Cancún
Promete firma alemana hacer de Tren Maya el primer ferrocarril inteligente de América Latina

Carlos Águila Arreola
CNACÚN, 17 DE DICIEMBRE.- Firma alemana Siemens se compromete a construir un tren confortable, automatizado y que cumpla con tiempos exactos como un reloj, para convertirlo en el primer ferrocarril inteligente de América Latina.
La multinacional de origen alemán Siemens, que opera en los sectores industrial, energético, salud y de infraestructura en Europa, manifestó su interés de participar en el megaproyecto del Tren Maya, declaró Juan Ignacio Díaz, CEO de empresa para México, Centroamérica y el Caribe.
Tras la “consulta popular” ordenada por el presidente Andrés Manuel López Obrador el 24 y 25 de noviembre pasados, y en la que se votó a favor de la construcción del ferrocarril del Sureste, la empresa germana manifestó su interés por el proyecto.
Ahora, la firma teutona indicó que incorporaría tecnología de punta para garantizar la entrega de
Juan Ignacio Díaz, CEO de Siemens para México, Centroamérica y El Caribe, destacó que gran parte de la red ferroviaria del viejo continente es de Siemens.
La empresa provee tecnología que va desde conectores, cajas de mando y equipos aislados hasta trenes completos o infraestructura para su movilización, por lo que pretende participar en la construcción del Tren Maya para que, según las condiciones de inversión pública y privada que se determinen, pueda aportar su experiencia en ese rubro.
Enfatizó que la construcción del ferrocarril impulsará el desarrollo económico del Sureste de México, por lo que el consorcio alemán está interesado en participar en el proyecto.
“Podemos participar en toda la cadena, desde la generación de energía, transmisión, electrificación de vías y señalización, hasta la parte física de los trenes, automatización y la digitalización.”
El directivo mencionó que el Tren Maya será el primer tren inteligente de México y América Latina con la tecnología de Siemens, que ofrecerá vehículos cómodos, automatizados y que podrá cumplir con los tiempos exactos.
“También podría haber otro tipo de beneficios, y es que el uso de la tecnología de Siemens en trenes europeos permite hasta 30 por ciento de ahorro en electricidad y calentamiento en arranque y frenado.”
El directivo recordó que recientemente Siemens se adjudicó el proyecto ruso Moscú-Kazán, que se extenderá 770 kilómetros y formará parte de una red internacional ferroviaria que continuará hasta Pekín, China.
En ese caso, los trenes estarán equipados con nuevos motores de levitación magnética Maglev, que pueden alcanzar una velocidad de hasta 300 kilómetros por hora y ahorrarán al menos 3.0 por ciento de energía, con un esperado descuento en el precio del boleto.
La multinacional también participa en materia de movilidad urbana en los sistemas del Metro.
Es el caso de París, donde la Régie Autonome des Transports Parisiens (RATP), el operador del sistema colectivo de aquella ciudad, eligió a Siemens para el desarrollo e instalación de su sistema de control de trenes, en la Línea 14.

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
