Cancún
Migrantes anuncian llegada a Quintana Roo para emplearse en proyecto del Tren Maya

Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 9 DE ENERO.- Nueva caravana migrante estaría llegando a Quintana Roo a mediados de enero con la intención de ser contratados en la construcción del Tren Maya, siendo los municipios de Benito Juárez (Cancún), Solidaridad (Playa del Carmen) y Othón Pompeyo Blanco (Chetumal) los de mayor interés de los centroamericanos.
Bajo el lema “En Honduras nos matan”, circula en redes sociales una nueva convocatoria para que, el próximo 15 de enero, en caravana, hondureños y guatemaltecos inicien un nuevo éxodo para lograr asentarse en México en buscar de alguna oportunidad de empleo en los estados del Sureste para integrarse al proyecto del Tren Maya.
Un informe de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) señala que Benito Juárez (Cancún), Solidaridad (Playa del Carmen) y Othón Pompeyo Blanco (Chetumal) son los tres municipios seleccionados por los extranjeros que huyen de sus países en busca de refugio, con siete de cada 10 casos registrados en Quintana Roo durante el año pasado.
La nueva convocatoria propone reunirse el próximo martes 15 de enero en la Central Metropolitana de San Pedro Sula, la capital hondureña (690 kilómetros al sureste de Chetumal), para salir en caravana rumbo a México, a las 05:00 horas tiempo local (las 04:00 tiempo de Quintana Roo, la misma hora de la Ciudad de México).
El llamado a un nuevo éxodo es para buscar contratarse para las obras del Tren Maya, o bien para hacer como sus predecesores y recorrer todo el territorio mexicano para llegar a la frontera norte y buscar su ingreso a Estados Unidos.
En redes se señala que “el ambiente de violencia, hambre, falta de empleos y oportunidades orillan a los centroamericanos a dejar sus países de origen para asentarse en la frontera sur de México, o bien tratar de llegar hasta a Estados Unidos”.
En tanto se concreta o no una nueva caravana de Centroamérica a México, las autoridades de la Secretaría de Gobernación buscan fortalecer la capacidad de atención en los 12 puntos de ingreso terrestre en la frontera sur, para luego determinar en qué puntos hoy ilegales es posible instalar al Instituto Nacional de Migración para el registro y admisión de migrantes.
QR es 5º
Benito Juárez, Solidaridad y Othón Pompeyo Blanco son los tres municipios seleccionados por los extranjeros que huyen de sus países en busca de refugio, con siete de cada 10 casos registrados en Quintana Roo durante 2018.
El “Cuarto Informe de Labores 2012-2018” de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) revela que 475 personas provenientes de otros países pidieron protección al Estado, de las que 372 están en Cancún.
La cifra es 78.3 por ciento de las solicitudes enviadas al gobierno federal desde territorio quintanarroense; otros 80 extranjeros (16.8) están en Solidaridad; 22 más (4.6) en Othón Pompeyo Blanco; y uno (0.2 por ciento) en la isla de Cozumel.
De acuerdo con el documento de la Comar, Honduras y Venezuela son los principales países de las personas que, al llegar a suelo mexicano, piden ser considerados en calidad de refugiados.
En su momento, el entonces delegado del Trabajo y Previsión Social (STyPS), Enoel Isaías Pérez Cortez, señaló que se privilegia el tema laboral y se tramitan visas de trabajo de hasta un año, así los extranjeros tiene la oportunidad de mejorar sus condiciones de vida, siempre y cuando cumplan con un una legal estancia.
“Es un trámite que se hace a través de Migración y nosotros tenemos la responsabilidad de que se resguarden los derechos laborales”, agregó.
Cualquier extranjero en territorio nacional tiene derecho a solicitar que le sea reconocida la condición de refugiado, y una vez recibida formalmente la solicitud se garantiza la no devolución del solicitante a su país de origen, siempre y cuando su vida se vea amenazada.
Las cifras de 2018 superaron en 15.3 por ciento (73) las solicitudes realizadas durante todo 2017, cuando el número fue de 372.
A nivel nacional, el estado de Chiapas ocupa el primer lugar con más peticiones, durante el año; en segundo sitio está la Ciudad de México; tercero es Tabasco; cuarto Veracruz, y Quintana Roo se ubicó en el quinto puesto.

