformar nuestra ciudad. Las obras no se detienen y pedimos a la ciudadanía estar atenta a los avisos de cortes viales para evitar contratiempos”, expresó la alcaldesa. También reiteró la importancia de optar por rutas alternas mientras se desarrollan los trabajos.

En el tramo ya repavimentado, aún se requiere la nivelación de brocales y alcantarillas para garantizar una superficie uniforme y segura. Además, se anunció que próximamente iniciará la rehabilitación del segundo tramo, que va desde Avenida Niños Héroes hasta el Arco Vial, completando así los 6.7 kilómetros de intervención programados para este 2025.
Las metas de la obra incluyen la rehabilitación de 97,034.66 m² de pavimento, 18,321 metros lineales de señalamiento horizontal, 934.24 metros de guarniciones y la instalación de 88 piezas de señalética vertical. Esta intervención representa un beneficio directo para miles de automovilistas y peatones que transitan diariamente por esta arteria clave de la ciudad.
Con este avance, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la infraestructura urbana y la movilidad segura en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 11 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Gobierno Del Estadohace 10 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Nacionalhace 10 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 9 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Gobierno Del Estadohace 8 horasFORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO
-
Economía y Finanzashace 6 horasDÓLAR BAJA LIGERAMENTE Y LA BOLSA CIERRA EN ROJO




















