Cancún
Renuncia Pedro Pérez a la Sedarpe
Por Ericka Novelo
CHETUMAL, 1 DE MARZO. – Desde las primeras horas de este viernes 1 de marzo, Pedro Pérez Díaz presentó su renuncia como titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca de Quintana Roo, cargo que ostentaba desde el 25 septiembre de 2016. Trascendió que el motivo es la candidatura del Partido de la Revolución Democrática (PRD) por el Distrito 12 a la diputación local.
La mañana de hoy se dio a conocer la renuncia de Pedro Pérez Díaz, quien fungía como Secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca en Quintana Roo.
Desde el 25 de septiembre de 2016 fue nombrado titular de la SEDARPE, en la presentación del gabinete oficial al iniciar la actual administración estatal.
Al momento se desconocen los motivos de esta renuncia, pero una de las versiones más sonadas es que participará como candidato a diputado local por el distrito 12; pocas de manera natural han sido las quejas, manifestaciones y reproches del sector campesino de Quintana Roo, amén de la orquestada por su mismo subsecretario y líder de la UNORCA Marcelo Carreon, quien ahora suspira por esta secretaría; otros muy pocos, también comentan que pudiera ser un castigo del ejecutivo estatal.
Durante el tiempo a cargo de la SEDARPE, se puede destacar la implementación del primer programa estatal para el campo denominado “Peso por Peso”, al que en 2018 se destinaron 54 millones de pesos, y en lo que va del año 2.7 millones pesos para la siembra de 300 hectáreas de sandía; la UMA de cocodrilo de pantano, siendo el primer estado en el país que logró permisos nacionales e incluso internacionales, en favor del desarrollo sustentable beneficiando a más de mil 200 ejidatarios de Juan Sarabia, Caoba, Laguna OM del municipio de Othón P. Blanco y las localidades de Santa María Poniente, Petcacab, y Noh Bec del municipio de Felipe Carrillo Puerto. Además, durante su gestión se logró que la “26ª. Reunión Internacional del Grupo de Especialistas de Cocodrilos para la Conservación de la Naturaleza” se lleve a cabo en la ciudad de Chetumal, participaron 6 países para ser la sede, siendo Argentina donde se hizo la última vez dicho evento.
Se destinó 59 millones 559 mil 847 pesos, en caminos saca cosechas, construyendo 41.9 kilómetros, siendo aprovechados por 655 productores de las zonas rurales de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Lázaro Cárdenas; impulsor de la meliponicultura, contribuyendo al rescate de una actividad con un potencial económico y conservación único , así como también la cuenca piñera en la que destinaron 17 millones de pesos en el cultivo orgánico y otros 17 en el convencional donde se vieron favorecidos productores de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.
Pedro Pérez Díaz, siendo promotor del programa “Quintana Roo es Orgánico” logró que muchos de los productores de la zona maya, dejarán de usar agroquímicos; disminuyendo costos elevando la calidad, y sobre todo logrando en muchos casos exportar a otros países sus cosechas.pero sobre todo la vida y salud de los campesinos .
A las asociaciones ganaderas del estado, mediante el apoyo a la alimentación de especies pecuarias, abastecimiento de agua e infraestructura básica, se les otorgó 6 millones de pesos a finales de febrero del presente año.
Esto es sólo por mencionar los datos más relevantes y recientes, pues a esto hay que sumarle los apoyos federales ejecutados de los programas de Concurrencia y CONAGUA.
Hay que recordar que en la administración pasada, en esta dependencia fueron desviados más de 5 mil millones de pesos; tomando como referencia esta cifra, en lo ejercido por la SEDARPE, durante la administración de Pedro Pérez Díaz, con los resultados mencionados, se invirtió menos del 3 por ciento de lo defraudado, además de los recortes federales y estales, de las trabas para que los recursos fluyan por parte de la SAGARPA (ahora SADER) y de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN); se logró aterrizar apoyos a los productores del sector primario, que administraciones pasadas no habían recibido, no tuvieron ningún beneficio por parte del Estado.
Con datos duros y reales, la pregunta es: ¿Quién pierde más; el gobierno, el campo o Pedro Pérez con una eventual candidatura a la diputación? Está por verse, aunque si es postulado, se coincide en que es candidato ganador en el distro 12; se reflejará su trabajo en el campo en las urnas, ya que este distrito está compuesto por los municipios de José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto, donde se encuentra la mayor parte de los productores del campo en el Estado.
