Conecta con nosotros

Cancún

El desabasto llega a la Ciudad de México; Ecatepec, sin combustible

Publicado

el

La ciudad de México vivió ayer un desabasto de combustible en al menos 20 gasolinerías, lo que generó angustia entre la gente, y miles de personas se lanzaron a hacer compras de pánico generando enormes filas y caos.

De acuerdo con la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) fueron 21 gasolinerías las que suspendieron el servicio ayer en la capital, de 365 en operación y, conforme a los datos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital y el C5, fueron 14, aunque más tarde el secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Orta, dio la cifra de 24.

La tarde de ayer, don Antonio, taxista, recorrió dos gasolinerías, una en San Antonio, donde no hubo gasolina y luego llegó a otra en Barranca del Muerto, donde hizo fila por más de dos horas para conseguir combustible.

Mientras que María Capistrán buscó gasolina en Insurgentes y Barranca del Muerto, y cuando vio que no había, se dirigió a otra despachadora en avenida Félix Cuevas, donde tampoco encontró combustible.

Ya desesperada comentó a Excélsior: “se va a paralizar la ciudad, no vamos a poder salir a trabajar, ni a hacer las cosas básicas”.

En tanto, en el Valle de Toluca se reportó que 40 estaciones de servicio tenían desabasto parcial.

En la zona oriente de Ecatepec, en Ciudad Azteca, tres gasolineras dejaron de dar servicio y en otra sólo había Premium.

En la CDMX, en el cruce de avenida Universidad y Churubusco se generó un caos impresionante por los autos que se formaron hasta en doble fila para tratar de llenar el tanque, y escenas similares se vivieron en Polanco.

Las cosas se complicaron aún más, pues después de hacer dos horas o más de fila para poder cargar combustible, el despachador le preguntaba a las personas en cuestión ¿Trae tarjeta o va a pagar en efectivo? Y a los que pagaban con tarjeta sólo les vendían 300 pesos, mientras que si llevaban efectivo, les despachaban hasta 600 pesos.

En medio de esta circunstancia, en la noche de ayer el gobierno de la ciudad de México, emitió un comunicado en el que exponían que “debido a los ajustes de logística para combatir el robo de combustibles realizados por Pemex, se han registrado en la Ciudad de México estaciones de servicio sin algunos hidrocarburos como las gasolinas Magna, Premium y Diesel”.

Y dieron a conocer que “se mantiene comunicación permanente con el titular de Pemex,  Octavio Romero Oropeza, quien indicó que el suministro de combustible se irá regularizando gradualmente, pues no hay desabasto del producto en la capital”.

E hizo un llamado a la gente a “mantener la calma y evitar compras de pánico” .

En la mañana, la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, dijo que no había desabasto.

El director de Pemex, Octavio Romero, aseguró que el país cuenta con inventarios para diez días, por lo que insistió en que el problema es de distribución y no de abasto. En una reunión con el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhué, ofreció enviar a ese estado 41 mil barriles de combustible.

En un comunicado donde dijo que no había desabasto en la ciudad, pidió la “comprensión de la población por los retrasos que continúan en el suministro del hidrocarburo, el cual quedará regularizado lo más pronto posible”.

Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

INFANCIA LIBRE DE VIOLENCIA: CANCÚN REFUERZA LA CULTURA DE PAZ EN ESCUELAS PRIMARIAS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 26 de octubre de 2025.— Con el firme compromiso de construir una sociedad más pacífica desde la infancia, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Prevención del Delito con la Participación Ciudadana de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), ha beneficiado a mil 382 estudiantes mediante el programa “Juguemos en Paz”.

Esta iniciativa, vigente desde diciembre de 2024, promueve el intercambio de juguetes bélicos por lúdicos en escuelas primarias como “Francisco Hoil Torres”, “Plutarco Elías Calles”, “Mario Pantoja Méndez” y “Campo escuela San José”, con el objetivo de erradicar desde temprana edad cualquier incentivo hacia la violencia. La estrategia se enmarca en las políticas públicas impulsadas por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, orientadas a fortalecer la cultura de la no violencia entre la niñez y juventud cancunense.

Además de los canjes, se han realizado pláticas educativas en los planteles para fomentar la convivencia solidaria y el respeto mutuo. Las autoridades municipales han convocado a madres y padres de familia a sumarse activamente en la eliminación de juguetes que vulneren la paz social, reforzando así el entorno seguro y saludable que merecen las niñas y niños.

“Juguemos en Paz” se consolida como una herramienta clave para sembrar valores de armonía, empatía y respeto en las nuevas generaciones, contribuyendo a un Cancún más justo y libre de violencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CARRERA POR LA CONVIVENCIA 2025 REÚNE A MÁS DE 200 FAMILIAS EN PARQUE CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 26 de octubre de 2025.– En un ambiente de entusiasmo y participación ciudadana, más de 200 corredores se congregaron este domingo en el Parque Cancún para formar parte de la tercera edición de la “Carrera por la Convivencia 2025”, evento respaldado por el Ayuntamiento de Benito Juárez a través del Instituto Municipal del Deporte.

La competencia, diseñada como una actividad recreativa y familiar, ofreció circuitos de 1, 3 y 5 kilómetros, que los participantes recorrieron caminando o trotando tras una sesión de calentamiento guiada por los organizadores. El objetivo principal fue fomentar la unión familiar, la activación física y el sentido comunitario entre personas de todas las edades.

El gobierno municipal reafirmó su compromiso con este tipo de iniciativas que promueven estilos de vida saludables y fortalecen el tejido social en espacios emblemáticos como el Parque Cancún. La sinergia entre autoridades, sociedad civil organizada e iniciativa privada fue clave para el éxito del evento.

La carrera fue organizada por “Convivencia A. C.” y el grupo Vivo Inmobiliario, con el propósito de recaudar fondos para programas educativos, artísticos, deportivos y de salud que se desarrollan en los centros comunitarios “Javier Olvera Iglesias”, “Aloja” y “Puerto Maya”, beneficiando a más de 60 mil personas en la región.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.