Cancún
Cierre de negocios no solo es cuestión de inseguridad; burocracia y servicios también inciden
CANCÚN, 16 DE DICIEMBRE.- El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), Rafael Ortega Ramírez, reconoce las afectaciones que deja la inseguridad a los negocios, pero también los trámites burocráticos y las altas tarifas en servicios como la luz.
De acuerdo al funcionario son cuatro los motivos que principalmente ayudan a que los negocios cierren operaciones, y de los que ya dejaron mella en al menos 10 pequeñas y medianas empresas (Pymes) de Cancún, mientras que acepta que las tiendas de abarrotes, loncherías y taquerías son las más golpeadas.
El líder del comercio organizado dijo que el exorbitante incremento de la energía eléctrica, las bajas ventas, los trámites burocráticos para funcionar y el derecho de piso que cobra el crimen organizado obligaron al cierre de centenas de negocios.
Conforme al Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM), en el municipio de Benito Juárez hay tres mil 418 empresas, poco más de la mitad (54.9 por ciento) de la entidad, de las que dos mil 573 (75.28) están en el sector comercio; 771 (22.56) se ubican en el rubro de servicios, y 74 (2.17 por ciento) están registradas e inscritas en la sección de industrias.
En Quintana Roo hay seis mil 227 empresas, de las que tres mil 426 (55.02 por ciento) se dedican al comercio; dos mil 534 (40.69) a la proveeduría y servicios, y 267 (4.29 por ciento) a la industria, de acuerdo con el registro del SIEM, el instrumento del gobierno mexicano de información, promoción y consulta.
Bajan cortinas
El año 2018 trae –como como siempre– 52 semanas; entonces, de acuerdo con las cifras que dio el presidente de la Canaco en Cancún, cerraron 520 empresas, lo que representa 8.36 por ciento de las que hay en el estado, y 15.24 de las de Benito Juárez, conforme al SIEM, dependiente de la Secretaría de Economía (SE).
Ortega Ramírez refirió entre los meses de enero y noviembre fueron 424 pequeños negocios los que bajaron sus cortinas, 13 por ciento (59) más, comparado con las 365 unidades económicas que durante el año pasado decidieron no continuar operaciones.
“Podemos calificar que fue un año bastante complicado para los socios de la cámara porque, además, el cierre de cada negocio conlleva una baja promedio de 10 empleos que se pierden, lo que hasta noviembre representan cuatro mil 240 desempleados”, explicó.
Estadísticas de la Canaco-Servytur señalan que el pago de la luz representa actualmente, por lo menos, 40 por ciento del total de gastos de una empresa; otro motivo de cierres, sobre todo de abarroteras es la competencia de grandes cadenas que logran convenios de compra al mayoreo y dan mejores precios, lo que reduce la afluencia de clientes a pequeños negocios.
Otro obstáculo son las escasas opciones de financiamiento de los bancos, que no quieren prestar dinero a las Pymes: los trámites son muy confusos y en caso de tener un historial negativo en buró de crédito, por deudas personales, tampoco facilitan uno empresarial.
El centro de la ciudad es una de las zonas identificadas con el mayor número de bajas –hace cuatro año, estudio dio a conocer que sólo en el primer cuadro de la ciudad habían cerrado, por diferentes motivos, alrededor de ocho mil establecimientos– principalmente porque los locatarios incrementan el precio de la renta.
Rafael Ortega confió en las nuevas estrategias anunciadas a nivel federal: mayor apoyo en materia de capacitación y recursos, por medio de una nueva plataforma o programa, pues el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) quedó rebasado y desaparecerá.
En tanto, el presidente en Cancún de la Canaco-Servytur dijo que ya buscaron acercamiento con el ayuntamiento Benito Juárez para tratar temas como la mejora regulatoria, en busca de hacer más fácil la apertura de una empresa, rubro en el que el municipio y el estado están en los últimos lugares del país, de acuerdo con el último reporte del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).
Cancún
CANCÚN IMPULSA DESARROLLO URBANO ORDENADO Y SOSTENIBLE CON FUERTE RESPALDO INMOBILIARIO
Cancún, Q. R., 12 de noviembre de 2025.– En el marco del XXIV Foro AMPI Cancún 2025, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración con un desarrollo urbano ordenado, moderno y sostenible, destacando la importancia estratégica del sector inmobiliario en la transformación de la ciudad.
