Conecta con nosotros

Cancún

Fortino un ser amoroso, seductor y trabajador

Publicado

el

NOGALES, SONORA. Mi hermano-amigo, Fortino Ricardo Rentería Arróyave, nos dejó el hueco doloroso de su presencia física el triste jueves 21 de febrero de 2019, para la entrega del siguiente día de su partida pergeñamos el siguiente epígrafe:

Con infinito dolor a mi querido hermano, mi amigo del alma, Fortino Ricardo Rentería Arróyave, quien en la víspera emprendió el viaje al éter eterno con toda la dignidad de alma, espíritu e intelecto. Por decisión de la Asamblea General de nuestra Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, se le nombró Miembro Distinguido. Como siempre se lo dije y lo dije a todos: los parientes suelen ser un accidente, Fortino además de mi consanguíneo, fue mi amigo en todo el sentido más profundo del concepto.

Sé que nos acompañaremos eternamente. Hasta siempre hermano. Nuestro cariño fraterno a su esposa Yolanda, a sus hijos Ricardo y Sheila, Raúl y Selene; a sus nietas Jimena y Arantza; a sus nietos Emilio, Mauro y Santiago. Teodoro y toda la familia Rentería Villa.

Ahora me debo a los recuerdos y las reflexiones, porque es bien cierto: añoranzas no caviladas resultan simples especulaciones. Soy el primogénito de una familia pequeña para su época, nuestros padres, médico Fortino Rentería Meneses y María Arróyave Vázquez, cuatro hermanos María Isabel, Francisco, Fortino Ricardo y el autor. Apenas le llevaba un año 5 meses. Nació un feliz 29 de noviembre de 1938 y se nos fue el triste 22 de febrero. Hace escasos tres meses habíamos celebrado su entrada al octogenario y luego sus 53 aniversario de bodas, con Teresa Yolanda Villa Gómez, hermana de mi compañera de vida, Silvia Esperanza. Por eso mismo nuestros hijos los de ellos: Fortino Ricardo y Raúl y los nuestros, Teodoro Raúl y Gustavo llevan los mismos apellidos. Y tuvimos los mismos suegros: Don Raúl Villa Santamaría y Loreto Gómez Flores

Desde niños fuimos inseparables, el siempre llevando la batuta en las travesuras, subirnos a las higueras de la casas, porque habitamos muchas por aquello de la situación económica; entrar a los gallineros para ’volarnos’ los huevos, hacerles un hoyito, chuparlo un poco y luego ponerles, limón, sal y picante, y ’para adentro’. Eso sí, devolvíamos el cascarón en la creencia de que supusieran nuestros mayores que los gallos se los habían devorado.

Aprendimos a andar con un solo patín, primero porque sólo nos regalaron un par y segundo, porque después nos robaron uno; nos divertimos mucho con un carro de palancas que alcanzaba gran velocidad, le llamaban ’armón’, no los he vuelto a ver.

Eso sí, fuimos buenos para la bicicleta, también sólo tuvimos una. Lográbamos subirnos hasta 7, el que manejaba, otro en el cuadro, siempre la mujer, la prima-hermana Mercedes, otro en el manubrio, dos en la parrilla, y dos más en cada uno de los diablos. Siempre nos detenía la patrulla, eran otros tiempos, sólo nos llevaban a la casa, inteligente Fortino iba por la tía Manuela, para que ella recibiera el sermón de los uniformados. Nos cubría o nos alcahueteaba. Participamos en torneos de carreras porque luego ’los Reyes’ nos trajeron una bici de media carrera.

Nos entró la afición por los toros; construimos una carretilla con cuernos, nos hicimos de maletas y capotes y espadas. Nuestro público, el tío anciano de la familia, Dionicio a quien un día bañó Fortino, pues niño que era, le ganó la fuerza de la salida del agua de la manguera, porque como en todos los buenos ruedos, humedecíamos la arena del nuestro.