Cancún
DETECTAR A TIEMPO SALVA VIDAS: IMSS QUINTANA ROO CONVOCA A JORNADA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

Cancún, Quintana Roo, 8 de octubre de 2025.— En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo lanzó una convocatoria urgente a la población para participar en la Jornada de Salud que se realizará el próximo 17 de octubre en el Hospital General Regional No. 17.
La doctora Sandra Pérez Silva, coordinadora de Ginecología y Obstetricia del HGR No. 17, subrayó que la detección temprana puede elevar las tasas de sobrevida hasta un 95%, permitiendo tratamientos menos invasivos y con mejores resultados. “La autoexploración mamaria debe realizarse cada mes, cinco días después de la menstruación. Si se detecta alguna bolita, secreción o cambio inusual, es vital acudir al médico de inmediato”, advirtió.

La especialista detalló que las mujeres menores de 40 años deben realizarse ultrasonidos mamarios, mientras que a partir de los 40 años se recomienda una mastografía anual. En casos con antecedentes familiares, este estudio debe iniciarse 10 años antes de la edad en que la madre fue diagnosticada.

La jornada, que comenzará a las 9:00 horas en la entrada principal del hospital, ofrecerá orientación, información y servicios enfocados en la salud femenina y masculina. El IMSS exhorta a toda la comunidad a participar activamente en esta iniciativa que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
RENOVACIÓN EN PUERTA: COLEGIO DE ARQUITECTOS CANCÚN A.C. DEFINE SU FUTURO

Cancún, Quintana Roo, 8 de octubre de 2025.— El Colegio de Arquitectos Cancún A.C. ha iniciado su proceso de renovación de dirigencia, el cual se desarrolla entre septiembre y octubre de este año, con miras a definir al nuevo presidente para el periodo 2025-2026. Esta etapa representa un momento clave para la organización, que en 2026 celebrará cinco décadas de contribución al desarrollo urbano de la ciudad.
Bajo la presidencia del Dr. en Valuación y Arquitecto Certificado Alfonso Acosta Muruato, el Colegio ha consolidado una etapa de fortalecimiento institucional, destacando convenios con ocho universidades, cinco colegios de profesionistas y la organización de más de 30 cursos de actualización profesional. Además, se ha impulsado la Primera Bienal de Arquitectura del Caribe 2025, en coordinación con los cinco colegios del estado afiliados a la FCARM.
Actualmente, el Colegio cuenta con 128 miembros activos, vitalicios y postulantes, y mantiene presencia en órganos clave de planeación urbana como el Consejo Catastral Municipal y el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal de Benito Juárez.
Los arquitectos registrados para contender por la presidencia son Enrique Flores y Almada, Sergio García Guízar, Sergio Pasos Moguel, Guillermo Villarreal Zarco y el propio Acosta Muruato, quien ha manifestado su interés en continuar al frente para consolidar la colaboración interinstitucional y fortalecer la capacitación continua.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cancúnhace 10 horas
RENOVACIÓN EN PUERTA: COLEGIO DE ARQUITECTOS CANCÚN A.C. DEFINE SU FUTURO
-
Viralhace 10 horas
MARY HERNÁNDEZ ACTIVA OPERATIVO PREVENTIVO ANTE LLUVIAS TORRENCIALES EN LA PENÍNSULA
-
Chetumalhace 10 horas
QUINTANA ROO CELEBRA 51 AÑOS DE HISTORIA, CRECIMIENTO Y JUSTICIA SOCIAL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 10 horas
NIVARDO MENA, CARTA FUERTE DEL PT PARA EL 2027
-
Nacionalhace 10 horas
COPARMEX CDMX IMPULSA ACCESO A VIVIENDA PARA TRABAJADORES CON FORO INNOVADOR
-
Cancúnhace 10 horas
DETECTAR A TIEMPO SALVA VIDAS: IMSS QUINTANA ROO CONVOCA A JORNADA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 9 horas
¿PODRÍA PERDER SU REGISTRO EL PRI EN 2027?
-
Deporteshace 9 horas
QUINTANA ROO NAVEGA CON FUERZA HACIA EL CIRCUITO NACIONAL DE VELA EN YUCATÁN