Durante su participación en el evento, bajo el lema “360º: El futuro inmobiliario”, Peralta subrayó que cada proyecto y decisión en materia de vivienda tiene un impacto directo en la calidad de vida de los cancunenses. “Estamos construyendo una ciudad más ordenada, con mayor inversión y obra pública, que representa bienestar para todos”, expresó, reconociendo el trabajo conjunto con la gobernadora Mara Lezama y el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La alcaldesa enfatizó que se han implementado acciones firmes para erradicar desarrollos irregulares y la venta de inmuebles sin permisos, con el objetivo de generar confianza y certeza jurídica para quienes buscan en Cancún un hogar o una oportunidad de inversión.

El foro reunió a más de siete mil profesionales del ramo, consolidando a Cancún como una de las secciones más dinámicas de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI). Adriana Patricia Martínez Vázquez, representante nacional del gremio, destacó que el sector continuará impulsando la profesionalización de sus miembros rumbo al 70 aniversario de la asociación.
Karen Elizabeth Ramos Díaz, presidenta de AMPI Cancún, señaló que México y Quintana Roo son tierra fértil para invertir, con un crecimiento sostenido del 6% en el mercado inmobiliario nacional y un incremento del 12.5% en la plusvalía en el sureste. Además, en 2024, Quintana Roo lideró a nivel nacional en atracción de inversión extranjera y plusvalía, según el secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, José Alberto Alonso Ovando.
El foro incluyó ponencias sobre liderazgo, marketing, neuroventas y ciudades inteligentes, consolidando a Cancún como un referente global en el sector inmobiliario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
IMSS QUINTANA ROO FORTALECE SU COMPROMISO CON LA NIÑEZ EN LUCHA CONTRA EL CÁNCER
Cancún, Quintana Roo.— En un acto de solidaridad institucional, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo reafirmó su compromiso con la atención integral de niñas, niños y adolescentes con cáncer, al visitar las instalaciones de la Fundación Aitana, organización dedicada al acompañamiento de pacientes oncológicos pediátricos.
El recorrido fue encabezado por el doctor Javier Michael Naranjo García, titular del IMSS en el estado, quien junto a su cuerpo de gobierno conoció de primera mano los espacios que conforman la fundación: habitaciones, teatro, sala de juegos, consultorio y áreas diseñadas para el bienestar físico y emocional de los menores. La mayoría de los beneficiarios son pacientes del OncoCREAN, estrategia del IMSS que opera en el Hospital General Regional No. 17 de Cancún y que busca brindar atención especializada a menores con cáncer.
Durante la visita, las autoridades se sumaron a la campaña “Alas de Esperanza”, iniciativa que invita a la ciudadanía a elaborar una mariposa simbólica que se coloca en el lazo dorado, emblema de la lucha contra el cáncer infantil. Cada mariposa representa una donación de $100 pesos, destinada directamente a los programas de apoyo de Fundación Aitana.
La campaña continúa vigente y se hace un llamado a la comunidad quintanarroense a participar activamente, contribuyendo al fortalecimiento de esta red de apoyo que acompaña a familias en momentos críticos.
Al concluir el recorrido, el IMSS Quintana Roo reiteró su voluntad de mantener y ampliar la colaboración con Fundación Aitana, reconociendo que el trabajo conjunto entre instituciones públicas y organizaciones civiles es esencial para garantizar una atención digna, humana y completa a los pacientes pediátricos oncológicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 9 horasCANCÚN IMPULSA DESARROLLO URBANO ORDENADO Y SOSTENIBLE CON FUERTE RESPALDO INMOBILIARIO
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasCONSOLIDAN GOBERNANZA EFICIENTE Y TRANSPARENTE EN QUINTANA ROO: RESULTADOS DEL SUBCOMITÉ SECTORIAL 2025
-
Deporteshace 18 horasEL PÁDEL SE CONSOLIDA EN QUINTANA ROO CON RÉCORD DE PARTICIPACIÓN EN PLAYA DEL CARMEN
-
Chetumalhace 11 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO — JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2025
-
Economía y Finanzashace 10 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA DE VALORES ROMPE RÉCORD HISTÓRICO
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM: UN DERECHO GARANTIZADO PARA TODAS Y TODOS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 18 horasOBLIGAR A LAS AUDIENCIAS PUBLICAS EN LOS MUNICIPIOS
-
Chetumalhace 18 horasREFORMAS CLAVE EN EL SENADO: ANAHÍ GONZÁLEZ IMPULSA JUSTICIA E IGUALDAD PARA LAS MUJERES




















