Cancún
Revelan niveles de incumplimiento de ayuntamientos municipales salientes y retos a 3 meses de nuevos gobiernos
CANCÚN, 9 DE ENERO.- La asociación Transparencia por Quintana Roo realizó un desmenuzado análisis sobre las administraciones municipales salientes y reveló en cifras cuáles son los niveles que dejaron y el trabajo que le quedará por realizar a quienes tomaron las riendas de los 11 municipios el pasado 1 de octubre del 2018.
De acuerdo a su informe publicado a 100 días de las nuevas administraciones municipales destaca que: los primeros días de Diciembre del 2018 Transparencia por Quintana Roo A.C., realizó el seguimiento a las verificaciones de Transparencia para los 11 Municipios del Estado de Quintana Roo, y presenta los niveles de Cumplimiento/Incumplimiento de los “Sujetos obligados” según la Ley de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Quintana Roo.La verificación realizada, comprende el 3er. Trimestre del año, es decir los meses de Julio-Septiembre del 2018, que corresponde al periodo intermedio entre la última elección para Presidentes Municipales, es decir el “Trimestre del Cambio de Gobierno” y el proceso de entrega/recepción de las mismas administraciones. Por lo anterior podríamos asumir que en un ejercicio responsable de la función pública, los portales que dejaron las Administraciones Salientes, deberían estar completos y con ello presentar mejores niveles de cumplimiento.Sin embargo, las prácticas de Gobierno Abierto y un sano ejercicio de la Administración Pública se ven desdibujados en algunos casos como Lázaro Cárdenas (100%), Felipe Carrillo Puerto (96%), Isla Mujeres (94%), José María Morelos (92%) y sorprendentemente Solidaridad (68%), quienes presentaron aumento en sus niveles de Incumplimiento, respecto a los trimestres anteriores.Destaca el caso de Solidaridad, pues durante todo el 2018 había manifestado ser el Municipio con un porcentaje estable de cumplimiento entre el 60% y 70%, sin embargo, para la última verificación la balanza se modifica y cae porcentualmente al 32%.Transparencia por Quintana Roo, A.C, explica que el nivel de “Cumplimiento”, indica las publicaciones que se hicieron de forma “completa y oportuna”, es decir los Municipios presentan completos sus informes, de acuerdo a los establecido por el Art. 91 de la Ley de Transparencia del Estado, y del otro lado de la balanza, el nivel de “Incumplimiento” indica las fracciones de la misma Ley, que no contenían información o bien, estaba incompleta o los formatos no son “accesibles”.Un ejemplo tangible sobre la publicación “oportuna” -es decir un buen nivel de “CUMPLIMIENTO”-, se observa en las acciones de Transparencia del actual Municipio de Tulum, ya que la Administración entrante incorporó a los trimestres pasados, nueva información al Portal que detectaron en los archivos de entrega / recepción. De esta manera, la actual administración subió del 30% de cumplimiento, al 58% respecto a la Verificación del 3er. Trimestre del 2018.En las siguientes gráficas se puede observar un comparativo en los porcentajes de cumplimiento, después de la última verificación:

Por otro lado, Transparencia por Quintana Roo, A.C., señaló que “…Cuando un municipio tiene un nivel de INCUMPLIMIENTO elevado, además de transgredir nuestro Derecho Constitucional de Acceso a la Información Púbica, revela los vacíos de información, y las omisiones a la Ley, que podrían encubrir desvío de recursos, u otras responsabilidades administrativas”. Con base en el citado Artículo 91 de la Ley de Transparencia del Estado, TxQroo evalúa a cada Municipio y los resultados de la actual verificación son los siguientes:
- Los Municipios con mayor nivel de “Cumplimiento” son: Othón P. Blanco 84%, Cozumel 58%, Tulum 58%.
- Los Municipios que presentaron alto nivel de “Incumplimiento” son: Bacalar y Lázaro Cárdenas con 100%, Felipe Carrillo Puerto con 96% e Isla Mujeres con 94%.
A continuación, se muestra la tabla general con los resultados de la última verificación del 3er. Trimestre del 2018 con los niveles de cumplimiento/incumplimiento de los 11 Municipios.

En los casos de Benito Juárez y Puerto Morelos se observa un aumento en el puntaje porcentual de sus niveles de Cumplimiento, con 2 y 8 puntos respecto a la verificación del segundo trimestre, sin embargo, aun así, no logran ni el 50% de Cumplimiento, por lo que es obvio que estos Municipios deben seguir trabajando.Por lo tanto, como ya se ha mencionado en otros informes, si consideramos que el nivel óptimo de Cumplimiento es de 100%, un Municipio que tiene más del 50% de “Incumplimiento”, es un Municipio que NO COMPLETA NI LA MITAD DE SUS RESPONSABILIDADES, SUJETAS A LA LEY.Para completar la información TXQROO presenta un “Comportamiento Histórico Porcentual” de los niveles de “Incumplimiento” de los Municipios:

