Cancún
La participación de la gente en acciones de gobierno abona a la transparencia, la honestidad y el combate a la corrupción: Carlos Joaquín

En Quintana Roo hay avances en participación ciudadana, como la integración de más de 180 comités consultivos ciudadanos del programa “Juntos hacemos más”, que contribuye a la transparencia, el manejo honesto de los recursos y el combate a la corrupción, expresó el gobernador Carlos Joaquín al participar en la Primera Glosa de Gobierno Abierto y Desarrollo Sostenible.
Organizaciones de la sociedad civil diseñaron una agenda con base en el Observatorio de Compromisos y Políticas Públicas, el Segundo Informe de Gobierno y la comparecencia de los Secretarios de gabinete para desarrollar esta glosa en el marco del Día Internacional contra la Corrupción y el Día de la Integridad en Quintana Roo.
Los acuerdos de los temas Participación ciudadana y apertura de información, Prevención de la violencia y Plan estratégico de largo alcance, en los que participó el gobernador Carlos Joaquín, se integrarán en un Plan de Acción 2019, mismos que serán evaluados al concluir el primer trimestre del año próximo.
El gobernador Carlos Joaquín expresó que desde el inicio de esta administración se trabaja con un gobierno abierto para que la gente conozca lo que hace el gobierno y participe en el combate de la corrupción, que contribuya a disminuir la desigualdad y no vuelva ocurrir en Quintana Roo lo que pasó años atrás, para tener más y mejores oportunidades de vivir mejor.
Entre los avances del Gobierno del Estado en participación ciudadana y apertura de información está la plataforma de transparencia en obra pública, las compras abiertas que se hacen públicas desde su arranque hasta la toma de decisiones, el padrón único de derechohabientes del estado de Quintana Roo, la nueva Ley de Adquisiciones que está a consideración de las organizaciones civiles.
Asimismo, la implementación de un sistema o plataforma estatal que involucra a los municipios para el manejo de la información que se fortalecerá con la instalación de fibra óptica desde Cancún hasta Chetumal para disminuir las desigualdades entre los municipios del centro y sur con las del norte.
En prevención de la violencia, la participación ciudadana arroja resultados con la participación de organizaciones civiles en la mesa de seguridad, al tránsito hacia el mando único policial y el Modelo de Prevención Quintana Roo, el Centro de Justicia para la Mujer, el fortalecimiento de las instituciones policiales con más tecnología que incluye cámaras de videovigilancia y un C5.
En Quintana Roo se avanza en el cumplimiento de la alerta de género y se amplían los esquemas de prevención. Hoy, en esta administración, se han obtenido 23 sentencias por feminicidio, 80 sentencias por violencia y más de 100 órdenes de aprehensión por el mismo delito, lo que antes no ocurría.
El gobernador Carlos Joaquín dio a conocer que en este rubro durante años no hubo programas de atención a la gente, pero si un abandono que profundizó la desigualdad, como por ejemplo el crecimiento de zonas desordenadas e irregulares y que hoy se atienden con mesas instaladas en todo el estado para su regularización.
En relación con el tema Plan estratégico de largo alcance, el gobernador Carlos Joaquín destacó que hoy Quintana Roo tiene ciudades que crecen a un ritmo del 30% anual como Solidaridad y que ya se refleja en Tulum; Cancún que lo hace en términos de 2 dígitos, como resultado del flujo migratorio que llega en busca de más y mejores oportunidades para vivir con su familia.
Además, la población flotante que representa el turismo que visita a Quintana Roo y que llegan por tierra, aire y por mar, como el caso de los cruceros.
“En términos de planeación, lo que nos fijamos como meta para 20 ó 25 años se reduce a 5 ó 6 años, por lo que necesitamos promover políticas públicas que contemplen el flujo migratorio para dar servicios adecuados, hacer crecer la economía, generar empleos formales y bien pagados para inhibir el desorden”, explicó el gobernador de Quintana Roo.
Señaló que su gobierno requiere más participación ciudadana para avanzar juntos en la construcción de un Quintana Roo seguro, tranquilo y en paz que los quintanarroenses exigen y demandan.
En la Primera Glosa de Gobierno Abierto y Desarrollo Sostenible participaron Cynthia Dehesa, de Ciudadanos por la Transparencia; Javier González Gómez, oficial nacional de gobernabilidad democrática del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) México; Pricila Sosa, de la Universidad del Caribe; Lourdes Morales Canales, de la Red por la Rendición de Cuentas; Alfredo Elizondo, de Gestión Social y Cooperación (GESOC) A.C.; Celina Izquierdo, de Unicaribe; Mariana Bello, consejera nacional de Inmujeres.

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
