Cancún
7 periodistas amenazados
El siguiente es el comunicado del gremio organizado titulado, ’AMENAZAN A 7 PERIODISTAS EN OAXACA, que transcribimos textual:
’Siete periodistas oaxaqueños han sido amenazados de muerte por cumplir con su deber al informar de presuntos actos de corrupción en el gobierno de la entidad que encabeza Alejandro Murat Hinojosa.
La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, DDHPO, informó que abrió un expediente a petición de los periodistas Flor Hernández Ramos y Virgilio Sánchez León, por la amenaza de muerte que recibieron siete comunicadores oaxaqueños, incluidos los denunciantes, mediante un mensaje colectivo enviado al sitio de Facebook de Noticias Voz e Imagen de Oaxaca donde labora el colega primeramente mencionado.
La denuncia formal ante el Ministerio Público fue presentada el pasado martes 11, por los 7 informadores hostigados: Álvaro Morales Juárez, Ivonne Mateo Ibáñez, Said Hernández, Virgilio Sánchez, Jaime Guerrero, Flor Hernández y Francisco Vásquez Fernández, quienes manifestaron haber recibido por la misma red social idéntica amenaza de muerte.
Álvaro Morales es reportero de Encuentro y Real Politik; Ivonne Mateo de Centro Informativo; Said Hernández de Tucán, Periodismo del nuevo siglo; Virgilio Sánchez, de Noticias Voz e Imagen de Oaxaca, RIIOaxaca y colaborador de Aristegui Noticias; Jaime Guerrero de Pagina3.mx y Oro noticias; Flor Hernández de Newsweek México, y Francisco Vásquez Fernández reportero free lance.
Dicho mensaje anónimo textual dice: ’Esta es una segunda advertencia para los que no obedecieron el primer llamado: Francisco Vásquez, Virgilio Sánchez, Jaime Guerrero, Ivón Mateo, Flor Hernández, Said Hernández y Álvaro Morales. Bájenle de huevos porque no abra tercer llamado’.
En Oaxaca, el organismo defensor contabiliza que 12 comunicadores han sido ejecutados entre 2014 y 2018. De 2015 a 2018, la instancia pública autónoma registró 258 periodistas agredidos.
Además, solicitó a la Secretaría estatal de Seguridad Pública salvaguardar la integridad física y psicológica de las y los periodistas amenazados, así como que puedan ejercer su profesión con garantías suficientes para la seguridad en su desempeño y con respeto a su libertad de expresión.
El organismo defensor les ofreció solicitar su integración al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas dependiente de la Secretaría de Gobernación, ofrecimiento que las y los comunicadores aceptaron, según lo informó el diario La Jornada.
La siguiente es la carta que dirigieron tanto al presidente Andrés Manuel López Obrador como al gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa:
’Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos; Mtro. Alejandro Murat Hinojosa; Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Oaxaca; A la sociedad en general
Quienes suscribimos el presente comunicado manifestamos nuestra preocupación e indignación por el ambiente de violencia que permea en la entidad y que ha alcanzado ahora al gremio periodístico.
Denunciamos que el pasado 10 de diciembre 7 periodistas fuimos víctimas de amenazas, a través de un mensaje vía Facebook, el cual reproducimos a continuación:
‘Esta es una segunda advertencia para los que no obedecieron el primer llamado: Francisco Vásquez, Virgilio Sánchez, Jaime Guerrero, Ivón Mateo, Flor Hernández y Álvaro morales. Bájenle de huevos porque no abra tercer llamado`.
Este hecho lamentable pone en riesgo la integridad física de cada uno de nosotros y de nuestras familias por la simple razón de ejercer esta profesión.
Recordamos que en lo que va del presente sexenio del Gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, se tiene registro de más de 70 denuncias, entre delitos de homicidio, lesiones y robo, ante la Fiscalía General del Estado, mismas que no han tenido continuidad ni resolución alguna.
En ese sentido, solicitamos se garantice en Oaxaca el ejercicio de la libertad de expresión y libertad de prensa; asimismo, exigimos que se resuelvan los casos pendientes de delitos contra periodistas.
Cabe mencionar que del hecho más reciente aquí citado ya tienen conocimiento las organizaciones nacionales e internacionales defensoras de la libertad de expresión.
Por último, resaltamos que de cualquier acto en perjuicio de los que aquí suscribimos y/o de nuestras familias responsabilizamos directamente al Gobierno del Estado de Oaxaca.
Atentamente: Álvaro Morales, Ivonne Mateo, Said Hernández, Virgilio Sánchez, Flor Hernández, Jaime Guerrero, Francisco Vázquez’.
Está comprobado, según información de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra de la Libertad de Expresión, FEADLE, que muchos de los colegas asesinados antes fueron amenazados.
