Conecta con nosotros

Cancún

Renuncia Pedro Pérez a la Sedarpe

Publicado

el

Por Ericka Novelo

CHETUMAL, 1 DE MARZO. – Desde las primeras horas de este viernes 1 de marzo, Pedro Pérez Díaz presentó su renuncia como titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca de Quintana Roo, cargo que ostentaba desde el 25 septiembre de 2016. Trascendió que el motivo es la candidatura del Partido de la Revolución Democrática (PRD) por el Distrito 12 a la diputación local.

La mañana de hoy se dio a conocer la renuncia de Pedro Pérez Díaz, quien fungía como Secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca en Quintana Roo.
Desde el 25 de septiembre de 2016 fue nombrado titular de la SEDARPE, en la presentación del gabinete oficial al iniciar la actual administración estatal.
Al momento se desconocen los motivos de esta renuncia, pero una de las versiones más sonadas es que participará como candidato a diputado local por el distrito 12; pocas de manera natural han sido las quejas, manifestaciones y reproches del sector campesino de Quintana Roo, amén de la orquestada por su mismo subsecretario y líder de la UNORCA Marcelo Carreon, quien ahora suspira por esta secretaría; otros muy pocos, también comentan que pudiera ser un castigo del ejecutivo estatal.
Durante el tiempo a cargo de la SEDARPE, se puede destacar la implementación del primer programa estatal para el campo denominado “Peso por Peso”, al que en 2018 se destinaron 54 millones de pesos, y en lo que va del año 2.7 millones pesos para la siembra de 300 hectáreas de sandía; la UMA de cocodrilo de pantano, siendo el primer estado en el país que logró permisos nacionales e incluso internacionales, en favor del desarrollo sustentable beneficiando a más de mil 200 ejidatarios de Juan Sarabia, Caoba, Laguna OM del municipio de Othón P. Blanco y las localidades de Santa María Poniente, Petcacab, y Noh Bec del municipio de Felipe Carrillo Puerto. Además, durante su gestión se logró que la “26ª. Reunión Internacional del Grupo de Especialistas de Cocodrilos para la Conservación de la Naturaleza” se lleve a cabo en la ciudad de Chetumal, participaron 6 países para ser la sede, siendo Argentina donde se hizo la última vez dicho evento.

Se destinó 59 millones 559 mil 847 pesos, en caminos saca cosechas, construyendo 41.9 kilómetros, siendo aprovechados por 655 productores de las zonas rurales de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Lázaro Cárdenas; impulsor de la meliponicultura, contribuyendo al rescate de una actividad con un potencial económico y conservación único , así como también la cuenca piñera en la que destinaron 17 millones de pesos en el cultivo orgánico y otros 17 en el convencional donde se vieron favorecidos productores de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.

Pedro Pérez Díaz, siendo promotor del programa “Quintana Roo es Orgánico” logró que muchos de los productores de la zona maya, dejarán de usar agroquímicos; disminuyendo costos elevando la calidad, y sobre todo logrando en muchos casos exportar a otros países sus cosechas.pero sobre todo la vida y salud de los campesinos .

A las asociaciones ganaderas del estado, mediante el apoyo a la alimentación de especies pecuarias, abastecimiento de agua e infraestructura básica, se les otorgó 6 millones de pesos a finales de febrero del presente año.

Esto es sólo por mencionar los datos más relevantes y recientes, pues a esto hay que sumarle los apoyos federales ejecutados de los programas de Concurrencia y CONAGUA.

