Internacional
Cardenal George Pell pasa su primera noche en prisión
AUSTRALIA, 27 DE FEBRERO.- El cardenal australiano George Pell, ex número tres del Vaticano, pasó su primera noche bajo custodia a la espera de que se emita su sentencia el 13 de marzo por abusos sexuales a dos menores hace más de 20 años.
Pell fue recluido ayer en una prisión de Melbourne después de que le fuera revocada la libertad condicional que gozaba desde que un jurado le declarara el pasado 11 de diciembre culpable de cinco delitos de abuso sexual de menores.
El ex jefe de las Finanzas del Vaticano fue despojado de casi todas sus posesiones y registrado tras llegar al centro penitenciario, donde pernoctó en una celda contra suicidios y se prevé que pase casi todo el día en confinamiento solitario para evitar que sea blanco de otros reos, según el portal news.com.au.
“(Pell) no estará seguro en prisión”, dijo John Killick, un conocido ladrón de bancos que huyó en 1999 de una prisión de máxima seguridad de Sídney, al precisar al portal de noticias que “todo el mundo odia a los pederastas y se ha revelado tanto sobre la iglesia que odian lo que hacen los curas”.
Pell fue detenido tras una vista de cierre de argumentos que se celebró antes de que se imponga la condena al prelado, que se enfrenta a hasta 10 años de cárcel por cada una de las acusaciones.
El veredicto de culpabilidad se dio a conocer esta semana después de que el juez levantara la prohibición de informar sobre el caso para que no influyera en otro proceso por presunta pederastia que Pell habría cometido en la década de los sesenta pero que fue sobreseído el martes.
Por su lado, la Congregación para la Doctrina de la Fe, el ex Santo Oficio vaticano, “se ocupará” del caso del cardenal George Pell en cuando se conozca su sentencia.
Fuente: Excélsior
Internacional
ROBO DE ALTO PERFIL EN EL MUSEO DEL LOUVRE: JOYAS IMPERIALES DESAPARECEN EN UN ATRACO MILIMÉTRICO
París, Francia — El Museo del Louvre fue blanco de un robo de alto perfil el domingo 19 de octubre, cuando un grupo de cuatro individuos encapuchados ingresó a la Galería de Apolo y sustrajo ocho joyas de la corona francesa en una operación que duró menos de ocho minutos.
Los ladrones accedieron al segundo piso mediante una plataforma elevadora, rompieron vitrinas blindadas con herramientas especializadas y escaparon en motocicletas de gran cilindrada. Entre las piezas robadas se encuentran diademas, collares y broches pertenecientes a figuras históricas como María Amelia y la emperatriz Eugenia. Una de las coronas fue recuperada tras caer durante la huida.

El incidente ha generado una fuerte reacción institucional. Autoridades francesas reconocieron fallas graves en la seguridad del recinto y calificaron el atraco como una operación profesional. Se investiga si el robo fue encargado por un coleccionista privado y no se descartan vínculos con redes de crimen organizado.
El Louvre permanece cerrado mientras se refuerzan las medidas de seguridad y se analizan las grabaciones de vigilancia. Este robo revive el recuerdo del hurto de La Gioconda en 1911 y pone en entredicho la protección del patrimonio cultural francés.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL
En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.
La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.
Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.
Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 20 horasROBO DE ALTO PERFIL EN EL MUSEO DEL LOUVRE: JOYAS IMPERIALES DESAPARECEN EN UN ATRACO MILIMÉTRICO
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasNUEVO DOMO ESCOLAR EN PLAYA DEL CARMEN REFUERZA COMPROMISO EDUCATIVO Y SOCIAL DE QUINTANA ROO
-
Viralhace 6 horasDRON CON CÁMARA TÉRMICA REFUERZA LA SEGURIDAD EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasMARA LEZAMA FORTALECE LA LEGALIDAD INMOBILIARIA EN QUINTANA ROO CON ENTREGA DE 189 MATRÍCULAS
-
Chetumalhace 7 horasQUINTANA ROO AMANECE ENTRE CALOR Y LLUVIAS: PRONÓSTICO DEL TIEMPO PARA HOY 21 DE OCTUBRE DE 2025
-
Chetumalhace 20 horasCONCLUYEN CAPACITACIONES ESTATALES PARA MADRES Y PADRES DE FAMILIA EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 6 horasAUMENTAN IMPUESTOS A REFRESCOS, CIGARROS Y CASINOS PARA 2026
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasPLAYA DEL CARMEN INAUGURA ARCO DE ACCESO: IDENTIDAD, TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD PARA LA RIVIERA MAYA




















