Conecta con nosotros

Cancún

Para labores personal del Cecyte Quintana Roo por falta de pago de prestaciones

Publicado

el

CANCÚN, 17 DE DICIEMBRE.-  Debido al incumplimiento en el pago de la canasta navideña, aguinaldo, vales de despensa y segunda parte del apoyo a superación académica, personal de los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte) de Quintana Roo decidió protestar formando una cadena humana que impidiera las labores al interior de los nueve planteles del estado.

Las clases regulares ya concluyeron, pero todavía restaba atender el 40% del alumnado, que debía rendir exámenes por estar reprobado.

“Hoy iniciamos con un paro de labores en los nueve planteles. En este momento, como ya no hay alumnos en clases, no se atenderá a los alumnos reprobados, no se subirán calificaciones, no se subirán planeaciones y se está tomando las direcciones de los planteles. Esto, porque el día 15 de diciembre se venció el plazo para que nos paguen cuatro prestaciones”, destacó en entrevista Mayra Cristina Berlanga Enríquez, secretaria general de Sitacecyteqroo.

La deuda asciende a 18 millones de pesos. Dice que el gobierno estatal atribuye el problema a que la federación no ha depositado la parte que le corresponde.

“Pero lo que nosotros cuestionamos es que, si esto fuera verdad, ¿por qué educación básica pagó?; ellos son completamente federales, pero a kínder, primarias y secundarias y ya les pagaron. A CBTIS y Cetmar, que también son completamente federales, ya pagaron sus prestaciones. Y los que son descentralizados como nosotros, Bachilleres y Conalep, también ya se les pagaron”, afirmó.

Esto quiere decir que el problema persiste únicamente en los Cecyte.

Los afectados son los nueves planteles: cuatro de Cancún, uno en Leona Vicario, dos Playa del Carmen, uno en Tulum, otro en Chetumal. Son 422 los sindicalizados, pero todos los trabajadores han sido afectados, que son aproximadamente 600.

 

ALUMNOS, LOS MÁS PERJUDICADOS

Reconoce que, si bien, ellos no quieren perjudicar a alumnos, el hecho de que cierren instalaciones retrasa diversos procesos de los planteles. Pero dice, no les dejan alternativa.

“Independiente de que solo se atiende a alumnos reprobados, al tomar las instalaciones de los planteles no hacen ningún trámite y estamos en periodo de inscripciones. Al no subir validaciones se retrasa todo el proceso a nivel federal de estos chicos. No sabemos por qué hacen caso omiso”, lamentó.

De hecho, los alumnos que iban a presentar exámenes tendrán que esperar a que se reprogramen, porque ya dijeron que si no les pagan no los aplicarán.

Ante la pregunta de con quién hablado, responde que solo con su director general, pues ni el gobernador ni la secretaria de educación han atendido sus peticiones. Incluso, dice que, desde la plática pasada con la secretaria, ésta la bloqueó por teléfono y no puede tener contacto con Ana Isabel Vásquez Jiménez.

Recuerda que ya son varias veces las que las autoridades les han quedado mal y que últimamente son el subsistema al que siempre la pagan al último.

“Incluso la Sefiplan dice en transparencia que ya todos los trabajadores recibieron sus prestaciones cuando es mentira; ningún trabajador del Cecyte ha recibido su aguinaldo”, asegura.

Acepta que el problema de los Cecyte es a nivel nacional y en algunos estados todos los subsistemas tienen dificultades, pero aquí en el estado solo les ocurre a ellos. Complementa diciendo que este problema debió resolverlo la administración de Enrique Peña Nieto, pues dice que algunos ya le quieren echar la culpa a AMLO.

Por su parte en el plantel de Chetumal, no se presentó ningún docente a hacer la valla humana que habían indicado sus autoridades para evitar las actividades en el plantel.

A través de un comunicado, las autoridades estatales señalaron que la falta de pago se debe a que no han llegado las participaciones federales para solventarlo.  A continuación la información completa:

Por su parte el personal advirtió a través de las redes sociales que de no solventarse para este jueves, los trabajadores tomarían otro tipo de represalias.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.

Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.