Cancún
Promoción turística de Quintana Roo rinde frutos con mayor crecimiento en 2018
CANCÚN, 17 DE DICIEMBRE. – La buena conducción del Gobierno de Quintana Roo en la promoción turística propició que en 2018 se mantuviera un crecimiento constante en el arribo de visitantes nacionales e internacionales al sur de la entidad, mejor ocupación hotelera y mayor certeza a las inversiones que generarán más y mejores empleos.
Conforme a cifras del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, hasta el tercer trimestre de 2018 se invirtieron más de 24 millones 400 mil pesos para promocionar la Grand Costa Maya, que incluye a Mahahual, Bacalar y Chetumal en campañas de promoción y publicidad en diversos medios.
Los resultados son palpables en el arribo de visitantes vía aérea al Aeropuerto Internacional de Chetumal que en los primeros 11 meses de 2018 registró un incremento de 18.8% en el traslado de pasajeros, comparado con el mismo periodo de 2017, pasando de 247 mil 348 a 293 mil 831 en el mismo lapso de este año.
En general Quintana Roo mantuvo su hegemonía en el sector durante el 2018, al captar el 35.4% de los turistas extranjeros que llegan a México y obtener el 34.1% de las divisas que ingresan al país por concepto de turismo.
De acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Turismo, de agosto de 2017 a junio de 2018, Quintana Roo recibió 18,9 millones de turistas, 4.3% más respecto al período anterior. Con esta base la dependencia federal ha estimado que para 2019 México podría alcanzar un volumen de 44,8 millones de turistas, 5.8% más que en 2018, con una derrama económica de 23.263 millones de dólares, 4.3% más que en 2018.
El papel de Quintana Roo es fundamental para que se generen estas cifras, por lo que el 2019 inicia con la fortaleza y confianza en un futuro más próspero para el estado, gracias a la estrategia de promoción consolidada en un solo fideicomiso para todos los microdestinos y a las visitas al Departamento de Estado de Estados Unidos para informar sobre las acciones del gobierno tendientes a reforzar la seguridad y eliminar las alertas de viajes, lo que ha permitido mayor dinamismo económico, fuertes inversiones y crecimiento en el empleo.
Los inversionistas tienen proyectos para desarrollar en el sur de la entidad, como la empresa canadiense K&A Associates que planea invertir cuatro mil 500 millones de pesos en el desarrollo de instalaciones médicas y residenciales en Chetumal, lo que activará la economía y generará más empleos no solo en la capital sino en el sur del estado.
“La comunidad canadiense cada vez está más al tanto del ambiente favorable que ofrece el sur de este hermoso estado mexicano y nos resulta grato ver la disposición del Gobierno de Quintana Roo para hacer este proyecto realidad en un mediano plazo”, dijo Marc Kealy, CEO (Chief Executive Order) de K&A Associates.
El pasado 11 de diciembre Marc Kealy visitó Quintana Roo para dar continuidad a los acuerdos generados en la agenda de trabajo que el Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado (Idefin-Pro Quintana Roo) llevó al cabo en noviembre en Toronto, Canadá.
Cancún
CANCÚN MARCA UN PRECEDENTE CON EL CONSEJO DE PAZ Y JUSTICIA CÍVICA
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En un hecho histórico para Quintana Roo, el municipio de Benito Juárez se convirtió en el primero del estado en aprobar el Reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica, iniciativa impulsada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, durante la Vigésima Octava Sesión Ordinaria de Cabildo.
La aprobación unánime del dictamen representa un paso decisivo hacia la consolidación de Cancún como una ciudad más segura y participativa. Peralta subrayó que este reglamento se enmarca en la estrategia nacional de construcción de paz, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldada en Quintana Roo por la gobernadora Mara Lezama.

Los comités de paz que se conformarán serán un puente directo entre ciudadanía y gobierno, con el objetivo de atender conflictos vecinales y fortalecer la cohesión social en las colonias. “La paz se edifica desde abajo, desde las comunidades”, enfatizó la alcaldesa, al destacar que la participación ciudadana será clave para lograr un entorno armónico.
En asuntos generales, la Presidenta Municipal lanzó un firme exhorto a la empresa Aguakan para atender de manera inmediata el rebozamiento de aguas negras y otras inconformidades que afectan a diversas colonias. “No vamos a permitir abusos ni irresponsabilidades que dañen a nuestra ciudad”, advirtió.
El Cabildo también aprobó la renovación de reglamentos en organismos descentralizados como Radio Cultural Ayuntamiento, el Instituto de la Cultura y las Artes, y el ahora Instituto de la Cultura Física y Deporte, con el propósito de fortalecer la activación física, el turismo deportivo y la prevención social. Asimismo, se avaló un convenio con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) para garantizar certeza jurídica en la tenencia de la tierra, beneficiando a comunidades históricamente marginadas.
Con estas acciones, Cancún se posiciona como referente en políticas de paz, justicia cívica y bienestar comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA HÁBITOS SALUDABLES PARA PREVENIR DIABETES EN NIÑOS Y JÓVENES
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la presidenta municipal Ana Paty Peralta, reforzó su compromiso con la salud pública al realizar el “Taller de diabetes infantil y juvenil” en el Centro de Oportunidades, Bienestar y Unidad Social (COBUS) de la Supermanzana 103.
Durante la jornada, se ofrecieron pláticas preventivas y demostraciones de postres saludables elaborados con ingredientes naturales y sustitutos del azúcar, con el objetivo de fomentar la sana alimentación, el diagnóstico temprano y el autocuidado en la población infantil y juvenil. La alcaldesa subrayó que hablar de diabetes es hablar de prevención, amor y responsabilidad, destacando que los buenos hábitos alimenticios desde la infancia son clave para evitar esta enfermedad que afecta a miles de familias en Cancún.

Niños de la primaria “Plutarco Elías Calles” participaron junto a la presidenta municipal en la preparación de un postre nutritivo, demostrando que la educación en salud puede ser práctica y divertida. Asimismo, se impartieron conferencias como “Diabetes infantil y juvenil” y “Nutrición para el paciente diabético”, que buscan concientizar sobre la detección oportuna de factores de riesgo.
La presidenta municipal estuvo acompañada por la secretaria de Bienestar, Berenice Sosa Osorio; el director general de Salud, Héctor González Rodríguez; y el regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer la cultura de la prevención.
De acuerdo con cifras oficiales, en el municipio se han registrado 5 mil 120 nuevos casos de diabetes infantil y juvenil, siendo la diabetes tipo 1 la más común en la infancia, mientras que la tipo 2 aumenta rápidamente en menores de edad debido a la obesidad infantil.
Ana Paty Peralta exhortó a padres y alumnos a aprovechar los talleres que se ofrecen en los COBUS, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la salud y bienestar de la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 56 minutosEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Chetumalhace 3 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: JORNADA CÁLIDA CON LLUVIAS DISPERSAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 33 minutosLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 16 minutosFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo




















