Cancún
Renuncia Pedro Pérez a la Sedarpe
Por Ericka Novelo
CHETUMAL, 1 DE MARZO. – Desde las primeras horas de este viernes 1 de marzo, Pedro Pérez Díaz presentó su renuncia como titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca de Quintana Roo, cargo que ostentaba desde el 25 septiembre de 2016. Trascendió que el motivo es la candidatura del Partido de la Revolución Democrática (PRD) por el Distrito 12 a la diputación local.
La mañana de hoy se dio a conocer la renuncia de Pedro Pérez Díaz, quien fungía como Secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca en Quintana Roo.
Desde el 25 de septiembre de 2016 fue nombrado titular de la SEDARPE, en la presentación del gabinete oficial al iniciar la actual administración estatal.
Al momento se desconocen los motivos de esta renuncia, pero una de las versiones más sonadas es que participará como candidato a diputado local por el distrito 12; pocas de manera natural han sido las quejas, manifestaciones y reproches del sector campesino de Quintana Roo, amén de la orquestada por su mismo subsecretario y líder de la UNORCA Marcelo Carreon, quien ahora suspira por esta secretaría; otros muy pocos, también comentan que pudiera ser un castigo del ejecutivo estatal.
Durante el tiempo a cargo de la SEDARPE, se puede destacar la implementación del primer programa estatal para el campo denominado “Peso por Peso”, al que en 2018 se destinaron 54 millones de pesos, y en lo que va del año 2.7 millones pesos para la siembra de 300 hectáreas de sandía; la UMA de cocodrilo de pantano, siendo el primer estado en el país que logró permisos nacionales e incluso internacionales, en favor del desarrollo sustentable beneficiando a más de mil 200 ejidatarios de Juan Sarabia, Caoba, Laguna OM del municipio de Othón P. Blanco y las localidades de Santa María Poniente, Petcacab, y Noh Bec del municipio de Felipe Carrillo Puerto. Además, durante su gestión se logró que la “26ª. Reunión Internacional del Grupo de Especialistas de Cocodrilos para la Conservación de la Naturaleza” se lleve a cabo en la ciudad de Chetumal, participaron 6 países para ser la sede, siendo Argentina donde se hizo la última vez dicho evento.
Se destinó 59 millones 559 mil 847 pesos, en caminos saca cosechas, construyendo 41.9 kilómetros, siendo aprovechados por 655 productores de las zonas rurales de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Lázaro Cárdenas; impulsor de la meliponicultura, contribuyendo al rescate de una actividad con un potencial económico y conservación único , así como también la cuenca piñera en la que destinaron 17 millones de pesos en el cultivo orgánico y otros 17 en el convencional donde se vieron favorecidos productores de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.
Pedro Pérez Díaz, siendo promotor del programa “Quintana Roo es Orgánico” logró que muchos de los productores de la zona maya, dejarán de usar agroquímicos; disminuyendo costos elevando la calidad, y sobre todo logrando en muchos casos exportar a otros países sus cosechas.pero sobre todo la vida y salud de los campesinos .
A las asociaciones ganaderas del estado, mediante el apoyo a la alimentación de especies pecuarias, abastecimiento de agua e infraestructura básica, se les otorgó 6 millones de pesos a finales de febrero del presente año.
Esto es sólo por mencionar los datos más relevantes y recientes, pues a esto hay que sumarle los apoyos federales ejecutados de los programas de Concurrencia y CONAGUA.
Hay que recordar que en la administración pasada, en esta dependencia fueron desviados más de 5 mil millones de pesos; tomando como referencia esta cifra, en lo ejercido por la SEDARPE, durante la administración de Pedro Pérez Díaz, con los resultados mencionados, se invirtió menos del 3 por ciento de lo defraudado, además de los recortes federales y estales, de las trabas para que los recursos fluyan por parte de la SAGARPA (ahora SADER) y de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN); se logró aterrizar apoyos a los productores del sector primario, que administraciones pasadas no habían recibido, no tuvieron ningún beneficio por parte del Estado.
Con datos duros y reales, la pregunta es: ¿Quién pierde más; el gobierno, el campo o Pedro Pérez con una eventual candidatura a la diputación? Está por verse, aunque si es postulado, se coincide en que es candidato ganador en el distro 12; se reflejará su trabajo en el campo en las urnas, ya que este distrito está compuesto por los municipios de José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto, donde se encuentra la mayor parte de los productores del campo en el Estado.
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