Nuestros padres no descuidaron nuestra formación en el estudio: primero en una escuela de monjas, que le enfadó a mi padre, y un día afirmó: Yo no me formé en escuelas conventuales’ entonces nos trasladó a la escuela primaria oficial Pedro María Anaya del rumbo de Portales, de inmensas evocaciones y abrevamos en el ’Libro de Oro de los Niños’, 6 tomos que aún conservamos. CONTINUARÁ.


*Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana, Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN MARCA UN PRECEDENTE CON EL CONSEJO DE PAZ Y JUSTICIA CÍVICA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En un hecho histórico para Quintana Roo, el municipio de Benito Juárez se convirtió en el primero del estado en aprobar el Reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica, iniciativa impulsada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, durante la Vigésima Octava Sesión Ordinaria de Cabildo.

La aprobación unánime del dictamen representa un paso decisivo hacia la consolidación de Cancún como una ciudad más segura y participativa. Peralta subrayó que este reglamento se enmarca en la estrategia nacional de construcción de paz, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldada en Quintana Roo por la gobernadora Mara Lezama.

Los comités de paz que se conformarán serán un puente directo entre ciudadanía y gobierno, con el objetivo de atender conflictos vecinales y fortalecer la cohesión social en las colonias. “La paz se edifica desde abajo, desde las comunidades”, enfatizó la alcaldesa, al destacar que la participación ciudadana será clave para lograr un entorno armónico.

En asuntos generales, la Presidenta Municipal lanzó un firme exhorto a la empresa Aguakan para atender de manera inmediata el rebozamiento de aguas negras y otras inconformidades que afectan a diversas colonias. “No vamos a permitir abusos ni irresponsabilidades que dañen a nuestra ciudad”, advirtió.

El Cabildo también aprobó la renovación de reglamentos en organismos descentralizados como Radio Cultural Ayuntamiento, el Instituto de la Cultura y las Artes, y el ahora Instituto de la Cultura Física y Deporte, con el propósito de fortalecer la activación física, el turismo deportivo y la prevención social. Asimismo, se avaló un convenio con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) para garantizar certeza jurídica en la tenencia de la tierra, beneficiando a comunidades históricamente marginadas.

Con estas acciones, Cancún se posiciona como referente en políticas de paz, justicia cívica y bienestar comunitario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA HÁBITOS SALUDABLES PARA PREVENIR DIABETES EN NIÑOS Y JÓVENES

Publicado

el

Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la presidenta municipal Ana Paty Peralta, reforzó su compromiso con la salud pública al realizar el “Taller de diabetes infantil y juvenil” en el Centro de Oportunidades, Bienestar y Unidad Social (COBUS) de la Supermanzana 103.

Durante la jornada, se ofrecieron pláticas preventivas y demostraciones de postres saludables elaborados con ingredientes naturales y sustitutos del azúcar, con el objetivo de fomentar la sana alimentación, el diagnóstico temprano y el autocuidado en la población infantil y juvenil. La alcaldesa subrayó que hablar de diabetes es hablar de prevención, amor y responsabilidad, destacando que los buenos hábitos alimenticios desde la infancia son clave para evitar esta enfermedad que afecta a miles de familias en Cancún.

Niños de la primaria “Plutarco Elías Calles” participaron junto a la presidenta municipal en la preparación de un postre nutritivo, demostrando que la educación en salud puede ser práctica y divertida. Asimismo, se impartieron conferencias como “Diabetes infantil y juvenil” y “Nutrición para el paciente diabético”, que buscan concientizar sobre la detección oportuna de factores de riesgo.

La presidenta municipal estuvo acompañada por la secretaria de Bienestar, Berenice Sosa Osorio; el director general de Salud, Héctor González Rodríguez; y el regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer la cultura de la prevención.

De acuerdo con cifras oficiales, en el municipio se han registrado 5 mil 120 nuevos casos de diabetes infantil y juvenil, siendo la diabetes tipo 1 la más común en la infancia, mientras que la tipo 2 aumenta rápidamente en menores de edad debido a la obesidad infantil.

Ana Paty Peralta exhortó a padres y alumnos a aprovechar los talleres que se ofrecen en los COBUS, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la salud y bienestar de la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.