Cancún
Con el Tren Maya se consolidará un verdadero modelo turístico sustentable: Careaga Córdova
CANCÚN, 22 DE FEBRERO.- Con el proyecto del Tren Maya, no sólo se pretende revertir la estrategia de desarrollo que hasta ahora se siguió en la entidad, sino consolidar un verdadero modelo turístico sustentable, aseveró Pablo Careaga Córdova, Enlace territorial del Tren Maya en Quintana Roo.
“Uno de los objetivos principales, las razones de ser de este proyecto es hacer un ordenamiento ecológico en la región. Será un parte aguas”, afirmó.
Sostuvo que así como están las cosas, el modelo que se siguió en los últimos años en temas de desarrollo turístico, “ha sido muy depredador”, hacia el medio ambiente y eso se observa en Cancún, Playa del Carmen, en Tulum y “tristemente” ya va para Bacalar.
“Con este proyecto lo que se busca es revertir por completo esa estrategia y ser un verdadero modelo turístico sustentable, sostenible que incorpore a las comunidades locales y que beneficie profundamente al medio ambiente”, subrayó.
En entrevista que concedió previa a su participación en el Panel de Expertos del tema “Tren Maya” que se organizó con integrantes del Colegio de Valuadores del Estado de Quintana Roo A.C. (COVAQROO), admitió que en algunas zonas se impactará el medio ambiente, pero anticipó que las medidas de mitigación “serán muchísimo mayores”.
“Estoy convencido y ese es mi principal interés y por eso participo en este proyecto porque quiero que se beneficie al medio ambiente y que después nuestras Áreas Naturales Protegidas y en general los ecosistemas del Sureste estarán mucho mejor que antes”, aseveró.
Sobre la reunión con los valuadores, explicó que se les platicó sobre la parte de medio ambiente de como el proyecto es parte de una estrategia para conservar y preservar los ecosistemas en el Sureste Mexicano.
Reconoció como normal que debido a la naturaleza de este megaproyecto, se genere polémica, que siempre hay grupos de intereses que a veces promueven ciertas cosas, así como también se tiene cierta desinformación.
Careaga Córdova manifestó que poco a poco las cosas se van a ir aclarando, que saben que hay interés de los ejidatarios de participar en el proyecto pero que también en caso de ser necesario se resolverán las diferencias de manera justa y apoyar a todas las comunidades como debe ser
De igual manera, puntualizó que desconoce el estatus jurídico de las tierras, pero que en todo caso, la visión del gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador es tratar a cada uno de los ejidos que tengan un problema, de forma justa y expedita.
También recordó que en poco más del 50% del recorrido del Tren Maya existe una vía, que va desde Palenque hasta Izamal, que el resto, en el tramo “Caribe” y en el tramo “Selva” que van de Escárcega a Chetumal y después hasta Cancún, por ahora no se tiene un trazo, pero que en el 2019 se realizarán los estudios de factibilidad ambiental, las consultas, como establecen las leyes nacionales e internacionales para definir exactamente donde pasa el tren e identificar por ejemplo las condiciones tan particulares que tiene esta zona de la península de Yucatán.
De igual manera, recordó que se firmaron convenios con la Universidad Nacional Autónoma de Mexico (UNAM); con el Instituto Politécnico Nacional (IPN), con El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), en Campeche para establecer los consejos de asesores científicos y que sea precisamente la ciencia, la comunidad de especialistas, la que apoye a definir por donde puede y por donde no puede pasar el tren.
“Es un reto definitivamente, sin embargo eso significa que no lo podamos resolver, afortunadamente, la ingeniería permite hacer todo. Si los chinos pueden hacer aeropuertos en el mar, flotando en el mar, ni modo que nosotros no podamos hacer un tren bien hecho como debe ser”.
Finalmente, reiteró que uno de los objetivos principales y una de las razones de ser de este proyecto, es establecer un ordenamiento ecológico en la región.
Fuente Infoqroo
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