Atención especial merecen los Municipios como Bacalar, Lázaro Cárdenas, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos e Isla Mujeres cuyos niveles de Incumplimiento oscilan entre el 80% y 100%, que, a lo largo de las verificaciones realizadas, no logran elevar y sostener sus niveles de cumplimiento y la responsabilidad con la Ley de Transparencia y con la ciudadanía. Considerando que esta verificación obedece al “Trimestre del Cambio de Gobierno”, podemos esperar que se observen dichos desajustes. Sin embargo, se espera que para la 4ª. Verificación que se realizará para el mes de marzo 2019, se observen considerables aumentos en los niveles de Cumplimiento, y con ello se verán plasmadas las “Promesas de Campaña” de las nuevas administraciones.Por lo anterior, con estos datos estadísticos, podemos observar ¿qué tan transparentes son para la rendición de cuentas los nuevos mandatarios o los que repiten Municipios? Y sobre todo tener presente como ciudadanos que el CUMPLIMIENTO/INCUMPLIMIENTO del Lay de Transparencia para la Administración Pública, también nos revela el nivel de Confiabilidad y credibilidad que la ciudadanía puede depositar en las instancias de Gobierno, que en su momento ostentaron ganarse nuestra confianza. La Rendición de cuentas por parte de las autoridades municipales es una obligación legal, una responsabilidad moral, y un Derecho inalienable para la ciudadanía. Al hacerla valer, fortalecemos una visión de Gobierno Abierto que únicamente sucederá en corresponsabilidad entre ciudadanos y todo el aparato Institucional.Por ello, seguiremos trabajando en fomentar que las Administraciones entrantes, asuman su responsabilidad para con la Ley y con la Ciudadanía a quien representan y fortalezcan sus acciones para transparentar la rendición de cuentas, incentivando la participación ciudadana para favorecer a un Gobierno Abierto.Para conocer a detalle los análisis jurídicamente sustentados, y el resto de las investigaciones realizadas, consulta la página de Transparencia por Quintana Roo, A.C., www.transparanciaxqroo.org
Fuente Transparencia por Quintana Roo, A.C.
Cancún
ANA PATY PERALTA GALARDONA A LOS GRANDES DEL DEPORTE CANCUNENSE
Cancún, Q. R., 15 de noviembre de 2025.– En una ceremonia solemne realizada en el Centro de Convenciones de la Zona Hotelera, la Presidenta Municipal de Cancún, Ana Paty Peralta, encabezó la entrega del Premio Municipal al Mérito Deportivo 2025, reconociendo a 12 destacados atletas, entrenadores y promotores que han puesto en alto el nombre de la ciudad y de México en competencias nacionales e internacionales.
La alcaldesa subrayó que este galardón no solo premia los triunfos deportivos, sino también la disciplina, sacrificio y resiliencia que caracterizan a quienes hacen del deporte un estilo de vida. “Este es mucho más que un premio por sus logros, es un reconocimiento a sus horas de entrenamiento, a sus sacrificios, a ese espíritu que nunca se rinde”, expresó.
El evento contó con la presencia de autoridades estatales, entre ellas Jacobo Adrián Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, quien destacó que cada atleta representa los valores de su comunidad y fortalece el tejido social. Por su parte, Alejandro Luna López, director del Instituto del Deporte, calificó la ceremonia como la entrega de los “Óscares del deporte”, resaltando la tenacidad y dedicación de los homenajeados.
Los premios incluyeron reconocimientos, medallas y estímulos económicos en diversas categorías: mejor deportista varonil y femenil, atletas adaptados, entrenadores, promotores, profesores de educación física, prensa deportiva y comité popular. Entre los galardonados se encuentran Andrea Martínez Perdomo, Valentina Barrios Castañeda, Alexis Salvador Lara Arceo, Yurahi Jael Dzib Coli y Diego Hernández Fernández, entre otros.
La jornada concluyó con la fotografía oficial, que capturó la emoción y orgullo de los protagonistas, acompañados por familiares y amigos, consolidando este acto como un homenaje a la excelencia deportiva y un llamado a seguir impulsando el talento cancunense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN MARCA UN PRECEDENTE CON EL CONSEJO DE PAZ Y JUSTICIA CÍVICA
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En un hecho histórico para Quintana Roo, el municipio de Benito Juárez se convirtió en el primero del estado en aprobar el Reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica, iniciativa impulsada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, durante la Vigésima Octava Sesión Ordinaria de Cabildo.
La aprobación unánime del dictamen representa un paso decisivo hacia la consolidación de Cancún como una ciudad más segura y participativa. Peralta subrayó que este reglamento se enmarca en la estrategia nacional de construcción de paz, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldada en Quintana Roo por la gobernadora Mara Lezama.

Los comités de paz que se conformarán serán un puente directo entre ciudadanía y gobierno, con el objetivo de atender conflictos vecinales y fortalecer la cohesión social en las colonias. “La paz se edifica desde abajo, desde las comunidades”, enfatizó la alcaldesa, al destacar que la participación ciudadana será clave para lograr un entorno armónico.
En asuntos generales, la Presidenta Municipal lanzó un firme exhorto a la empresa Aguakan para atender de manera inmediata el rebozamiento de aguas negras y otras inconformidades que afectan a diversas colonias. “No vamos a permitir abusos ni irresponsabilidades que dañen a nuestra ciudad”, advirtió.
El Cabildo también aprobó la renovación de reglamentos en organismos descentralizados como Radio Cultural Ayuntamiento, el Instituto de la Cultura y las Artes, y el ahora Instituto de la Cultura Física y Deporte, con el propósito de fortalecer la activación física, el turismo deportivo y la prevención social. Asimismo, se avaló un convenio con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) para garantizar certeza jurídica en la tenencia de la tierra, beneficiando a comunidades históricamente marginadas.
Con estas acciones, Cancún se posiciona como referente en políticas de paz, justicia cívica y bienestar comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 3 horasEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Chetumalhace 5 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: JORNADA CÁLIDA CON LLUVIAS DISPERSAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 2 horasLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 2 horasFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo
-
Viralhace 2 horasENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Policíahace 2 horasSSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO
-
Gobierno Del Estadohace 1 horaQUINTANA ROO REFUERZA LA TRANSFORMACIÓN DEL DEPORTE CON APOYO FEDERAL
-
Gobierno Del Estadohace 54 minutosCIRUGÍAS GRATUITAS DE PTERIGIÓN DEVUELVEN LA VISTA Y LA ESPERANZA A MÁS DE 300 PERSONAS EN ISLA MUJERES




















