Zona Maya
Carnaval de Holbox, lo más esperado de la temporada

Por Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 27 DE ENERO.- La pequeña isla caribeña de Holbox , es un sitio de belleza única por su naturalidad, con calles de arena y su mar azul turquesa, se llenará de risas, baile y gozo con la llegada de “Juan Carnaval”, sus comparsas y la coronación de sus soberanos en las próximas fiestas carnestolendas, las cuales ya son promovidas a nivel nacional.
Si bien destacan los carnavales de Veracruz, Mazatlán o Campeche, donde cada comunidad dota a su festejo de un especial encanto, y aunque todos tienen un significado diferente, todos destacan por sus colores y baile, en una nueva edición este año Holbox volverá a vivir esta tradición.
De acuerdo a la revista especializada México desconocido, el Carnaval de Holbox es uno de los principales 10 del país que se debe visitar en alguna ocasión; de hecho, lo ubica en la casilla número nueve.
Febrero y marzo son épocas de fiesta y carnavales, y la ínsula (153 kilómetros al nornoroeste / 140 al puerto de Chiquilá y 13 en ferry a la ínsula) perteneciente al municipio de Lázaro Cárdenas, tendrá su fiesta del 1 al 5 de marzo.
En el paradisiaco lugar se podrá vivir la esencia del carnaval, que contagia a todos los habitantes a participar, haciendo de calles y plazas sala de diversión, símbolo de identidad de una isla de pescadores y descendientes de viejos piratas y navegantes, donde los festejos afloran en la piel de los pobladores, con un singular toque de alegre vida isleña.
El carnaval comenzará el 1 de marzo con la coronación de los soberanos, que dará arranque a cinco días de fiesta donde las comparsas celebrarán desde mediodía hasta pasadas las ocho de la noche recorriendo las calles, y terminando en la concha acústica del parque central, donde seguirá la fiesta con conciertos abiertos al público.
La festividad terminará el martes 5 de marzo con la mágica experiencia de la quema de “Juan Carnaval” y la lectura de su testamento, lo que marcará el inicio a la Cuaresma.
Holbox, el noveno
En México, todos los carnavales tienen un significado diferente, pero todos destacan por sus colores y bailes, muy ligados a los días de mal agüero según el Xalamatl (calendario náhuatl) y a distintas tradiciones mestizas, y el de Veracruz es el más conocido del país y, según conocedores el segundo de América, después del Carnaval de Río de Janeiro, en Brasil.
Del 7 al 13 de febrero, el puerto jarocho, siempre sinónimo de alegría y fiesta, es sede del eventos más coloridos de México. Este año habrá coronaciones de reyes infantiles y adultos, conciertos masivos, carros alegóricos, la quema del mal humor y mucha comida.
El Carnaval de Mazatlán, el segundo más popular de México y destaca por ser uno de los más antiguos del país. Del 8 al 13 de febrero habrá la coronación del “Rey de la Alegría” y la “Reina del Carnaval”, muestra gastronómica, baile de fantasía, quema del mal humor, combate naval y baile de embajadoras.
El de Campeche es también uno de los carnavales más antiguos y destaca por la quema del mal humor, representado por un muñeco de trapo vestido de pirata. Una vez que se le prende fuego inicia el Festival de las Flores, los bailes populares y carros alegóricos. Del 1 al 13 de febrero habrá coronación de reyes, sábado de bando, ronda naval, pintadera y conciertos.
El cuarto mejor carnaval es el de Morelos, donde del 7 de febrero al 24 de marzo habrá distintos carnavales: Axochiapan, Tlaltizapán, Tlayacapan, Tepoztlán, Yautepec y Atlatlahucan. Entre todos destaca la representación del origen del Chinelo en Tlayacapan.
En Mérida
El quinto es el de la capital de Yucatán, donde del 3 al 14 de febrero hay desfiles, quema del mal humor, coronación de reyes, desfiles infantiles, viernes de corso, sábado de fantasía, domingo de bachata, martes de Batalla de las Flores, concursos de comparsas y el miércoles, para dar fin a la celebración de la carne, se entierra a Juan Carnaval.
En el sexto sitio el Carnaval de Huejotzingo, Puebla, donde desde 1869 se celebra con más de dos mil personas en diferentes cuadrillas como apaches, serranos, suavos y turcos, quienes danzan en la plaza principal y recorren las calles; al frente va el general Zaragoza. También hay diablos y muertes que entretienen con suertes del 10 al 13 de febrero.
El Carnaval de Pinotepa de Don Luis, en Oaxaca, es la séptima recomendación. Del 28 de febrero al 5 de marzo se monta una sátira de las costumbres mestizas como las bodas y divorcios, llamada “Danza de los Tejorones” (jóvenes que bailan acompañados de una sonaja y un paliacate). También hay comparsas, máscaras y la escenificación de la cacería del tigre.
El octavo es el Carnaval de San Juan Chamula, Chiapas, donde del 9 al 13 de febrero la gente se disfraza de mono y corren y huyen de los toros en la plaza de San Juan; además, en este carnaval hay bailes como el de los comisarios, xionales y maltajimones.
El noveno carnaval recomendado es el Holbox, seguido del de Ensenada, Baja California, donde del 8 al 13 de febrero habrá actividades como coronaciones, fuegos pirotécnicos, arlequines, música, baile, desfiles y carros alegóricos. La fiesta que engalana las calles con colores y alegría, inicia con la quema del mal humor y destaca el “Baile del Marido Oprimido”.