Ante el apremio que conllevan las amenazas de muerte a los siete mencionados compañeros periodistas, del gremio periodístico organizado conformado por la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX; Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP-MÉXICO; Club Primera Plana, CPP, y Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE, nos unimos a su demanda de protección y que se implementen los protocolos del mecanismo para ellos y sus familias.
Inician la lista de dirigentes firmantes: maestra Consuelo Eguía Tonella, presidenta de FAPERMEX; licenciado Teodoro Raúl Rentería Villa, vicepresidente de CONALIPE; Licenciado José Luis Uribe Ortega, presidente del Club Primera Plana, y el autor, Secretario de Desarrollo Social de FELAP.
Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana, Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG
Cancún
CANCÚN MARCA UN PRECEDENTE CON EL CONSEJO DE PAZ Y JUSTICIA CÍVICA
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En un hecho histórico para Quintana Roo, el municipio de Benito Juárez se convirtió en el primero del estado en aprobar el Reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica, iniciativa impulsada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, durante la Vigésima Octava Sesión Ordinaria de Cabildo.
La aprobación unánime del dictamen representa un paso decisivo hacia la consolidación de Cancún como una ciudad más segura y participativa. Peralta subrayó que este reglamento se enmarca en la estrategia nacional de construcción de paz, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldada en Quintana Roo por la gobernadora Mara Lezama.

Los comités de paz que se conformarán serán un puente directo entre ciudadanía y gobierno, con el objetivo de atender conflictos vecinales y fortalecer la cohesión social en las colonias. “La paz se edifica desde abajo, desde las comunidades”, enfatizó la alcaldesa, al destacar que la participación ciudadana será clave para lograr un entorno armónico.
En asuntos generales, la Presidenta Municipal lanzó un firme exhorto a la empresa Aguakan para atender de manera inmediata el rebozamiento de aguas negras y otras inconformidades que afectan a diversas colonias. “No vamos a permitir abusos ni irresponsabilidades que dañen a nuestra ciudad”, advirtió.
El Cabildo también aprobó la renovación de reglamentos en organismos descentralizados como Radio Cultural Ayuntamiento, el Instituto de la Cultura y las Artes, y el ahora Instituto de la Cultura Física y Deporte, con el propósito de fortalecer la activación física, el turismo deportivo y la prevención social. Asimismo, se avaló un convenio con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) para garantizar certeza jurídica en la tenencia de la tierra, beneficiando a comunidades históricamente marginadas.
Con estas acciones, Cancún se posiciona como referente en políticas de paz, justicia cívica y bienestar comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA HÁBITOS SALUDABLES PARA PREVENIR DIABETES EN NIÑOS Y JÓVENES
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la presidenta municipal Ana Paty Peralta, reforzó su compromiso con la salud pública al realizar el “Taller de diabetes infantil y juvenil” en el Centro de Oportunidades, Bienestar y Unidad Social (COBUS) de la Supermanzana 103.
Durante la jornada, se ofrecieron pláticas preventivas y demostraciones de postres saludables elaborados con ingredientes naturales y sustitutos del azúcar, con el objetivo de fomentar la sana alimentación, el diagnóstico temprano y el autocuidado en la población infantil y juvenil. La alcaldesa subrayó que hablar de diabetes es hablar de prevención, amor y responsabilidad, destacando que los buenos hábitos alimenticios desde la infancia son clave para evitar esta enfermedad que afecta a miles de familias en Cancún.

Niños de la primaria “Plutarco Elías Calles” participaron junto a la presidenta municipal en la preparación de un postre nutritivo, demostrando que la educación en salud puede ser práctica y divertida. Asimismo, se impartieron conferencias como “Diabetes infantil y juvenil” y “Nutrición para el paciente diabético”, que buscan concientizar sobre la detección oportuna de factores de riesgo.
La presidenta municipal estuvo acompañada por la secretaria de Bienestar, Berenice Sosa Osorio; el director general de Salud, Héctor González Rodríguez; y el regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer la cultura de la prevención.
De acuerdo con cifras oficiales, en el municipio se han registrado 5 mil 120 nuevos casos de diabetes infantil y juvenil, siendo la diabetes tipo 1 la más común en la infancia, mientras que la tipo 2 aumenta rápidamente en menores de edad debido a la obesidad infantil.
Ana Paty Peralta exhortó a padres y alumnos a aprovechar los talleres que se ofrecen en los COBUS, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la salud y bienestar de la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 24 horasEL PARQUE ANTORCHISTA VUELVE A BRILLAR EN CHETUMAL: ENTREGA MARA LEZAMA SU REHABILITACIÓN TOTAL
-
Ciencia y Tecnologíahace 24 horasQUINTANA ROO CELEBRA EL ÉXITO DE LA SEMANA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y HUMANIDADES 2025
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasMARA LEZAMA RESCATA EL PARQUE DEL QUESO Y DEVUELVE ESPACIOS DIGNOS A CHETUMAL




















