Cancún
Elección pondrá a prueba a Morena
Por Maritza González
La guerra contra la “mafia del poder” habría terminado para Morena luego de la decisión, posiblemente fatídica, de ir en coalición con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Ahora se enfrenta a su propia ideología, pues esta decisión se contradice con el discurso del ahora presidente Andrés Manuel López Obrador al grado de causar el rechazo de la militancia cautiva, pues ven en esta medida una traición a los principios que les fueron inculcados.
Aunado a lo anterior, no se puede negar la estrategia nacional de afrontar a los gobiernos estatales, como sucede aquí en Quintana Roo donde la presidenta municipal de Solidaridad, Laura Beristáin, se niega a aceptar la estrategia de Mando Único pese a la inseguridad reinante y a una senadora, Maribel Villegas, que da la espalda a los quintanarroenses al dar prioridad a los estados del norte para la aplicación de incentivos fiscales.
Contra su militancia
Es cierto que para los partidos las alianzas son una estrategia para sumar votos, aunque con ideologías distintas, como la de Morena con el PVEM, está demostrado que esta no es la mejor decisión, pues han resentido afectaciones tan graves para los institutos políticos como el voto en contra aún de su propia militancia, como sucedió en la pasada elección federal, aunque ahora se cuente por miles a los que se preguntan si habrán hecho bien al votar por Morena.
Casos hay muchos, pero Morena en este momento es el partido del interés nacional, debido a la oleada de simpatizantes y 30 millones de votos que hicieron que ganara Andrés Manuel López Obrador, aunque ahora, debido a los últimos acontecimientos, se preguntes si habrán hecho bien. Y, desde luego, la respuesta se verá, al menos en Quintana Roo, el próximo 5 de julio, cuando se habrá de elegir a los 25 Legisladores locales para los próximos tres años.
Al respecto, muchos se preguntan si se repetirá el fenómeno de Julio del 2018, aunque también reconocen que Morena y el presidente López Obrador mantienen al país en la incertidumbre política, económica y social.
Si bien, en el tema político, Morena ha sido cuestionado por su rechazo a algunos partidos para ir en alianza, hoy en día simpatizantes y militantes no logran entender los acuerdos realizados para ir en coalición con el PVEM, aunque se diga que es para garantizar el voto a favor en las reformas Constitucionales, que sabemos deben ser avaladas por los congresos de los 32 estados.
Con la decisión de la alianza con el PVEM, el presidente de México y es exdirigente del Movimiento de Regeneración Nacional echa por tierra su bandera de desbancar a la “mafia del poder”. Pareciera que avalara como buenas las cosas malas de “el Niño Verde”, Jorge Emilio González y “el señor de las ligas”, cuando se filtró la grabación de la entrega de dos millones de pesos, en el 2002, precisamente para avalar la autorización federal para un desarrollo depredador en Quintana Roo.
La estrategia para esta alianza, desafortunada para muchos, comenzó el año pasado, cuando el 4 de septiembre, el Verde otorgó cinco diputaciones federales a Morena, para que éste último partido contará con mayoría absoluta en San Lázaro, y que en Quintana Roo se consumó el 15 de enero con la firma de la alianza.
Lo anterior, indignación o no por lo menos ha causado rechazo entre los “morenos”, quienes ya se manifestaron a las afueras del Palacio municipal en Benito Juárez para mostrar su completo rechazo a un partido que dijeron “sólo llega a apoderarse de los programas sociales del actual gobierno para seguir beneficiando a su asociación”, refiriéndose al exdirigente del partido Jorge Emilio González.
Resaltan que no comulgan con los intereses de la dirigencia, dado que dejan a las bases de la militancia en el olvido y prevén que los candidatos que se vayan a elegir sean nuevamente gente que sólo quiera poder por el poder, tal como ocurrió en el proceso anterior cuando fue elegida la “saltimbanqui” de Marybel Villegas, hoy senadora, quien hoy se pronuncia por temas que antes ella avalaba, y con ella otros ejemplos, que aún mantiene inconforme a la militancia dado que se perdieron espacios de representación y no hay comunión con interese institucionales.
