Cancún
Defiende el empresario José Chapur alza al ingreso a Chichén Itzá; recursos van a seguridad y competitividad

Por Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 10 DE ENERO.- Seguridad y competitividad es por lo que el hotelero yucateco José Antonio Chapur Zahoul, presidente del Grupo Palace Resorts, defiende el incremento del ciento por ciento en el costo del ingreso a Chichén Itzá; adelantó que se construirá un paradero adyacente donde serían reinstalados los ambulantes.
En entrevista, el magnate criticó el pronunciamiento del titular de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes capítulo Cancún, Sergio González Rubiera, “el presidente que no tiene agencia”.
Dijo que es más responsable hablar de competitividad que de un boicot cuando se sube el precio de algún producto, como en el caso de Chichén Itzá, aunque puede ser Tulum o cualquiera de los parques temáticos de la Riviera Maya, “y eso es lo que Yucatán tiene que demostrar, por qué el aumento en la tarifa de ingreso al sitio arqueológico”.
Comentó que hace días platicó con el gobernador (Mauricio) Vila (Dosal), quien le dijo que su prioridad es el tema de la seguridad, rubro en el que también se invertiría parte de los ingresos, pese a que Yucatán es considerada la entidad más segura del país, se sigue invirtiendo en cámaras, en inteligencia policiaca.
En ese sentido, Chapur Zahoul refirió que Chichén Itzá está poniendo una tarifa de nivel internacional a un producto del nivel de Machu Picchu (Perú), donde el ingreso cuesta más de 100 dólares, pero con el agregado de que parte de lo que se recaude se invertirá para que la entidad del Mayab continúe siendo la más segura de México.
Agregó que el gobierno del estado se comprometió con el federal, y en dos semanas estará la secretaria federal de Cultura (Alejandra Frausto Guerrero) en Mérida para establecer una mesa de trabajo junto con el Fonatur (Fondo Nacional de Fomento al Turismo), para el tema de Chichén.
“Qué es lo que se va a hacer: primero, una estación del Tren Maya y un parador para darle a los ambulantes un lugar digno para que puedan vender, pero ya no dentro de la zona arqueológica; es decir, ya se les va a ofrecer algo. O sea, no se puede pedir sacarlos si antes no hay un lugar digno que ofrecerles.”
Ese trabajo requiere inversión, continuó el hotelero, por el tema de la estación del Tren Maya, del parador y del mercado a donde se trasladarían a los ambulantes, obviamente que tendrían baños y todos los servicios necesarios porque son millones de pasajeros los que van cada año a Chichén Itzá y esa es la justificación que da el gobierno de Yucatán.
José Chapur dijo que cuando se trata de impuestos nadie está contento; sin embargo, en esta ocasión las autoridades yucatecas se comprometen a transparentar el uso y la aplicación de los recursos que se generen con el cobro del ingreso al sitio arqueológico: “No nos oponemos porque no queramos participar, sino porque luego no se sabe a dónde va el dinero”.
No obstante, el patriarca del Grupo Palace Resorts reconoció que sí podría disminuir el número de visitantes a Chichén de concretarse el boicot; sin embargo, “ya el gobierno estatal sabrá qué ofrecer de más para contrarrestar una eventual afectación, y tampoco dejaría fuera de mercado al sitio, más bien, competiría con menos ventajas de las que hasta ahora tiene”.
“Aunque la agencias de viajes no son las que pagan, sólo son intermediarias que de 180 pesos, al 10 por ciento, se quedan con 18; de 400, con 40 pesos. Hablan de que ya vendieron de aquí a noviembre, lo que tampoco es creíble; por el contrario, el gobierno estatal ya ofreció que durante enero se compren todos los boletos de ingreso que se quieran parta utilizarlos hasta el 30 de abril, que es el término de la temporada alta.”
Inclusive, precisó José Chapur, las agencias pueden comprarlos hoy a 200 pesos y luego revenderlos hasta en 400, para que puedan ganar.
Ante la presión del sector turístico yucateco, el gobierno optó por diferir la fecha de inicio del cobro de 480 pesos a extranjeros por ingresar a la zona arqueológica de Chichén Itzá, originalmente programa a partir del 1 de enero; la nueva fecha es el viernes 1 de febrero.

