Conecta con nosotros

Playa del Carmen

Recurrirán a especialistas para tratamiento del sargazo en Playa del Carmen

Publicado

el

PLAYA DEL CARMEN, 8 DE ENERO.- Con el propósito de mantener el encanto y belleza de las playas de la Riviera Maya, la presidenta municipal Laura Beristain Navarrete, a través de las direcciones de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) así como Medio Ambiente y Climático, convocó a 13 empresas que se especializan en el tratamiento del sargazo, para valorar con la ayuda de expertos, el proyecto que sea más viable para mitigar su arribo masivo.

La presentación se llevó a cabo en el auditorio “Leona Vicario”, ubicado en el nuevo Palacio Municipal, a través del encuentro denominado “Evaluación de Proyectos Sargazo en las Costas de Solidaridad”, en donde expertos en la materia, procedentes de la capital del país, y del estado de Yucatán, junto con integrantes del gabinete solidarense, analizarán las ponencias de empresas enfocadas a tratar el alga marina.

El director de Medio Ambiente y Cambio Climático, José Ángel Durán Desiga, informó que el 8 y 9 de enero se escucharán a los ponentes y en esta ocasión, se contará con la participación de un panel compuesto por cinco expertos procedentes de Ciudad de México, quienes al final de esta exposición, analizarán las propuestas más viables que le serán recomendadas a la presidenta municipal Laura Beristain, a fin de que se tome la mejor decisión que contribuya a mitigar el arribo del sargazo.

Durán Desiga precisó que en este esfuerzo se verán tres aspectos importantes: la opinión técnica de los expertos, el aspecto legal y cuál de los proyectos presentados es el más viable en costo y efectividad.

Detalló que algunos de los ponentes ya están trabajando de manera individual con hoteles de la Riviera Maya, y hay casos donde han logrado buenos resultados y en otros no, por lo que se está investigando estas aplicaciones y su viabilidad.

Entre las propuestas se prevé que en un futuro para realizar acciones co tendentes, se tendrá que contar con apoyo de recursos del orden federal, estatal y municipal, en donde ya existe una buena coordinación con el sector hotelero, toda vez que su fuente de ingresos es el turismo que llega al destino.

Durán Desiga explicó que el tema del sargazo, es de carácter internacional, por lo que en el futuro se tendrán que coordinar acciones con otros países a través de la federación. No obstante, aseveró que la presidenta municipal está ocupada en buscar una solución para tratar de mitigar la llegada del alga, misma que llega procedente de Brasil y las corrientes marinas las traen a nuestras costas.

Por su parte, el director general de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Manuel Paredes Mendoza se congratuló por esta acción del gobierno municipal, al buscar opciones viables para contener el sargazo, el cual es un asunto bastante complejo, ya que tiene muchas capas: a nivel internacional, nacional, estatal y municipal, y de lo que se trata es ver cuál de las alternativas que están a la mano es la mejor.

“El sargazo es un asunto que debemos afrontar en conjunto para garantizar nuestro destino turístico entre los más visitados del mundo”, sostuvo.

Por su parte, Edgar Ordoñez Durán, director general de Desarrollo Económico, realizó la inauguración del evento, y precisó que:

“El municipio por instrucciones de la presidenta municipal realiza este foro con el fin de buscar de manera conjunta con el sector hotelero que es el pilar de la industria turística un enfoque integral que afronte el problema del sargazo.”

“Lo importante es que tomemos medidas con sentido de urgencia ya que el destino turístico de Playa del Carmen de la Riviera maya es un éxito mundial, que se debe consolidar y crecer para beneficio de las familias Solidad en trabajo en empleo en servicios básicos en escuelas en clínicas que den un mejor nivel de vida para la gente.”

En tanto la coordinación y moderación del mismo estuvo a cargo de Ulises Gavia Díaz, director de la Zofemat y se espera que el día 9 de enero, que finalizan las exposiciones de proyectos, los expertos emitan su opinión sobre el o los que tengan mayor viabilidad y generen el menor impacto ambiental.

Los expertos quienes apoyarán para valorar los proyectos más viables son Rubén Morales Pérez, del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA); Heberto Cavazos Literas, de la consultora Gestión Social y Ambiental de Proyectos; Patricia Muñoz Sevilla, egresada del IPN y experta en cambio climático; Germán Giacomán Vallejos, de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y Flor Arcéga Cabrera, catedrática e investigadora de la Unidad de Química Sisal, de la Facultad de Química la UNAM.

