Cancún
Protesta por segundo día de taxistas de Solidaridad; alcaldesa se compromete a regularizar transporte

Desde temprana hora pese a la lluvia, varias decenas de chafiretes se dirigieron desde el punto de reunión el Palacio Municipal nuevo, por el Arco Vial y se encaminaron al ayuntamiento en el centro de la ciudad con mantas en el que señalaron diversos llamados de atención a las autoridades locales y estatales.
Asimismo, se unieron al derrotrero un grupo de autobuses de la empresa Tucsa.
Ya a las afueras del palacio fueron recibido por la presidenta municipal, Laura Beristain, quien señaló que hace falta una regulación total al transporte, pero destacó el interés de que todos estén dentro del marco de la ley.
La marcha fue presentada por los taxistas como una medida de presión hacia el Gobierno del Estado y el Instituto de la Movilidad, que tiene la competencia en este tema pero que no ha querido intervenir en la regularización de los mototaxis, pues no están contemplados en la ley.
Según explicó el titular del Instituto, Jorge Pérez Pérez, no hay condiciones para frenar los más de ocho mil mototaxis del estado, incluso si la legislación los marca como ilegales.
Por su parte, Carlos Morales López, secretario de Trabajo del sindicato de taxistas, indicó que es una llamada de atención para que las autoridades intervengan en los mototaxis, que incrementan en número sin contar con concesión, permiso o medidas de seguridad.
“Agradecemos la apertura de la presidenta municipal quien ha dado la cara, nos recibió y ha sido parte del diálogo”, declaró, añadiendo que dialogaron con ella en el palacio por 20 minutos y acordaron iniciar una mesa de trabajo hoy con las instancias estatales.
Negó que hayan detenido a alguna unidad de mototaxi, sólo detectan su presencia y lo denuncian a las autoridades, hasta ahora sin resultado.
Entrevistado por separado, Martín Estrada, director de Seguridad Pública, indicó que espera instrucciones para comenzar a fiscalizar a los mototaxis en las materias que a ellos les competen: que tengan placas, tarjeta de circulación y licencia al día.
Apoyados por su dirigente Estatal del FUTV en Qroo. Rubén Aguilar Gómez, los martillos realizaron dicha marcha.
Hemos entablado dos días de diálogo con los transportistas para lograr los mejores acuerdos para la ciudadanía. Los 3 órdenes de gobierno trabajamos juntos, apegados a la ley, por un mejor servicio de transporte público y una mejor movilidad. ¡Somos el municipio del Sí se puede! pic.twitter.com/CNziTcYUQt
— @Lauraberistain (@LauraBeristain) December 18, 2018

Cancún
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.
Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.
“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
