Conecta con nosotros

Cancún

Navieras invierten 25 dólares por pasajero para promoción

Publicado

el

COZUMEL, 9 DE ENERO.- Las navieras invirtieron 135.6 millones de dólares en la promoción de los destinos en México únicamente en 2016, equivalente a 25 dólares por pasajero, aunque con un ritmo creciente de promoción como se espera en los resultados de 2018″, señala el informe de la Asociación.

Además, informó que se firmó en conjunto con la Asociación de Cruceros Florida-Caribe (FCCA, siglas en inglés) un convenio-memorándum de entendimiento que tiene como propósito estudiar e intercambiar información estadística sobre turismo, actividades productivas del sector marítimo y portuario, con un enfoque específico en la industria de cruceros.

De igual forma incluye la transferencia de información sobre las condiciones del mercado marítimo mexicano, con la finalidad de anticipar los retos y las oportunidades que le atañen al sector.

La distribución del mercado global de la industria de cruceros en la región del Caribe –que incluye los puertos de Progreso, Cozumel y Majahual-, representa el 34 por ciento, mientras el Pacífico mexicano abarca el 3 por cientl, es decir, el 38 por ciento de las escalas mundiales se realizan en algún puerto mexicano, de ahí la creciente importancia de este campo de actividad. (Mientras Cancún rechaza cruceros, Campeche invierte mil mdp para atraerlos).

A su vez, desde 2017 el país se posicionó como líder mundial en el arribo de turistas internacionales vía ‘industria de cruceros’ al recibir 7 millones 299 mil 280 excursionistas, que de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico) dejaron una derrama superior a los 480 millones de dólares.

Cada turista que desciende de un crucero en algún puerto del Caribe o el Pacífico, gasta 103 dólares en promedio, pero en el Caso de Cozumel la derrama aumenta a 119 dólares, colocando a México como el país con mayor captación de divisas del mercado mundial de cruceros, señaló el gremio de navieras en el informe.

La FCCA es una organización sin fines de lucro compuesta por 19 líneas de crucero que opera más de 100 embarcaciones en aguas de Florida, el Caribe y América Latina, y que en México representa más del 90 por ciento de los barcos que llegan a los puertos nacionales. (El Heraldo de México)

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

QUINTANA ROO SE PREPARA PARA RECIBIR A LA FIFA 2026 CON INFRAESTRUCTURA Y SEGURIDAD DE PRIMER NIVEL

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 24 de octubre de 2025.– La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, refrendó su compromiso con el proyecto FIFA 2026, destacando el papel estratégico que jugarán Cancún y Playa del Carmen como sedes clave en el Caribe Mexicano. Acompañada por la gobernadora Mara Lezama, presentó el plan de trabajo que posicionará a Quintana Roo como campamento base para dos selecciones internacionales.

El aeropuerto internacional de Cancún, con vuelos diarios a las 16 ciudades sede del Mundial, será un eje de conectividad. Además, se habilitarán espacios emblemáticos como el Malecón Tajamar, Parque de Las Palapas, Villas Otoch y el Toro Valenzuela para fomentar el ambiente futbolístico entre locales y visitantes.

Ana Paty Peralta subrayó que se fortalecerá la seguridad con policías equipados con cámaras de solapa, garantizando paz y confianza para turistas y ciudadanos. Por su parte, Mara Lezama celebró el reconocimiento internacional que representa esta designación, fruto de años de trabajo y visión compartida.

El secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, anunció cinco mesas de trabajo enfocadas en logística, promoción y atención a aficionados. Se estima una derrama económica de 26 millones de pesos, la llegada de 5.5 millones de visitantes y la generación de más de 24 mil empleos, consolidando al Caribe Mexicano como epicentro mundialista.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

FERIA INFONAVIT EN CANCÚN ACERCA VIVIENDA DIGNA A TRABAJADORES

Publicado

el

Cancún, Q. R., 24 de octubre de 2025.— En un esfuerzo conjunto por garantizar el derecho a una vivienda digna, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la Feria de Servicios del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), donde se otorgaron cuatro cancelaciones hipotecarias a familias que ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.

Durante el evento, Peralta destacó la importancia de trabajar con un propósito común: “Que nadie se quede atrás”. Subrayó que esta feria es ejemplo de lo que se logra cuando los tres órdenes de gobierno, instituciones y sector privado colaboran para acercar soluciones reales a la ciudadanía.

La feria, instalada en la explanada del Palacio Municipal, permanecerá abierta este sábado 25 de octubre de 9:00 a 17:00 horas. Ofrece asesoría gratuita a trabajadores mediante módulos del IMSS, Registro Público, CANADEVI, notarias públicas, entre otros, para facilitar trámites de crédito y regularización de vivienda.

El secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, José Alberto Alonso Ovando, anunció que se trabaja en esquemas de vivienda accesibles, con costos menores a 600 mil pesos, para personas que perciben entre uno y dos salarios mínimos.

Por su parte, el delegado regional del Infonavit, Gerardo Hernández García, reafirmó el compromiso institucional de garantizar vivienda digna a cada familia trabajadora. El senador Eugenio Vázquez Segura informó que en Quintana Roo se han confirmado más de 40 mil acciones de vivienda en este primer año de gobierno.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.