Cancún
BENITO JUÁREZ REFUERZA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CON CAPACITACIONES GRATUITAS EN NOVIEMBRE
Cancún, Q. Roo, 9 de noviembre de 2025 — En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL), impulsa una serie de cursos gratuitos enfocados en la prevención de la violencia de género y la promoción de la igualdad.
Las actividades iniciarán el martes 11 de noviembre con el taller “Cómo hablar en público”, seguido por “Lenguaje incluyente y no sexista” el jueves 13, ambos con el objetivo de fomentar una comunicación respetuosa y libre de estereotipos. El martes 18 se abordará la “Prevención del acoso y hostigamiento sexual”, en modalidad presencial en la Tele Aula del ICCAL, ubicada en Avenida Nader, Edificio Madrid No. 29.
Complementando esta agenda, se ofrecerán dos cursos en línea: “Construyendo igualdad: curso básico de derechos humanos de las mujeres”, el jueves 20 de noviembre de 11:00 a 13:00 horas, y “Masculinidades igualitarias y prevención de la violencia”, el lunes 24 de noviembre de 10:00 a 12:00 horas, ambos a través de la plataforma Zoom.
Además, el miércoles 19 se impartirá el curso “Estrategias efectivas para la ansiedad”, también en línea, dirigido a quienes buscan herramientas para el bienestar emocional en contextos laborales o académicos.
Estas acciones forman parte del compromiso institucional por erradicar la violencia de género desde la educación y la sensibilización comunitaria. Las personas interesadas pueden inscribirse en este enlace o consultar los canales oficiales del ICCAL: Facebook (Iccal.cancun), X (@ICCAL_CANCUN), teléfono 998 887 89 29 y correo electrónico iccal.capacitacion@gmail.com.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
CANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP
Cancún, Q. R., 08 de noviembre de 2025.— Con un llamado firme a la participación ciudadana, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció el arranque del proceso de votación para el Presupuesto Participativo 2025, una iniciativa que busca empoderar a los cancunenses en la toma de decisiones sobre obras públicas prioritarias en sus comunidades.
“En los gobiernos transformadores, tu voz es nuestra prioridad”, expresó Peralta, al destacar que este ejercicio democrático permitirá a los habitantes elegir, de forma digital o presencial, los proyectos que serán ejecutados en 2026 con una inversión total de 60 millones de pesos.

La votación digital ya está disponible en el sitio oficial del Ayuntamiento: www.cancun.gob.mx, donde los ciudadanos pueden seleccionar propuestas específicas según su zona y supermanzana. La ciudad ha sido dividida en siete zonas, con un total de 252 supermanzanas participantes y 121 proyectos aprobados para votación. El sistema fue diseñado para ser ágil y accesible, facilitando la navegación y selección de iniciativas.
La elección presencial se llevará a cabo el próximo 5 de diciembre. Sin embargo, quienes ya hayan emitido su voto en línea no podrán participar en la jornada física, con el fin de evitar duplicidad y garantizar transparencia.
El Presupuesto Participativo 2025 contempla cuatro fases de implementación y una distribución equitativa de proyectos: zona 1 con 35 propuestas, zona 2 con 1, zona 3 con 8, zona 4 con 9, zona 5 con 19, zona 6 con 29 y zona 7 con 20.
Con esta convocatoria, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la inclusión, la rendición de cuentas y el fortalecimiento del tejido social a través de la participación activa de la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 22 horasLLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE
-
Economía y Finanzashace 22 horasMERCADO CAMBIARIO Y BURSÁTIL MEXICANO: EL DÓLAR CAE Y LA BMV SE MANTIENE ESTABLE
-
Culturahace 21 horasAVES Y LEYENDAS MAYAS: COZUMEL FORTALECE SU IDENTIDAD AMBIENTAL Y CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasQUINTANA ROO HACE HISTORIA: DERECHOS DE LAS MUJERES AHORA EN LENGUA MAYA
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasREGISTRO PARA “VIVIENDA PARA EL BIENESTAR” INICIA EL 10 DE NOVIEMBRE EN TRES MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasINAUGURAN EN BACALAR EL PRIMER JUZGADO FAMILIAR: JUSTICIA CERCANA PARA MÁS DE 41 MIL PERSONAS
-
Cancúnhace 21 horasMÁS DE MIL VACANTES EN “VEN Y EMPLÉATE ITINERANTE” ESTE 10 DE NOVIEMBRE EN CANCÚN
-
Cancúnhace 21 horasCANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP




















