Cancún
Defiende el empresario José Chapur alza al ingreso a Chichén Itzá; recursos van a seguridad y competitividad
Por Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 10 DE ENERO.- Seguridad y competitividad es por lo que el hotelero yucateco José Antonio Chapur Zahoul, presidente del Grupo Palace Resorts, defiende el incremento del ciento por ciento en el costo del ingreso a Chichén Itzá; adelantó que se construirá un paradero adyacente donde serían reinstalados los ambulantes.
En entrevista, el magnate criticó el pronunciamiento del titular de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes capítulo Cancún, Sergio González Rubiera, “el presidente que no tiene agencia”.
Dijo que es más responsable hablar de competitividad que de un boicot cuando se sube el precio de algún producto, como en el caso de Chichén Itzá, aunque puede ser Tulum o cualquiera de los parques temáticos de la Riviera Maya, “y eso es lo que Yucatán tiene que demostrar, por qué el aumento en la tarifa de ingreso al sitio arqueológico”.
Comentó que hace días platicó con el gobernador (Mauricio) Vila (Dosal), quien le dijo que su prioridad es el tema de la seguridad, rubro en el que también se invertiría parte de los ingresos, pese a que Yucatán es considerada la entidad más segura del país, se sigue invirtiendo en cámaras, en inteligencia policiaca.
En ese sentido, Chapur Zahoul refirió que Chichén Itzá está poniendo una tarifa de nivel internacional a un producto del nivel de Machu Picchu (Perú), donde el ingreso cuesta más de 100 dólares, pero con el agregado de que parte de lo que se recaude se invertirá para que la entidad del Mayab continúe siendo la más segura de México.
Agregó que el gobierno del estado se comprometió con el federal, y en dos semanas estará la secretaria federal de Cultura (Alejandra Frausto Guerrero) en Mérida para establecer una mesa de trabajo junto con el Fonatur (Fondo Nacional de Fomento al Turismo), para el tema de Chichén.
“Qué es lo que se va a hacer: primero, una estación del Tren Maya y un parador para darle a los ambulantes un lugar digno para que puedan vender, pero ya no dentro de la zona arqueológica; es decir, ya se les va a ofrecer algo. O sea, no se puede pedir sacarlos si antes no hay un lugar digno que ofrecerles.”
Ese trabajo requiere inversión, continuó el hotelero, por el tema de la estación del Tren Maya, del parador y del mercado a donde se trasladarían a los ambulantes, obviamente que tendrían baños y todos los servicios necesarios porque son millones de pasajeros los que van cada año a Chichén Itzá y esa es la justificación que da el gobierno de Yucatán.
José Chapur dijo que cuando se trata de impuestos nadie está contento; sin embargo, en esta ocasión las autoridades yucatecas se comprometen a transparentar el uso y la aplicación de los recursos que se generen con el cobro del ingreso al sitio arqueológico: “No nos oponemos porque no queramos participar, sino porque luego no se sabe a dónde va el dinero”.
No obstante, el patriarca del Grupo Palace Resorts reconoció que sí podría disminuir el número de visitantes a Chichén de concretarse el boicot; sin embargo, “ya el gobierno estatal sabrá qué ofrecer de más para contrarrestar una eventual afectación, y tampoco dejaría fuera de mercado al sitio, más bien, competiría con menos ventajas de las que hasta ahora tiene”.
“Aunque la agencias de viajes no son las que pagan, sólo son intermediarias que de 180 pesos, al 10 por ciento, se quedan con 18; de 400, con 40 pesos. Hablan de que ya vendieron de aquí a noviembre, lo que tampoco es creíble; por el contrario, el gobierno estatal ya ofreció que durante enero se compren todos los boletos de ingreso que se quieran parta utilizarlos hasta el 30 de abril, que es el término de la temporada alta.”
Inclusive, precisó José Chapur, las agencias pueden comprarlos hoy a 200 pesos y luego revenderlos hasta en 400, para que puedan ganar.
