Cancún
Incrementa mercado turístico ‘barato’

CANCÚN, 5 DE MARZO.- La hotelería de Cancún y Riviera Maya afronta una caída de la ocupación y de precios que obedece al gran problema de que los mercados con más gasto, como es el estadounidense, está en pleno declive, mientras los que suben son los más baratos, como el colombiano y el local, como revelan inversionistas.
La titular de la Secretaría de Turismo en Quintana Roo, Marisol Vanegas Pérez, reconoció que durante el 2018 se llegó a registrar una caída en el ritmo de reservaciones de hasta 30%, principalmente de turismo estadounidense; sin embargo, al cierre de año se logró mantener los mismos 4 millones de turistas estadounidenses que se habían captado durante el 2017.
Vanegas reveló que durante el mes de enero de este año, el Aeropuerto Internacional de Cancún reportó un crecimiento de 0.7% en volumen de pasajeros, aunque ello obedeció a la subida del 7.2% del tráfico de nacionales, contra una tasa de decrecimiento de 2.0% internacionales.
La participación del Caribe Mexicano en la feria de Anato, que es el evento turístico más importante en Colombia, coincide con que el colombiano es el quinto mercado más importante para los destinos de Quintana Roo, pues en solo seis años, este mercado pasó de 45 mil a más de 210 mil turistas, lo que representa un crecimiento de 463%.
Ese mercado se detonó a partir de medidas como la liberación de la visa y esperamos que lo mismo suceda con el ecuatoriano, gracias a que el año pasado se cambió la condición de visa y eso liberó una gran cantidad viajeros hacia México.
Según datos del CPTQ, cerca del 50% de los colombianos que visitan México lo hace a Quintana Roo. Colombia representa el quinto mercado para el estado, sólo por debajo de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Argentina, con el mayor crecimiento en el número de turistas extranjeros.
No obstante, el crecimiento de los mercados más baratos está provocando, como reveló el presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), Conrad Bergwerf, aseguró que el Caribe mexicano enfrenta una caída de 6% en ocupación hotelera y de hasta 10% en tarifas hoteleras, es decir, que el precio cae incluso más que la ocupación.
Conrad Bergwerf también dijo que hay preocupación del sector turístico de la entidad ante la parálisis para atender temas como el del sargazo, la percepción de la inseguridad y la manera en recuperar los niveles de llegada de mercados como el de Estados Unidos y Canadá. “Hay preocupación porque toda la atención se concentra en el tema del Tren Maya, pero no a la promoción de los destinos mexicanos”, concluyó.
El Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) y otras entidades del sector, como reveló REPORTUR.mx, criticaron la nula mención del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a la promoción y a la publicidad del país como destino durante el lanzamiento de la Estrategia Turística (2019-2024).
La Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos (AHCyPM) confirmó que las bajadas de precio de los hoteles llegan ya al 15% en algunos casos, lo que supone unos descensos nunca vistos en muchos años con tal de frenar la caída de ocupaciones que vive el destino ante la suma de varios factores como el sargazo, la inseguridad, la falta de promoción, la sobreoferta hotelera y la ilegal de Airbnb.
Hace diez días era el presidente del Consejo de Administración de Best Day Travel Group, Julián Balbuena, quien mostraba preocupación por la caída de turistas que viene sufriendo el Caribe mexicano desde fines del año pasado y por la consecuente bajada de tarifas de hasta 10% que habían tenido que ejecutar varios hoteles.
Además de Balbuena, varios referentes del sector, como Alex Zozaya, CEO de Apple Leisure Group (ALG), se han pronunciado en el mismo sentido respecto a la incertidumbre que vive el sector por las dudas que genera el futuro de la promoción turística.
Fuente Reportur

Cancún
STERILIZACIÓN GRATUITA PARA MASCOTAS: ANA PATY PERALTA REFUERZA EL BIENESTAR ANIMAL EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 19 de octubre de 2025.– En una acción decidida por fortalecer la salud pública y el bienestar animal, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció el inicio de la Campaña Gratuita de Esterilización Canina y Felina, que se llevará a cabo del 20 al 25 de octubre en las instalaciones de la Dirección de Protección y Bienestar Animal, ubicadas en la Supermanzana 99, avenida Nichupté, lote 01.
La iniciativa busca fomentar la tenencia responsable y controlar la sobrepoblación de perros y gatos, promoviendo una convivencia más armónica entre mascotas y ciudadanía. Para acceder al servicio, las mascotas deberán cumplir con requisitos específicos: no se atenderán hembras gestantes, en celo o lactantes; tampoco se esterilizarán razas braquiocefálicas como pug, bulldog, boxer, shih tzu, chow chow, akita, ni huskys. Solo se recibirán animales menores a 20 kg, limpios y libres de pulgas o garrapatas. Los gatos deberán presentarse en transportadora o mochila.
Antes del procedimiento, todas las mascotas deberán pasar por una revisión médica veterinaria el 17 de octubre a partir de las 08:00 horas en la misma dependencia. Si son aptas, se les entregará una ficha para programar la cirugía.
Con esta campaña, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con el respeto a la vida animal y la construcción de una comunidad más consciente y saludable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
DIF BENITO JUÁREZ LLEVA SERVICIOS INTEGRALES A VILLAS OTOCH PARAÍSO

Cancún, Q. R., a 16 de octubre de 2025.– Este viernes 17 de octubre, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez desplegará su brigada asistencial “DIF en tu colonia” en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, de 16:00 a 19:00 horas, con el propósito de acercar trámites, servicios médicos y actividades comunitarias a los habitantes de la zona.

La directora general del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, informó que, bajo la instrucción de la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, se han realizado 40 brigadas desde octubre de 2022 hasta agosto de 2025, beneficiando a más de 11 mil personas con atención médica, asesorías y servicios sociales.

En esta jornada, se ofrecerán consultas médicas gratuitas, optometría, orientación dental, aplicación de flúor, trámites para credenciales y certificados de discapacidad. También habrá atención psicológica, pruebas rápidas de VIH, aplicación de la vacuna contra el VPH y una unidad móvil para mastografías con capacidad para 45 estudios.

Además, se brindarán servicios estéticos como cortes de cabello, aplicación de gelish y rizado de pestañas, junto con información sobre talleres de los Centros de Desarrollo Comunitario. El Club Móvil para adultos mayores, asesoría jurídica del CEPAV, juegos de equidad, actividades infantiles y orientación sobre alimentación saludable complementan la oferta.
La brigada también incluirá información sobre prevención de embarazo adolescente y actividades lúdicas. CADI y Asistencia Social estarán presentes con trabajo social y asesorías.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
SEMILLAS CERTIFICADAS IMPULSAN LA AUTOSUFICIENCIA ALIMENTARIA EN QUINTANA ROO
-
Economía y Finanzashace 20 horas
EL PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA CAE: BALANCE FINANCIERO DEL 18 DE OCTUBRE DE 2025
-
Chetumalhace 20 horas
LLUVIAS Y CALOR HÚMEDO EN QUINTANA ROO ESTE 18 DE OCTUBRE
-
Chetumalhace 20 horas
QUINTANA ROO MARCA RUMBO NACIONAL EN LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
“RECICLA POR TU FUTURO” TRANSFORMA LA CULTURA AMBIENTAL EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
CHETUMAL CONMEMORA 72 AÑOS DEL VOTO FEMENINO: “EL FUTURO DE MÉXICO TIENE ROSTRO DE MUJER”