Partido “muerto”
En el caso del Partido Verde, además de su “mala fama” y su política de ultraderecha, el partido en el estado ni siquiera figura, al lograr el dos por ciento de votación en las pasadas elecciones, a lo que ha tenido que buscar hacer alianzas con el que ha considerado más fuerte para poder ser visto.
Resaltan que mientras que existen cuadros fuertes al interior de Morena con lo que se podría entender, dirigentes del partido insisten en aliarse a partidos “muertos” y dejar fuera la posibilidad de los propios militantes de decidir.
En este acuerdo el interés es obtener las mayorías en el Congreso “a como dé lugar” y con ello lograr aprobaciones a reformas constitucionales comandadas por el presidente de México.
Otra cuestión que podría afectar seriamente al partido es lo que ocurre en el municipio de Othón P. Blanco, donde el presidente municipal morenista Hernán Pastrana, tuvo que dejar el cargo por problemas de salud y la licencia fenece en marzo, por lo que deberá decidir si continuar o no, mientras tanto dejó al encargado de despacho el problema de la basura.
En lo que respecta a Solidaridad, la edil Laura Beristain, se niega a dar un paso en la estrategia de seguridad estatal para permitir la entrada del Mando Único, sufriendo recientemente su peor masacre con 7 ejecutados en un bar.
Lo nacional “pega”
Asimismo, es de destacar que en lo económico y social, Morena estaría viviendo momentos de incertidumbre con los diversos hechos que se han presentado tanto a nivel estatal como nacional, lo que estaría ya afectando la imagen de una transformación total que promovía y hoy deja sin garantías, los casos de los que hablamos, alrededor de 114 muertos en una explosión de una toma clandestina, además de manifestaciones de docentes de la CNTE, con afectaciones millonarias tras bloqueo a las vías de comunicación, aunado a la incidencia delictiva que se ha tenido desde el mes de diciembre cuando se registraron 2 mil 916 personas asesinadas.
Asimismo resalta la intención de la puesta en operaciones de la Guardia Nacional, lo cual ha sido fuertemente cuestionada dado su tacto militar que permitirá continuar a los soldados en las calles, hecho que en campaña descartó.
Cuestiones como estas podrían traer repercusiones importantes en las próximas elecciones a celebrarse el 2 de junio, aunado a que ni en promocionales ni en la boleta aparecerá el nombre de Andrés Manuel López Obrador.
Por otro lado, los dirigentes del Partido de la Revolución Democrática Rafael Esquivel Lemus y del Partido Acción Nacional, Juan Carlos Pallares Bueno, han destacado lo favorecedor que les será en las urnas decisiones como la alianza de Morena con el PVEM.
Por otro lado, como en todo proceso, ya comenzaron las denuncias por presuntos actos anticipados de campaña, en esta ocasión contra Jesús Duarte Yam, ex titular de la Secretaría de Infraestructura estatal en Solidaridad.
Distribución
Este fin de semana fue aprobado por el Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) el registro de la alianzas, en donde los distritos 2, 13 y 15 serán para el PT. Distritos 3, 5, 6, 7, 9, 10, 11, 12 y 14 para Morena. Distritos 4 y 8 para el PVEM.
Por otro lado el Ieqroo avaló la coalición parcial presentada por PAN-PRD denominada “Orden y Desarrollo por Quintana Roo”, en donde el instituto estimó que se debe de modificar su convenio por la situación que enfrenta el Partido Encuentro Social (PES).
Mientras que los partidos ya iniciaron el proceso de registro de precandidaturas y por lo menos el PAN y el PRI ya cuenta con perfiles definidos; el resto aún a espera. Tras un proceso interno serán elegidos los representantes de cada distrito y a más tardar el 9 de marzo se registrán oficialmente ante el Ieqroo.
Cancún
PARQUE KABAH CELEBRA 30 AÑOS COMO SÍMBOLO DE IDENTIDAD Y RESILIENCIA AMBIENTAL EN CANCÚN
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– Con un emotivo llamado a preservar el entorno natural y fortalecer la conciencia ecológica, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la ceremonia por el 30 Aniversario del Parque Ecológico Kabah, considerado el corazón verde de Cancún. Este espacio, declarado Área Natural Protegida en 1995, representa no solo un pulmón urbano, sino también un símbolo de identidad y orgullo para la comunidad cancunense.