Ante la presión del sector turístico yucateco, el gobierno optó por diferir la fecha de inicio del cobro de 480 pesos a extranjeros por ingresar a la zona arqueológica de Chichén Itzá, originalmente programa a partir del 1 de enero; la nueva fecha es el viernes 1 de febrero.
Cancún
CANCÚN MARCA UN PRECEDENTE CON EL CONSEJO DE PAZ Y JUSTICIA CÍVICA
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En un hecho histórico para Quintana Roo, el municipio de Benito Juárez se convirtió en el primero del estado en aprobar el Reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica, iniciativa impulsada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, durante la Vigésima Octava Sesión Ordinaria de Cabildo.
La aprobación unánime del dictamen representa un paso decisivo hacia la consolidación de Cancún como una ciudad más segura y participativa. Peralta subrayó que este reglamento se enmarca en la estrategia nacional de construcción de paz, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldada en Quintana Roo por la gobernadora Mara Lezama.

Los comités de paz que se conformarán serán un puente directo entre ciudadanía y gobierno, con el objetivo de atender conflictos vecinales y fortalecer la cohesión social en las colonias. “La paz se edifica desde abajo, desde las comunidades”, enfatizó la alcaldesa, al destacar que la participación ciudadana será clave para lograr un entorno armónico.
En asuntos generales, la Presidenta Municipal lanzó un firme exhorto a la empresa Aguakan para atender de manera inmediata el rebozamiento de aguas negras y otras inconformidades que afectan a diversas colonias. “No vamos a permitir abusos ni irresponsabilidades que dañen a nuestra ciudad”, advirtió.
El Cabildo también aprobó la renovación de reglamentos en organismos descentralizados como Radio Cultural Ayuntamiento, el Instituto de la Cultura y las Artes, y el ahora Instituto de la Cultura Física y Deporte, con el propósito de fortalecer la activación física, el turismo deportivo y la prevención social. Asimismo, se avaló un convenio con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) para garantizar certeza jurídica en la tenencia de la tierra, beneficiando a comunidades históricamente marginadas.
Con estas acciones, Cancún se posiciona como referente en políticas de paz, justicia cívica y bienestar comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA HÁBITOS SALUDABLES PARA PREVENIR DIABETES EN NIÑOS Y JÓVENES
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la presidenta municipal Ana Paty Peralta, reforzó su compromiso con la salud pública al realizar el “Taller de diabetes infantil y juvenil” en el Centro de Oportunidades, Bienestar y Unidad Social (COBUS) de la Supermanzana 103.
Durante la jornada, se ofrecieron pláticas preventivas y demostraciones de postres saludables elaborados con ingredientes naturales y sustitutos del azúcar, con el objetivo de fomentar la sana alimentación, el diagnóstico temprano y el autocuidado en la población infantil y juvenil. La alcaldesa subrayó que hablar de diabetes es hablar de prevención, amor y responsabilidad, destacando que los buenos hábitos alimenticios desde la infancia son clave para evitar esta enfermedad que afecta a miles de familias en Cancún.

Niños de la primaria “Plutarco Elías Calles” participaron junto a la presidenta municipal en la preparación de un postre nutritivo, demostrando que la educación en salud puede ser práctica y divertida. Asimismo, se impartieron conferencias como “Diabetes infantil y juvenil” y “Nutrición para el paciente diabético”, que buscan concientizar sobre la detección oportuna de factores de riesgo.
La presidenta municipal estuvo acompañada por la secretaria de Bienestar, Berenice Sosa Osorio; el director general de Salud, Héctor González Rodríguez; y el regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer la cultura de la prevención.
De acuerdo con cifras oficiales, en el municipio se han registrado 5 mil 120 nuevos casos de diabetes infantil y juvenil, siendo la diabetes tipo 1 la más común en la infancia, mientras que la tipo 2 aumenta rápidamente en menores de edad debido a la obesidad infantil.
Ana Paty Peralta exhortó a padres y alumnos a aprovechar los talleres que se ofrecen en los COBUS, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la salud y bienestar de la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















