Cancún
Funcionarios de Sectur se resisten a mudarse a Chetumal
Por Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 20 DE FEBRERO.- Ante el temor de una posible disolución de su familia y la pérdida del patrimonio nueve de cada diez trabajadores de la Secretaría federal de Turismo (Sectur) están en contra cambiar su residencia a Chetumal, confirmí José Carlos Navarro Valencia, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la dependencia.
“Lo más delicado es que los alejarán del patrimonio que han hecho por años”, recalcó el secretario general del sindicato. “Lo que sí puedo decir es que la mayoría de sindicalizados se niega a trasladar su hogar a Quintana Roo y rechazan la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador, de cambiar la sede a la ciudad de Chetumal”.
El directivo, que visitó la región el fin de semana, refirió que pese a las declaraciones de los jefes (Miguel Torruco Marqués, en particular) cada inicio de semana aumenta el clima de incertidumbre entre los trabajadores: “No porque me des una vivienda es suficiente porque hay compañeros que aún buscan un patrimonio, pero no desean tenerlo en Chetumal”.
La Sectur tiene mil 154 trabajadores de base, más 385 de confianza “que serían los que se trasladarían primero”, y que el promedio de años de servicio está entre los 10 y 20 años. “La preocupación principal es que una decisión de gobierno podría provocar la disolución de familias y la pérdida de patrimonios”.
No son vacaciones
El portal Arena pública hizo un comparativo en tres rubros: (in)seguridad, gasto económico y rezago social, que dan la razón a los todavía burócratas capitalinos, y es que no es lo mismo ir de vacaciones a Chetumal, que vivir ahí: un cambio de residencia es adentrarse a culturas, distancias, comidas, climas y convivencias, entre otras situaciones distintas.
En el tema de seguridad, Arena pública, citando datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, señala que “Quintana Roo tiene un alarmante aumento en su tasa de homicidios: en 2016 fue de 10.19; en 2017 fue el doble con 21.5 asesinatos intencionales. La Ciudad de México tiene 12 homicidios por cada 100 mil habitantes en 2017.
En gasto económico, una familia promedio gasta al mes 14 mil 613 pesos en la Cdmx, y en Quintana Roo 10 mil 861 (26 por ciento menos), según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) a 2017. Gran parte por luz y gasolina: en la capital se gastan cerca de dos mil pesos al mes, en Quintana Roo mil 166.
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) mide carencia en servicios de educación, salud, servicios básicos y espacios de vivienda, señala que en Quintana Roo el 3.8 por ciento de su población es analfabeta; el 2.28 de las viviendas no tienen sanitario y 28.39 de la población de 15 años y más no tiene educación básica completa.
Por su parte, la Cdmx es la segunda entidad con menos porcentaje en cobertura médica, con 20.7 por ciento, aunque solo 1.48 es analfabeta y únicamente 0.97 de las viviendas no tienen agua entubada; es la segunda entidad con menos rezago social, solamente por debajo de Nuevo León, de acuerdo con el Coneval.
Pendiente traslado
El diputado federal quintanarroense Luis Javier Alegre Salazar minimizó la oposición, aunque reconoce que la capital del Caribe mexicano carece de infraestructura para recibir a las mil 500 familias provenientes de la Cdmx, y dice que la mudanza podría ser paulatina y parcial con el arribo inicial de 385 trabajadores de confianza en ciertas secciones y grupos de trabajo.Incluso, el secretario Miguel Torruco Marqués dice que la reubicación de la Sectur a Chetumal llevará hasta tres años porque la capital de Quintana Roo carece de inmuebles para recibir a las más de mil familias provenientes de la capital del país: “No hay la infraestructura para soportar a todos esos empleados”.
El legislador quintanarroense desechó de un plumazo el rumor del cambio de sede de la Sectur a Cancún porque “la intención del presidente Andrés Manuel López Obrador es generar desarrollo en la capital estatal, de ahí la decisión de que sea la capital del estado y no otro lugar donde se mude.
Alegre Salazar sostuvo que aún no hay fecha para la descentralización, y que corresponde a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) determinar los plazos: “Estamos a la espera de conocer los planes que anuncie su titular, Carlos Manuel Urzúa Macías”.
Comentó que ha mantenido contacto con el secretario de Turismo tras sus declaraciones de que Chetumal no cuenta con infraestructura, “y de eso se trata, de generarla y condiciones de desarrollo para la capital y la generación de empleo y bienestar”.
En tanto, Deborah Angulo Villanueva, presidenta de la Asociación de Hoteles del Centro y Sur de Quintana Roo, consideró que la instalación de la Secretaría de Turismo en la ciudad capital es un compromiso presidencial que “tiene que cumplirse” como parte de las acciones para reactivar la economía del sur del estado.
Tras las versiones de que la Sectur se trasladaría a Cancún, precisó que “veo muy improbable que un secretario de Estado, como el de Turismo, desdeñe una promesa presidencial que ha generado tanta esperanza entre los empresarios como entre la población chetumaleña”.
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