Hay que recordar que en la administración pasada, en esta dependencia fueron desviados más de 5 mil millones de pesos; tomando como referencia esta cifra, en lo ejercido por la SEDARPE, durante la administración de Pedro Pérez Díaz, con los resultados mencionados, se invirtió menos del 3 por ciento de lo defraudado, además de los recortes federales y estales, de las trabas para que los recursos fluyan por parte de la SAGARPA (ahora SADER) y de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN); se logró aterrizar apoyos a los productores del sector primario, que administraciones pasadas no habían recibido, no tuvieron ningún beneficio por parte del Estado.
Con datos duros y reales, la pregunta es: ¿Quién pierde más; el gobierno, el campo o Pedro Pérez con una eventual candidatura a la diputación? Está por verse, aunque si es postulado, se coincide en que es candidato ganador en el distro 12; se reflejará su trabajo en el campo en las urnas, ya que este distrito está compuesto por los municipios de José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto, donde se encuentra la mayor parte de los productores del campo en el Estado.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA REACTIVA ATENCIÓN CIUDADANA EN CANCÚN: “DÍA DEL PUEBLO” VUELVE CON FUERZA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 6 de noviembre de 2025.– En un firme compromiso con la justicia social y la atención directa a la ciudadanía, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la edición número 57 del programa “Día del Pueblo: Cancún Nos Une por la Transformación”, retomando las audiencias personalizadas con habitantes del municipio.

Desde el Salón Presidentes del Ayuntamiento, y en coordinación con dependencias municipales, estatales y federales, se brindaron servicios gratuitos y trámites prioritarios a las y los cancunenses. Esta jornada forma parte del Eje Justicia Social, impulsado por la Secretaría Municipal de Bienestar, y busca garantizar que cada ciudadano reciba atención inmediata y seguimiento a sus necesidades.

“Estos ejercicios ciudadanos no son solo para escuchar, sino para resolver. Queremos que cada persona se vaya atendida, con respuestas claras y soluciones concretas”, afirmó Ana Paty Peralta durante el evento.

Entre los servicios ofrecidos destacaron módulos del Instituto Municipal de Desarrollo Administrativo (IMDAI), Registro Civil, Comités Vecinales, Vinculación Laboral, DIF Benito Juárez, IMSS-Bienestar, Policía Preventiva, Dirección de Salud y Protección y Bienestar Animal. La participación interinstitucional refuerza el vínculo entre gobierno y sociedad, promoviendo una gestión cercana y efectiva.

Cabe destacar que, en 56 ediciones anteriores, se han atendido a más de 101 mil ciudadanos, consolidando este programa como un pilar de atención pública en Cancún. La administración actual ha realizado 30 ediciones, reafirmando su compromiso con la transformación social.

Además, se anunció la audiencia pública estatal “La Voz del Pueblo”, a realizarse el próximo 18 de noviembre en la Unidad Deportiva “José María Morelos” (Toro Valenzuela), con registro previo los días 10, 11 y 12 de noviembre, de 8:00 a 15:00 horas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

REESTRUCTURACIÓN EN BIENESTAR ANIMAL: GOBIERNO DE BJ REFUERZA COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN DE MASCOTAS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 06 de noviembre de 2025.– En un movimiento estratégico para fortalecer la atención y protección de los animales domésticos en Benito Juárez, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una reestructuración en la Dirección General de Protección y Bienestar Animal, que incluye el cambio de titular en la dependencia.

La decisión responde a la necesidad de mejorar el seguimiento de denuncias por maltrato animal y garantizar un trato digno a los perros y gatos bajo resguardo municipal. “No solamente es la atención, sino también el seguimiento, el darle un buen trato a cada uno de los perritos y gatitos que están resguardados en Bienestar Animal”, expresó la alcaldesa.

Como parte de esta nueva etapa, el gobierno municipal estrechará la colaboración con asociaciones civiles como “Cachorrilandia”, reconocida por su labor en favor de la salud y bienestar de las mascotas en Cancún. Esta alianza busca abrir las puertas de la dependencia a más agrupaciones, con el objetivo de mejorar los servicios y ampliar la cobertura de atención.

La Presidenta Municipal subrayó que el bienestar animal es una prioridad de su administración y adelantó que se vienen nuevos proyectos que reforzarán las acciones en esta área. La reestructuración apunta a consolidar un modelo de gestión más eficiente, sensible y colaborativo, que responda a las demandas ciudadanas y promueva una cultura de respeto hacia los animales.

Con esta medida, el Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso con la protección animal y la construcción de una ciudad más justa y empática.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.