Nacional
Disculpa pública oficial por la matanza de Tierra Blanca

VERACRUZ, 4 DE MARZO.- El gobierno de Veracruz asumió la responsabilidad institucional por los actos atroces contra cinco jóvenes que fueron detenidos arbitrariamente, desaparecidos de manera forzada, torturados y ejecutados por policías estatales en colusión con integrantes del cártel Jalisco Nueva Generación en el municipio de Tierra Blanca, el 11 de enero de 2016.
“Reconocemos que el Estado les falló. No hubo capacidad de darles seguridad ni proteger a sus jóvenes. Todos deben saber que elementos de seguridad de Veracruz detuvieron arbitrariamente y desaparecieron a sus hijos, dejándoles a ustedes un inmenso dolor (…). Hoy reconocemos públicamente la responsabilidad del estado y su gobierno”, subrayó el mandatario veracruzano, Cuitláhuac García Jiménez.
El gobernador encabezó ayer el Acto de Reconocimiento de Responsabilidad y Disculpa Pública del Gobierno de Veracruz por los crímenes contra Susana Tapia Garibo, José Alfredo González Díaz, Mario Arturo Orozco Sánchez, José Benítez de la O y Bernardo Benítez Arróniz. El acto respondió a la Recomendación 5VG/2017 por violaciones graves, de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), y al dictamen presentado por la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), pero sobre todo, a la lucha constante de las familias.
Les ofrezco una disculpa por el actuar de la policía, por la detención ilegal y arbitraria de la que fueron víctimas sus hijos mientras transitaban en una carretera de Veracruz; porque elementos de seguridad que debían protegerlos incumplieron la ley y sin ninguna causa justificada, sin que existiera ningún motivo, se los llevaron y los entregaron a presuntos miembros del crimen organizado.
Ante familiares de las víctimas, funcionarios del gobierno federal, de la CNDH, la CEAV, la Fiscalía General de la República, organizaciones civiles como el Centro Miguel Agustín Pro Juárez –que ha acompañado a las familias– y de la Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, que se congregaron en el Museo Memoria y Tolerancia, el mandatario se comprometió a terminar con la impunidad en este caso, por lo que demandó a las autoridades locales de procuración e impartición de justicia hacer lo propio.
El listado de razones por las cuales el gobernador ofreció disculpas fue largo: porque no se detuvo a tiempo la colusión entre policías del estado y el crimen organizado; por el sufrimiento que vivieron los cinco jóvenes; porque no regresaron a sus hogares; por la impunidad; por los obstáculos que han enfrentado las familias en su búsqueda de justicia; por la falta de una respuesta estatal diligente frente a esos crímenes; por el intento de criminalizar a los muchachos (al relacionarlos con grupos delincuenciales), y porque la estructura del gobierno estatal ocultó y tergiversó la verdad.
Que quede muy claro: Fernando, José, Susana, José Alfredo y Mario Arturo eran inocentes y nunca debieron vivir los hechos que sufrieron, subrayó García Jiménez.
El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, reconoció que este caso, como miles más, es ejemplo de que la delincuencia organizada aún opera en colusión con autoridades de todos los niveles de gobierno. Esto no seguirá sucediendo. Este país ya cambió y el primer paso es que esta autoridad asuma su responsabilidad para garantizar la seguridad y la vida de todos los mexicanos.
La disculpa pública, dijo, no repara el daño, pero es un paso para hacer justicia y una oportunidad para construir un Estado más justo y frenar las violaciones a los derechos humanos. Rubricó la convicción del gobierno federal para terminar con la impunidad y prometió que acompañarán a las familias hasta las últimas consecuencias.

Nacional
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.
Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.
Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.
Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.
El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 10 horas
MARY HERNÁNDEZ INICIA CONSTRUCCIÓN DE CUARTOS DORMITORIOS EN CHAN SANTA CRUZ
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
TAMIZ NEONATAL: CLAVE PARA SALVAR VIDAS EN LOS PRIMEROS DÍAS DE NACIDO
-
Chetumalhace 10 horas
QUINTANA ROO TRANSFORMA SU PODER JUDICIAL PARA ACERCAR LA JUSTICIA AL PUEBLO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 10 horas
SHEINBAUM: LOS MENSAJES POLÍTICOS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 10 horas
ACTUALIZAR TABLAS CATASTRALES EN PLAYA DEL CARMEN, ACTO DE JUSTICIA SOCIAL: HUGO ALDAY
-
Viralhace 9 horas
NIÑEZ DE LÁZARO CÁRDENAS DISFRUTA VACACIONES EN HOLBOX GRACIAS A INICIATIVA MUNICIPAL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 9 horas
FAMILIAS GASTAN MÁS EN CELULARES QUE EN EDUCACIÓN: INEGI
-
Cancúnhace 8 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA LA PROMOCIÓN TURÍSTICA DE PUERTO JUÁREZ CON VISITA ESTRATÉGICA