Conecta con nosotros

Nacional

Disculpa pública oficial por la matanza de Tierra Blanca

Publicado

el

VERACRUZ, 4 DE MARZO.- El gobierno de Veracruz asumió la responsabilidad institucional por los actos atroces contra cinco jóvenes que fueron detenidos arbitrariamente, desaparecidos de manera forzada, torturados y ejecutados por policías estatales en colusión con integrantes del cártel Jalisco Nueva Generación en el municipio de Tierra Blanca, el 11 de enero de 2016.

“Reconocemos que el Estado les falló. No hubo capacidad de darles seguridad ni proteger a sus jóvenes. Todos deben saber que elementos de seguridad de Veracruz detuvieron arbitrariamente y desaparecieron a sus hijos, dejándoles a ustedes un inmenso dolor (…). Hoy reconocemos públicamente la responsabilidad del estado y su gobierno”, subrayó el mandatario veracruzano, Cuitláhuac García Jiménez.

El gobernador encabezó ayer el Acto de Reconocimiento de Responsabilidad y Disculpa Pública del Gobierno de Veracruz por los crímenes contra Susana Tapia Garibo, José Alfredo González Díaz, Mario Arturo Orozco Sánchez, José Benítez de la O y Bernardo Benítez Arróniz. El acto respondió a la Recomendación 5VG/2017 por violaciones graves, de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), y al dictamen presentado por la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), pero sobre todo, a la lucha constante de las familias.

Les ofrezco una disculpa por el actuar de la policía, por la detención ilegal y arbitraria de la que fueron víctimas sus hijos mientras transitaban en una carretera de Veracruz; porque elementos de seguridad que debían protegerlos incumplieron la ley y sin ninguna causa justificada, sin que existiera ningún motivo, se los llevaron y los entregaron a presuntos miembros del crimen organizado.

Ante familiares de las víctimas, funcionarios del gobierno federal, de la CNDH, la CEAV, la Fiscalía General de la República, organizaciones civiles como el Centro Miguel Agustín Pro Juárez –que ha acompañado a las familias– y de la Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, que se congregaron en el Museo Memoria y Tolerancia, el mandatario se comprometió a terminar con la impunidad en este caso, por lo que demandó a las autoridades locales de procuración e impartición de justicia hacer lo propio.

El listado de razones por las cuales el gobernador ofreció disculpas fue largo: porque no se detuvo a tiempo la colusión entre policías del estado y el crimen organizado; por el sufrimiento que vivieron los cinco jóvenes; porque no regresaron a sus hogares; por la impunidad; por los obstáculos que han enfrentado las familias en su búsqueda de justicia; por la falta de una respuesta estatal diligente frente a esos crímenes; por el intento de criminalizar a los muchachos (al relacionarlos con grupos delincuenciales), y porque la estructura del gobierno estatal ocultó y tergiversó la verdad.

Que quede muy claro: Fernando, José, Susana, José Alfredo y Mario Arturo eran inocentes y nunca debieron vivir los hechos que sufrieron, subrayó García Jiménez.

El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, reconoció que este caso, como miles más, es ejemplo de que la delincuencia organizada aún opera en colusión con autoridades de todos los niveles de gobierno. Esto no seguirá sucediendo. Este país ya cambió y el primer paso es que esta autoridad asuma su responsabilidad para garantizar la seguridad y la vida de todos los mexicanos.

La disculpa pública, dijo, no repara el daño, pero es un paso para hacer justicia y una oportunidad para construir un Estado más justo y frenar las violaciones a los derechos humanos. Rubricó la convicción del gobierno federal para terminar con la impunidad y prometió que acompañarán a las familias hasta las últimas consecuencias.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

Publicado

el

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.

El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.

Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.

A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.

Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.