“Este parque no es solo una reserva natural, es parte de nuestra identidad. Mientras lo sigamos cuidando, estaremos cuidando nuestra salud, nuestro entorno y el Cancún que queremos dejar a las siguientes generaciones”, expresó la alcaldesa ante estudiantes, organizaciones civiles y ciudadanía reunida.

Durante el acto, se entregaron más de 15 reconocimientos a personas y organizaciones que han contribuido a la conservación del parque. Además, se realizó un recorrido por murales restaurados que fusionan la cultura maya con la biodiversidad local, y se partió un pastel conmemorativo acompañado por las tradicionales “Mañanitas”.
Ana Paty Peralta reiteró su compromiso con una agenda verde prioritaria, destacando programas como “Arboriza Cancún”, “Reciclatón”, “Residuo Cero” y jornadas de limpieza en cenotes y playas. Subrayó que estas acciones son parte de una estrategia transversal para garantizar un desarrollo urbano sostenible.
El director de Ecología, Fernando Haro Salinas, resaltó que el parque es también un espacio de educación ambiental y convivencia, que recibe mantenimiento desde las 5:00 a.m. gracias al esfuerzo conjunto de ciudadanía y gobierno. Por su parte, Oscar Rébora Aguilera, secretario estatal de Ecología y Medio Ambiente, celebró que Kabah forme parte de las 10 áreas naturales protegidas de Quintana Roo, albergando más de 150 especies, entre ellas el coatí, imagen oficial del aniversario.
Con una superficie de 41.49 hectáreas, el Parque Kabah continúa siendo un ejemplo de participación ciudadana, resiliencia ecológica y compromiso interinstitucional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ REFUERZA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CON CAPACITACIONES GRATUITAS EN NOVIEMBRE
Cancún, Q. Roo, 9 de noviembre de 2025 — En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL), impulsa una serie de cursos gratuitos enfocados en la prevención de la violencia de género y la promoción de la igualdad.
Las actividades iniciarán el martes 11 de noviembre con el taller “Cómo hablar en público”, seguido por “Lenguaje incluyente y no sexista” el jueves 13, ambos con el objetivo de fomentar una comunicación respetuosa y libre de estereotipos. El martes 18 se abordará la “Prevención del acoso y hostigamiento sexual”, en modalidad presencial en la Tele Aula del ICCAL, ubicada en Avenida Nader, Edificio Madrid No. 29.
Complementando esta agenda, se ofrecerán dos cursos en línea: “Construyendo igualdad: curso básico de derechos humanos de las mujeres”, el jueves 20 de noviembre de 11:00 a 13:00 horas, y “Masculinidades igualitarias y prevención de la violencia”, el lunes 24 de noviembre de 10:00 a 12:00 horas, ambos a través de la plataforma Zoom.
Además, el miércoles 19 se impartirá el curso “Estrategias efectivas para la ansiedad”, también en línea, dirigido a quienes buscan herramientas para el bienestar emocional en contextos laborales o académicos.
Estas acciones forman parte del compromiso institucional por erradicar la violencia de género desde la educación y la sensibilización comunitaria. Las personas interesadas pueden inscribirse en este enlace o consultar los canales oficiales del ICCAL: Facebook (Iccal.cancun), X (@ICCAL_CANCUN), teléfono 998 887 89 29 y correo electrónico iccal.capacitacion@gmail.com.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Internacionalhace 4 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Nacionalhace 4 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 3 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Gobierno Del Estadohace 2 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 2 horasHAY MUCHO PRIISTA, PERO NO HAY PARTIDO: MANUEL ANDRADE
-
Viralhace 2 horasNIÑOS TOMAN EL MANDO: “POLICÍA POR UN DÍA” PROMUEVE VALORES Y CULTURA CÍVICA EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 2 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA




















