Conecta con nosotros

Cancún

Sellan compromiso con la Madre Tierra en Tulum

Publicado

el

TULUM, 16 DE DICIEMBRE.- En un acto que marcó el regreso a nuestros orígenes, autoridades federales, estatales y municipales, además de representantes de grupos por originarios, participaron en la ceremonia con la que se pidió permiso a la Madre Tierra para iniciar el proyecto del Tren Maya.

“Hoy regresamos a nuestros orígenes, a escuchar a nuestros hermanos, a hablar con el agua, a pedirle al viento y al fuego nos lleve a enmendar errores cometidos en el pasado. Hoy venimos a sanar nuestras heridas y pedirte se vuelva a dibujar en nuestros rostros la esperanza”, expresó el representante en el estado del gobierno federal, Arturo Abreu Marín.

Ante diversas autoridades, empresarios y turistas que de acercaron a presenciar la ceremonia, Abreu Marín expuso que hoy “venimos a rogar con humildad, con el sudor de la Ceiba sabia que nos guíes hacia el sendero de luz que ilumine nuestro futuro”.
Agregó que hoy marcó el retorno a rendir culto a la naturaleza, para escuchar las plegarias y a comprometerse a nunca jamás extraviarse.

“Hoy nos comprometemos aquí donde se originó la vida de nuestros pueblos a limpiar los pasos que equivocaron el rumbo, a dejar atrás los pensamientos, actitudes y deslealtades humanas que nos terminaron alejando de ti, madre tierra”, exclamó.

 

Teniendo como fondo las majestuosas salas y arquitectura del centro ceremonial de Tulum, Arturo Abreu manifestó que hoy se selló el compromiso para ser una estrella donde la luz está apagada, un río donde no hay agua, fuego donde no hay esperanza y comida donde hay hambre.

“Hoy nos comprometemos a protegerte sabiendo que algún día regresaremos a ti convertidos en polvo, regresando a la vida, a tu cuerpo, a tu espíritu, a tu sabia”, aseveró.

Por su parte, el presidente municipal de Tulum, Víctor Mas Tah, en lengua maya resaltó los beneficios y alcances que tendrá el Tren Maya para los estados involucrados.
Del lado del gobierno del estado, el titular de los Proyectos Estratégicos, Eduardo Ortiz Jasso, indicó que el Tren Maya es un gran proyecto que apoya el gobierno de Carlos Joaquín González.

Este evento de Tulum se realizó de manera simultánea a los de Palenque, Chiapas; Tenosique, Tabasco; Edzná, Campeche y Chichén Itzá, Yucatán.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN MARCA UN PRECEDENTE CON EL CONSEJO DE PAZ Y JUSTICIA CÍVICA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En un hecho histórico para Quintana Roo, el municipio de Benito Juárez se convirtió en el primero del estado en aprobar el Reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica, iniciativa impulsada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, durante la Vigésima Octava Sesión Ordinaria de Cabildo.

La aprobación unánime del dictamen representa un paso decisivo hacia la consolidación de Cancún como una ciudad más segura y participativa. Peralta subrayó que este reglamento se enmarca en la estrategia nacional de construcción de paz, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldada en Quintana Roo por la gobernadora Mara Lezama.

Los comités de paz que se conformarán serán un puente directo entre ciudadanía y gobierno, con el objetivo de atender conflictos vecinales y fortalecer la cohesión social en las colonias. “La paz se edifica desde abajo, desde las comunidades”, enfatizó la alcaldesa, al destacar que la participación ciudadana será clave para lograr un entorno armónico.

En asuntos generales, la Presidenta Municipal lanzó un firme exhorto a la empresa Aguakan para atender de manera inmediata el rebozamiento de aguas negras y otras inconformidades que afectan a diversas colonias. “No vamos a permitir abusos ni irresponsabilidades que dañen a nuestra ciudad”, advirtió.

El Cabildo también aprobó la renovación de reglamentos en organismos descentralizados como Radio Cultural Ayuntamiento, el Instituto de la Cultura y las Artes, y el ahora Instituto de la Cultura Física y Deporte, con el propósito de fortalecer la activación física, el turismo deportivo y la prevención social. Asimismo, se avaló un convenio con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) para garantizar certeza jurídica en la tenencia de la tierra, beneficiando a comunidades históricamente marginadas.

Con estas acciones, Cancún se posiciona como referente en políticas de paz, justicia cívica y bienestar comunitario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA HÁBITOS SALUDABLES PARA PREVENIR DIABETES EN NIÑOS Y JÓVENES

Publicado

el

Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la presidenta municipal Ana Paty Peralta, reforzó su compromiso con la salud pública al realizar el “Taller de diabetes infantil y juvenil” en el Centro de Oportunidades, Bienestar y Unidad Social (COBUS) de la Supermanzana 103.

Durante la jornada, se ofrecieron pláticas preventivas y demostraciones de postres saludables elaborados con ingredientes naturales y sustitutos del azúcar, con el objetivo de fomentar la sana alimentación, el diagnóstico temprano y el autocuidado en la población infantil y juvenil. La alcaldesa subrayó que hablar de diabetes es hablar de prevención, amor y responsabilidad, destacando que los buenos hábitos alimenticios desde la infancia son clave para evitar esta enfermedad que afecta a miles de familias en Cancún.

Niños de la primaria “Plutarco Elías Calles” participaron junto a la presidenta municipal en la preparación de un postre nutritivo, demostrando que la educación en salud puede ser práctica y divertida. Asimismo, se impartieron conferencias como “Diabetes infantil y juvenil” y “Nutrición para el paciente diabético”, que buscan concientizar sobre la detección oportuna de factores de riesgo.

La presidenta municipal estuvo acompañada por la secretaria de Bienestar, Berenice Sosa Osorio; el director general de Salud, Héctor González Rodríguez; y el regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer la cultura de la prevención.

De acuerdo con cifras oficiales, en el municipio se han registrado 5 mil 120 nuevos casos de diabetes infantil y juvenil, siendo la diabetes tipo 1 la más común en la infancia, mientras que la tipo 2 aumenta rápidamente en menores de edad debido a la obesidad infantil.

Ana Paty Peralta exhortó a padres y alumnos a aprovechar los talleres que se ofrecen en los COBUS, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la salud y bienestar de la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.