Cancún
El salario mínimo sube a 102.68 diarios en 2019, primer año del gobierno de AMLO

CIUDAD DE MÉXICO, 17 DE DICIEMBRE. El gobierno federal, empresarios y representantes de trabajadores anunciaron este lunes que el salario mínimo aumentará en 2019 a 102.68 pesos diarios, propuesta que coincide con lo propuesto por la nueva administración.
Para la frontera norte, el aumento será a 176.72 pesos diarios, dijo la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde.
El salario mínimo vigente este año es de 88.36 pesos diarios, con lo que la nueva alza equivale a 14.32 pesos más o 16.20%. La inflación general en noviembre se ubicó en una tasa anual de 4.72%.
“Es un evento histórico porque iniciamos juntos una nueva etapa en la política salarial de nuestro país”, dijo este lunes el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en el evento Nueva política de salarios mínimos, donde se oficializó el incremento.
Alcalde Luján fue quien hizo el anuncio oficial al mencionar los nuevos montos.
“Por primera vez en muchos años se logra ubicar el salario mínimo en la línea de bienestar individual, un primer paso en la dirección correcta”, dijo Alcalde.
El aumento del salario mínimo en la frontera norte no tendrá en efectos inflacionarios, aseguró en su turno la titular de Economía, Graciela Márquez Colín.
“(El aumento en el salario mínimo) Tendrá efectos positivos en la capacidad adquisitiva de los trabajadores y efectos nulos como la inflación o el desempleo, dijo Graciela Márquez Colín
La Confederación Patronal de la República Mexicana dijo antes del anuncio encabezado por Alcalde que el incremento fue producto de un acuerdo tripartita y unánime.
Además de López Obrador, Alcalde Luján y Márquez Colín, en el evento estuvieron: Juan Pablo Castañón, líder del Consejo Coordinador Empresarial; Carlos Aceves, líder de la CTM, y Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores
El gobierno federal ha propuesto que el salario mínimo aumente a 102 pesos diarios el próximo año, había dicho más temprano este lunes la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde.
“La posición del gobierno es que el salario mínimo llegue a los 102 pesos diarios, espero que la Conasami lo apruebe […] Ha habido muy buen ánimo por parte del sector empresarial y los representantes obreros”, comentó Alcalde este lunes en entrevista con Radio Fórmula.
El aumento al salario mínimo se hizo en acuerdo con representantes de los trabajadores, los empresarios y el Banco de México para evitar que afecte a la inflación, aseguró por su lado el presidente López Obrador.
AMLO dijo que se instruyó a Alcalde para que conciliara y llegara a un acuerdo entre empresarios y trabajadores y además consultara al banco central, entidad encargada de mantener baja y estable la inflación.
“Tengo información de que se procedió de esa manera, que lo que hoy (lunes) se dará a conocer es fruto de un acuerdo, de una conciliación”, dijo en su conferencia de prensa matutina.
AMLO detalla subvención al pasaje del Tren Maya
El gobierno federal otorgará una subvención a las empresas que participen en el Tren Maya para que ofrezcan un precio más bajo al comercial en el pasaje a los usuarios vivan en la región y usen este tren para trasladarse a las diferentes comunidades por las que cruzará, explicó López Obrador.
Cuando hablo de subvención es apoyar a las empresas que resulten ganadoras con una subvención a cambio de que el pasaje de la gente sea menor al costo comercial, que lo que se pague por el flete, por la carga y el transporte de turistas se rija por el precio del mercado, pero el precio del pasaje sea accesible, bajo, para los que van a utilizar el tren
El tren contempla tres tipos de servicio: de carga, de turismo y de pasajeros, este último dirigido a quienes viven en la región y para que lo usen para moverse entre las diferentes comunidades.
CNN Expansión

Cancún
ANA PATY PERALTA ENCIENDE EL ESPÍRITU MEXICANO EN CANCÚN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA

Cancún, Q. R., 15 de septiembre de 2025.– En una noche marcada por el fervor patrio y la participación masiva, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó con solemnidad y orgullo la ceremonia del 215 Aniversario del Grito de Independencia en la Plaza de la Reforma. Más de 22 mil personas, entre ciudadanos y visitantes, se congregaron para celebrar la identidad nacional en un evento que combinó tradición, música y tecnología.

La alcaldesa pronunció las arengas patrióticas con énfasis en los héroes de la independencia, las mujeres mexicanas y la justicia social, mientras ondeaba el Lábaro Patrio, entregado por primera vez por una mujer militar, la teniente Cassandra Saavedra. El acto oficial incluyó la lectura de los “Sentimientos de la Nación” y la entonación de los himnos estatal y nacional.

El cielo de Cancún se iluminó con un espectáculo de 170 drones que formaron símbolos patrios y frases como “Viva México” y “Cancún nos une”. La velada culminó con la presentación estelar de Gloria Trevi, quien encendió al público con sus éxitos, cerrando una jornada memorable para la ciudad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
