Conecta con nosotros

Cancún

7 periodistas amenazados

Publicado

el

El siguiente es el comunicado del gremio organizado titulado, ’AMENAZAN A 7 PERIODISTAS EN OAXACA, que transcribimos textual:

’Siete periodistas oaxaqueños han sido amenazados de muerte por cumplir con su deber al informar de presuntos actos de corrupción en el gobierno de la entidad que encabeza Alejandro Murat Hinojosa.

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, DDHPO, informó que abrió un expediente a petición de los periodistas Flor Hernández Ramos y Virgilio Sánchez León, por la amenaza de muerte que recibieron siete comunicadores oaxaqueños, incluidos los denunciantes, mediante un mensaje colectivo enviado al sitio de Facebook de Noticias Voz e Imagen de Oaxaca donde labora el colega primeramente mencionado.

La denuncia formal ante el Ministerio Público fue presentada el pasado martes 11, por los 7 informadores hostigados: Álvaro Morales Juárez, Ivonne Mateo Ibáñez, Said Hernández, Virgilio Sánchez, Jaime Guerrero, Flor Hernández y Francisco Vásquez Fernández, quienes manifestaron haber recibido por la misma red social idéntica amenaza de muerte.

Álvaro Morales es reportero de Encuentro y Real Politik; Ivonne Mateo de Centro Informativo; Said Hernández de Tucán, Periodismo del nuevo siglo; Virgilio Sánchez, de Noticias Voz e Imagen de Oaxaca, RIIOaxaca y colaborador de Aristegui Noticias; Jaime Guerrero de Pagina3.mx y Oro noticias; Flor Hernández de Newsweek México, y Francisco Vásquez Fernández reportero free lance.

Dicho mensaje anónimo textual dice: ’Esta es una segunda advertencia para los que no obedecieron el primer llamado: Francisco Vásquez, Virgilio Sánchez, Jaime Guerrero, Ivón Mateo, Flor Hernández, Said Hernández y Álvaro Morales. Bájenle de huevos porque no abra tercer llamado’.

En Oaxaca, el organismo defensor contabiliza que 12 comunicadores han sido ejecutados entre 2014 y 2018. De 2015 a 2018, la instancia pública autónoma registró 258 periodistas agredidos.

Además, solicitó a la Secretaría estatal de Seguridad Pública salvaguardar la integridad física y psicológica de las y los periodistas amenazados, así como que puedan ejercer su profesión con garantías suficientes para la seguridad en su desempeño y con respeto a su libertad de expresión.

El organismo defensor les ofreció solicitar su integración al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas dependiente de la Secretaría de Gobernación, ofrecimiento que las y los comunicadores aceptaron, según lo informó el diario La Jornada.

La siguiente es la carta que dirigieron tanto al presidente Andrés Manuel López Obrador como al gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa:

’Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos; Mtro. Alejandro Murat Hinojosa; Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Oaxaca; A la sociedad en general

Quienes suscribimos el presente comunicado manifestamos nuestra preocupación e indignación por el ambiente de violencia que permea en la entidad y que ha alcanzado ahora al gremio periodístico.

Denunciamos que el pasado 10 de diciembre 7 periodistas fuimos víctimas de amenazas, a través de un mensaje vía Facebook, el cual reproducimos a continuación:

‘Esta es una segunda advertencia para los que no obedecieron el primer llamado: Francisco Vásquez, Virgilio Sánchez, Jaime Guerrero, Ivón Mateo, Flor Hernández y Álvaro morales. Bájenle de huevos porque no abra tercer llamado`.

Este hecho lamentable pone en riesgo la integridad física de cada uno de nosotros y de nuestras familias por la simple razón de ejercer esta profesión.

Recordamos que en lo que va del presente sexenio del Gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, se tiene registro de más de 70 denuncias, entre delitos de homicidio, lesiones y robo, ante la Fiscalía General del Estado, mismas que no han tenido continuidad ni resolución alguna.

En ese sentido, solicitamos se garantice en Oaxaca el ejercicio de la libertad de expresión y libertad de prensa; asimismo, exigimos que se resuelvan los casos pendientes de delitos contra periodistas.

Cabe mencionar que del hecho más reciente aquí citado ya tienen conocimiento las organizaciones nacionales e internacionales defensoras de la libertad de expresión.

Por último, resaltamos que de cualquier acto en perjuicio de los que aquí suscribimos y/o de nuestras familias responsabilizamos directamente al Gobierno del Estado de Oaxaca.

Atentamente: Álvaro Morales, Ivonne Mateo, Said Hernández, Virgilio Sánchez, Flor Hernández, Jaime Guerrero, Francisco Vázquez’.

Está comprobado, según información de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra de la Libertad de Expresión, FEADLE, que muchos de los colegas asesinados antes fueron amenazados.

Ante el apremio que conllevan las amenazas de muerte a los siete mencionados compañeros periodistas, del gremio periodístico organizado conformado por la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX; Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP-MÉXICO; Club Primera Plana, CPP, y Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE, nos unimos a su demanda de protección y que se implementen los protocolos del mecanismo para ellos y sus familias.

Inician la lista de dirigentes firmantes: maestra Consuelo Eguía Tonella, presidenta de FAPERMEX; licenciado Teodoro Raúl Rentería Villa, vicepresidente de CONALIPE; Licenciado José Luis Uribe Ortega, presidente del Club Primera Plana, y el autor, Secretario de Desarrollo Social de FELAP.

Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana, Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.

Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.