Cancún
CANCÚN VIBRARÁ CON LA OCTAVA EDICIÓN DEL “PASEO CANCUNENSE”

Cancún, Q. R., 04 de septiembre de 2025.– Este domingo, el Ayuntamiento de Benito Juárez celebrará la octava edición del “Paseo Cancunense”, una jornada que transforma las avenidas Bonampak, Uxmal y Nader en un espacio peatonal de convivencia, cultura y bienestar. De 7:00 a 12:00 horas, ciudadanos de todas las edades podrán disfrutar de actividades deportivas, artísticas y recreativas en plena Zona Fundacional.
Destaca la intervención del artista Diego Moro con “Pinta tu tambo”, donde plasmará escenas icónicas de Cancún en cinco tambos metálicos, promoviendo el arte urbano y la identidad local. Además, se ofrecerá una clase de pilates “Are wellness project” y demostraciones deportivas para fomentar la salud física.
La tarima abierta al talento local será nuevamente el punto de encuentro para artistas emergentes, mientras que módulos como “Expo plantas”, “Adopta Fest” y “Ellas Facturan” enriquecerán la experiencia con propuestas ecológicas, sociales y de emprendimiento.
El “Paseo Cancunense” se consolida como un espacio seguro, accesible y vibrante que fortalece el tejido comunitario y celebra la diversidad cultural de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN REFUERZA SU INFRAESTRUCTURA VIAL CON TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD PARA MÁS DE 4 MIL CIUDADANOS

Cancún, Q. R., 04 de septiembre de 2025.— En el marco de la Estrategia Integral de Movilidad de Benito Juárez, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido de supervisión en la obra de ordenamiento vial ubicada en el cruce de la Av. Huayacán con la Av. 135 y Av. Colegios. Este proyecto, financiado mediante el Programa de Presupuesto Participativo, busca mejorar la conectividad, seguridad y modernización urbana en una de las zonas de mayor tránsito de Cancún.

La obra contempla la instalación de semáforos inteligentes conectados al centro de monitoreo, adecuaciones geométricas, rampas de accesibilidad, señalética y bolardos de seguridad. Con una inversión de 5.9 millones de pesos, se beneficiará directamente a más de 4,700 cancunenses.

Además, se avanza en la modernización de la red semafórica en 12 intersecciones clave, incorporando tecnología de punta como señales audibles y controladores ATC, junto con el mantenimiento de 173 cruces en toda la ciudad.
“Estas acciones transforman Cancún y fortalecen su competitividad turística”, afirmó Peralta, destacando que el municipio cuenta con el mayor presupuesto en obra pública de su historia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
QUINTANA ROO AVANZA CON FIRMEZA: MARA LEZAMA RINDE TERCER INFORME DE GOBIERNO
-
Cancúnhace 3 horas
CANCÚN REFUERZA SU INFRAESTRUCTURA VIAL CON TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD PARA MÁS DE 4 MIL CIUDADANOS
-
Puerto Moreloshace 3 horas
BLANCA MERARI REFUERZA LA SEGURIDAD EN LEONA VICARIO CON NUEVA RED DE VIDEOVIGILANCIA
-
Cancúnhace 3 horas
CANCÚN VIBRARÁ CON LA OCTAVA EDICIÓN DEL “PASEO CANCUNENSE”
-
Isla Mujereshace 3 horas
ISLA MUJERES SE FORTALECE ANTE HURACANES: ENTREGA DE EQUIPO A PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS
-
Playa del Carmenhace 2 horas
PLAYA DEL CARMEN SE VISTE DE GALA CON EL CAMPEONATO INTERNACIONAL DE SALTO ECUESTRE CSI3* 2025
-
Cozumelhace 2 horas
COZUMEL INTENSIFICA COMBATE CONTRA EL MOSQUITO TRANSMISOR DE ENFERMEDADES
-
Viralhace 2 horas
NIVARDO MENA DA ARRANQUE AL CICLO ESCOLAR CON ENTREGA MASIVA DE APOYOS EDUCATIVOS