Viral
NIVARDO MENA DA ARRANQUE AL CICLO ESCOLAR CON ENTREGA MASIVA DE APOYOS EDUCATIVOS

Kantunilkín, 3 de septiembre de 2026 — En un acto simbólico y de alto impacto social, el presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Nivardo Mena, inauguró oficialmente el ciclo escolar 2025–2026 en la escuela primaria “Gabino Barreda”, acompañado por autoridades educativas y directivos escolares del municipio.

Durante la ceremonia, Mena entregó mochilas, útiles escolares, uniformes y libros de texto gratuito a todos los alumnos de nivel básico, reafirmando el compromiso de su administración con la educación pública y el bienestar estudiantil. Marbella Che Ciau, representante de la Secretaría de Educación del Estado, y Wiliam Tah Rejón, director del plantel anfitrión, respaldaron la iniciativa.

El alcalde exhortó a los niños a esforzarse en sus estudios, recordándoles que ellos serán los futuros líderes del municipio. También destacó el incentivo otorgado a quienes participaron en los cursos de verano, quienes disfrutaron de un viaje recreativo a Holbox.
La entrega de apoyos escolares busca garantizar que cada estudiante cuente con las herramientas necesarias para un regreso a clases digno y equitativo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Viral
TEC FELIPE CARRILLO PUERTO CELEBRA 28 AÑOS DE FORMACIÓN Y COMPROMISO EDUCATIVO

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo, 2 de septiembre de 2025.— En un acto solemne realizado en el auditorio del Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto, la presidenta municipal Mary Hernández encabezó la ceremonia de apertura del ciclo escolar 2025–2026 y la conmemoración del 28 aniversario de esta emblemática institución educativa.

Acompañada por Luis Felipe Martín Pérez, Subsecretario de Educación Media Superior, en representación de la gobernadora Mara Lezama, Hernández destacó los logros académicos del Tecnológico, subrayando que sus egresados han sido protagonistas de importantes reconocimientos a nivel estatal y nacional. “Esta institución ha sido el motor del desarrollo educativo en el centro del estado”, afirmó.

La presidenta municipal exhortó a los estudiantes de todos los niveles educativos del municipio a aprovechar las oportunidades de formación y reiteró la importancia de fortalecer la coordinación entre instituciones y los tres niveles de gobierno para elevar la calidad educativa.
Durante el evento, se entregaron reconocimientos a trabajadores y fundadores con trayectorias de hasta 25 años de servicio, en un gesto de gratitud por su compromiso con la educación.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 19 horas
CANCÚN REFUERZA SU INFRAESTRUCTURA VIAL CON TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD PARA MÁS DE 4 MIL CIUDADANOS
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
QUINTANA ROO AVANZA CON FIRMEZA: MARA LEZAMA RINDE TERCER INFORME DE GOBIERNO
-
Cancúnhace 19 horas
CANCÚN VIBRARÁ CON LA OCTAVA EDICIÓN DEL “PASEO CANCUNENSE”
-
Isla Mujereshace 19 horas
ISLA MUJERES SE FORTALECE ANTE HURACANES: ENTREGA DE EQUIPO A PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS
-
Puerto Moreloshace 19 horas
BLANCA MERARI REFUERZA LA SEGURIDAD EN LEONA VICARIO CON NUEVA RED DE VIDEOVIGILANCIA
-
Playa del Carmenhace 19 horas
PLAYA DEL CARMEN SE VISTE DE GALA CON EL CAMPEONATO INTERNACIONAL DE SALTO ECUESTRE CSI3* 2025
-
Cozumelhace 19 horas
COZUMEL INTENSIFICA COMBATE CONTRA EL MOSQUITO TRANSMISOR DE ENFERMEDADES
-
Economía y Finanzashace 18 horas
DÓLAR ESTABLE, BOLSA VOLÁTIL: MÉXICO NAVEGA ENTRE DATOS MIXTOS Y EXPECTATIVAS GLOBALES