Entre los invitados especiales estuvieron el director general de Turismo, Ernesto Bartolucci Blanco; Sigfrido Paz Paredes, asesor de la Dirección General de Desarrollo Económico, entre otros.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN CREA DIRECCIÓN DE VIVIENDA PARA COMBATIR FRAUDES Y DAR CERTEZA PATRIMONIAL

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 18 de noviembre de 2025.— En un hecho considerado histórico para la administración municipal, la presidenta Estefanía Mercado presentó oficialmente a Alberto Farfán Bravo como titular de la recién creada Dirección de Vivienda y Regularización, instancia que busca atender una de las problemáticas más sensibles de la ciudad: la falta de certeza jurídica en la tenencia de la tierra.

Durante una conferencia de prensa, la Alcaldesa explicó que este organismo surge como respuesta a la situación de miles de familias que habitan predios sin documentos que acrediten su propiedad, lo que genera riesgos patrimoniales, ausencia de servicios básicos, crecimiento urbano desordenado y espacios propicios para fraudes. “La Dirección permitirá orientar y acompañar a las familias con información oficial, evitar engaños y mejorar la coordinación con instancias estatales y federales”, puntualizó.

La dependencia funcionará como ventanilla de información, elaborará padrones y diagnósticos, coordinará gestiones con los tres órdenes de gobierno y realizará campañas de prevención de fraudes. Mercado aclaró que la Dirección no entrega casas, no expropia terrenos, no legaliza asentamientos no susceptibles de regularización y tampoco genera nuevos trámites, costos o multas.

Desde su puesta en marcha, el área ha atendido a más de 5,600 personas, de las cuales 1,600 ya entregaron documentación completa para iniciar procesos de vivienda social o regularización. Farfán Bravo detalló que se trabajará en cuatro programas principales: regularización de asentamientos pre-factibles dentro del PDDU, reconocimiento social de ocupaciones estables fuera del PDDU, asesoría jurídica individual y conclusión de procesos de adjudicación de predios municipales pendientes.

La Presidenta Municipal subrayó que la creación de esta Dirección no implica costos adicionales, pues operará con recursos existentes. Acompañada de su gabinete, enfatizó que la estrategia busca frenar invasiones y garantizar que todo avance conforme a la ley, brindando certeza y protección al patrimonio de las familias playenses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN FIRMA ESTRATEGIA ANTICORRUPCIÓN MUNICIPAL 2025: UN COMPROMISO FIRME CON LA TRANSPARENCIA Y LA SEGURIDAD

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 11 de noviembre de 2025.– En un acto de alto valor institucional, la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó la firma de la “Estrategia Anticorrupción Municipal 2025”, acompañada por Alma Gabriela Arroyo Angulo, secretaria técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo (Sesaeqroo). El evento, realizado en el salón “Javier Rojo Gómez” del antiguo Palacio Municipal, marca un hito en el fortalecimiento de la transparencia, la integridad pública y la rendición de cuentas en el municipio.

Durante su intervención, Mercado subrayó que la seguridad y la transparencia son pilares inseparables de un gobierno honesto. “La seguridad no se conquista con cifras: se construye todos los días, con constancia y compromiso”, afirmó. Enfatizó que el combate a la corrupción exige perseverancia diaria y responsabilidad colectiva, reconociendo que el camino incluye desafíos, pero también avances sostenidos.

La estrategia, resultado de más de un año de trabajo conjunto entre el municipio y la Sesaeqroo, contempla 16 acciones concretas para prevenir el abuso de poder, mejorar la gestión pública y fomentar la participación ciudadana y del sector privado. Cristina Alcérreca, titular del Órgano Interno de Control, destacó que este esfuerzo coordinado involucra a todas las dependencias clave del ayuntamiento.

Alma Gabriela Arroyo presentó el Tablero de Seguimiento de Estrategias, una herramienta tecnológica que permitirá monitorear en tiempo real los avances de la implementación, fortaleciendo así la rendición de cuentas.

La presidenta municipal agradeció el respaldo técnico de la Sesaeqroo y la colaboración de regidores y titulares de secretarías municipales. “Aquí todos jugamos del mismo lado. El gol lo anota la gente, lo anota el pueblo de Playa del Carmen”, expresó con firmeza.

Con esta estrategia, Playa del Carmen reafirma su compromiso con la integridad institucional y el servicio público, buscando dejar una huella duradera en la construcción de un municipio más justo, fuerte y transparente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.