Conecta con nosotros

Cancún

Cierre de negocios no solo es cuestión de inseguridad; burocracia y servicios también inciden

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 16 DE DICIEMBRE.- El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), Rafael Ortega Ramírez, reconoce las afectaciones que deja la inseguridad a los negocios, pero también los trámites burocráticos y las altas tarifas en servicios como la luz.

De acuerdo al funcionario son cuatro los motivos que principalmente ayudan a que los negocios cierren operaciones, y de los que ya dejaron mella en al menos 10 pequeñas y medianas empresas (Pymes) de Cancún, mientras que acepta que las tiendas de abarrotes, loncherías y taquerías son las más golpeadas.

El líder del comercio organizado dijo que el exorbitante incremento de la energía eléctrica, las bajas ventas, los trámites burocráticos para funcionar y el derecho de piso que cobra el crimen organizado obligaron al cierre de centenas de negocios.

Conforme al Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM), en el municipio de Benito Juárez hay tres mil 418 empresas, poco más de la mitad (54.9 por ciento) de la entidad, de las que dos mil 573 (75.28) están en el sector comercio; 771 (22.56) se ubican en el rubro de servicios, y 74 (2.17 por ciento) están registradas e inscritas en la sección de industrias.

En Quintana Roo hay seis mil 227 empresas, de las que tres mil 426 (55.02 por ciento) se dedican al comercio; dos mil 534 (40.69) a la proveeduría y servicios, y 267 (4.29 por ciento) a la industria, de acuerdo con el registro del SIEM, el instrumento del gobierno mexicano de información, promoción y consulta.

Bajan cortinas

El año 2018 trae –como como siempre– 52 semanas; entonces, de acuerdo con las cifras que dio el presidente de la Canaco en Cancún, cerraron 520 empresas, lo que representa 8.36 por ciento de las que hay en el estado, y 15.24 de las de Benito Juárez, conforme al SIEM, dependiente de la Secretaría de Economía (SE).

Ortega Ramírez refirió entre los meses de enero y noviembre fueron 424 pequeños negocios los que bajaron sus cortinas, 13 por ciento (59) más, comparado con las 365 unidades económicas que durante el año pasado decidieron no continuar operaciones.

“Podemos calificar que fue un año bastante complicado para los socios de la cámara porque, además, el cierre de cada negocio conlleva una baja promedio de 10 empleos que se pierden, lo que hasta noviembre representan cuatro mil 240 desempleados”, explicó.

Estadísticas de la Canaco-Servytur señalan que el pago de la luz representa actualmente, por lo menos, 40 por ciento del total de gastos de una empresa; otro motivo de cierres, sobre todo de abarroteras es la competencia de grandes cadenas que logran convenios de compra al mayoreo y dan mejores precios, lo que reduce la afluencia de clientes a pequeños negocios.

Otro obstáculo son las escasas opciones de financiamiento de los bancos, que no quieren prestar dinero a las Pymes: los trámites son muy confusos y en caso de tener un historial negativo en buró de crédito, por deudas personales, tampoco facilitan uno empresarial.

El centro de la ciudad es una de las zonas identificadas con el mayor número de bajas –hace cuatro año, estudio dio a conocer que sólo en el primer cuadro de la ciudad habían cerrado, por diferentes motivos, alrededor de ocho mil establecimientos– principalmente porque los locatarios incrementan el precio de la renta.

Rafael Ortega confió en las nuevas estrategias anunciadas a nivel federal: mayor apoyo en materia de capacitación y recursos, por medio de una nueva plataforma o programa, pues el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) quedó rebasado y desaparecerá.

En tanto, el presidente en Cancún de la Canaco-Servytur dijo que ya buscaron acercamiento con el ayuntamiento Benito Juárez para tratar temas como la mejora regulatoria, en busca de hacer más fácil la apertura de una empresa, rubro en el que el municipio y el estado están en los últimos lugares del país, de acuerdo con el último reporte del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.

La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.

La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.