Conecta con nosotros

Cancún

A partir de este lunes turisteros no venderán tours a Chichén

Publicado

el

CANCÚN, 12 DE ENERO. – La Asociación Mexicana de Agencias de Viaje (Amav) en Quintana Roo confirmó el boicot a partir de este lunes 14 a los tours a Chichén Itzá, que dejarán de vender pese al anuncio del Gobierno de Yucatán sobre una tarifa especial para todo este mes.“No vamos a vender Chichén a partir del 14 de enero. No esperamos que el boicot dure todo el año, si durara toda una semana o 15 días y lográramos sentarnos a negociar con el Gobierno de Yucatán la afectación será sólo en este lapso”, anunció el presidente de la asociación, Sergio González Rubiera.

Este jueves se anunció que los boletos que los touroperadores adquieran, antes del 31 de enero, para ingresar a Chichén Itzá costarán 242 pesos, el precio del año pasado, y podrán usarse durante los primeros cuatro meses de 2019. A partir de febrero el precio será de 480 pesos para extranjeros. La medida, según sipse, fue anunciada como respuesta a las inconformidades que generó entre los mayoristas de Quintana Roo el incremento de las tarifas para visitar esa maravilla del mundo.

Con la tarifa especial anunciada para el primer cuatrimestre del año, el Gobierno del Estado busca que los touroperadores respeten “las ventas anticipadas de los paquetes ofertados por las operadores mayoristas”, según se lee en el desplegado que promovió en medios escritos (Agencias amenazan con boicot al traslado de turistas a Chichén Itzá).

Sin embargo, a pesar de que el precio del 2018 se respetará durante todo el mes de enero y además se podrán utilizar los boletos durante el primer cuatrimestre, el presidente explicó que la inversión que cada operador debe hacer en enero para adquirir una cantidad grande que le sea rentable ronda entre los dos y ocho millones de pesos, dinero que nadie “tiene disponible para dárselos así como así al Gobierno de Yucatán”.

Además, agregó, una porción del boletaje, especialmente la que se vende al mercado europeo, está comprometida en los catálogos de venta con anticipación y con una duración desde enero a noviembre del año. Aclaró que el boicot es para lograr entablar una mesa de trabajo con el Gobierno del Estado para modificar las tarifas a los touroperadores, y que el incremento no sea de modo exponencial.

José Chapur Zahoul, director general del Grupo Palace Resorts, también pidió considerar las razones del Gobierno de Yucatán para el alza del 100 por ciento en las tarifas de entrada a las zonas arqueológicas, y destacó que si este pago sólo se considera como un impuesto, no es justo, y que en todo caso lo que se busca es transparencia, saber a dónde va el dinero. Podría disminuir la afluencia de visitantes a Chichén Itzá, pero el gobierno del Estado sabrá qué ofrecer adicionalmente.

En cuanto a las agencias de viajes, señaló que son intermediarias en la venta de paseos y no es lo mismo ser intermediario de 180 pesos, que al 10 por ciento les dejan 18 pesos, que serlo de 400 pesos, que les dejan 40 pesos.

Jaime Solís Garza, presidente del Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (Cetur), entre tanto, había asegurado que ya se ha confirmado el arribo de un grupo importante de inversionistas mexicanos que destinarán unos 800 millones de pesos, unos 20 millones de dólares, en la construcción de tres nuevos hoteles en Mérida, Chichén Itzá y Valladolid.

Aunque no reveló el nombre de dicho grupo, Solís Garza dijo que el interés de estos empresarios nacionales surge a colación con las actividades de promoción turística que se está realizando sobre el Destino Yucatán, no solo en la República de México, sino en otros países del mundo (Tren Maya: grupos indígenas se plantan contra el plan de AMLO).

Desde el 17 de diciembre inició la construcción del Tren Maya, la megaobra que impulsa el presidente electo Andrés Manuel López Obrador que atravesará seis estados de México con el objetivo de incentivar el turismo y las economías regionales.

Fuente Reportur

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CON FIRMEZA Y VISIÓN CULTURAL, ANA PATY PERALTA CONSIGUE INVERSIÓN FEDERAL PARA CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 4 de julio de 2025.– La cultura en Cancún recibe un impulso decisivo. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció la obtención de un financiamiento federal por 849 mil 393.20 pesos, como parte del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE) 2025, liderado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

Este logro fue posible gracias a la destacada labor del Instituto de Cultura y las Artes de Benito Juárez, que resultó seleccionado en la mencionada convocatoria. Los recursos serán destinados a la rehabilitación y equipamiento de las salas de exhibición del Centro Cultural de las Artes, espacio contiguo al Teatro de la Ciudad, con el propósito de fortalecer la identidad cultural, la convivencia y el desarrollo artístico de la comunidad.

La inversión no solo permitirá modernizar el recinto, sino también ampliar las oportunidades para que el talento local proyecte su arte a nivel regional, nacional e internacional. “Prometí un teatro activo y lo cumplí. Nuestro Coro Municipal fue reconocido en Europa y ahora tenemos este nuevo financiamiento. Nos movemos con paso firme para impulsar la calidad artística de Cancún”, señaló la alcaldesa.

La administración municipal reafirma que el arte y la cultura son herramientas fundamentales de transformación social. En coordinación con los gobiernos federal y estatal, se trabajará para garantizar que estos espacios estén al servicio de todas y todos, como motores de paz, valores y armonía social.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

TRANSFORMAN ESPACIO DEPORTIVO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ENTREGA CANCHA RENOVADA EN SM 520

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, a 03 de julio de 2025. En un acto que refuerza el compromiso con el bienestar comunitario y el desarrollo integral de la juventud, el Gobierno de Benito Juárez entregó la rehabilitación de la cancha de básquetbol en la Supermanzana 520, como parte del Programa de Rescate y Rehabilitación de Espacios Deportivos y Parques (RRED).

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que la intervención permite ahora a niñas, niños y jóvenes del equipo “Huracanes” contar con un espacio digno, seguro y funcional para la práctica del deporte. La obra incluyó la pintura integral de la cancha, renovación de tableros, restauración de juegos infantiles y ejercitadores, así como la colocación de tinglados protectores.

Además, se realizaron trabajos de poda, limpieza profunda, retiro de escombros, chapeo, jardinería, riego, plomería y herrería, que en algunos casos se vieron retrasados por condiciones climatológicas. Estas acciones forman parte de una estrategia para fomentar entornos que impulsen el desarrollo físico y social de la niñez cancunense.

La alcaldesa destacó que este logro es fruto de una acción compartida entre autoridades y ciudadanos. Durante las jornadas de trabajo participaron activamente personal del Instituto Municipal del Deporte, Servicios Públicos, Bomberos, así como vecinos, familias de deportistas y voluntarios comprometidos con su comunidad.

Este nuevo espacio rehabilitado se convierte en un punto de encuentro para fortalecer el tejido social, impulsar hábitos saludables y fortalecer el sentido de pertenencia entre las y los cancunenses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.