Cancún
Guardia Nacional prepara persecución contra cárteles de la droga

CIUDAD DE MÉXICO, 9 DE DICIEMBRE.- El gobierno de Andrés Manuel López Obrador comenzará una persecución masiva de todos los cárteles de la droga que operan el México y no se abocará a una sola personas u organización como lo hizo la administración pasada con el Mencho y el Cartel Jalisco Nueva Generación, para lo cual, es prioridad la Guardia Nacional, que estará integrada por marinos, soldados y policías federales, señalan diputados y senadores de la comisión de Seguridad y la Defensa Nacional.
Paralelamente, los legisladores han detectado que el gobierno de Enrique Peña Nieto, maquilló las cifras en materia de seguridad, lo cual constituye un delito por lo que podrían mandar llamar a cuentas a los anteriores encargados de seguridad para que expliquen esta situación.
En la administración de Enrique Peña Nieto, hubo poco más de 135 mil víctimas de homicidio, la mayoría por enfrentamientos entre organizaciones dedicadas al trasiego de la droga, y 11 mil 769 secuestros lo que representa una aumento del 56.41 por ciento con respecto a la administración de Felipe Calderón Hinojosa.
Ulises Murguía Soto (Morena), integrante de la Comisión de Seguridad pública y la Defensa Nacional en la Cámara de Diputados, señala que el actual Gobierno federal comenzará una persecución masiva de todos los cárteles de la droga y no se abocará solo al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), organización que no es una prioridad al 100% como lo fue en el sexenio pasado.
“Son todos los cárteles de la droga, son todas las cabezas, todos los delitos, el hecho de que encaminemos hacia una sola persona la persecución de toda la justicia, fue una distracción, fue un error de la administración pasada, es decir, avisarte que todo mundo está sobre ti y tú te escondes”, aseveró el diputado.
El legislador criticó lo expresado por el exsecretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida quien dijo que la desarticulación del CJNG, y su líder Nemesio Oseguera Cervantes el Mencho, eran una prioridad, “eso fue un error, porque sería tanto como distraer a los demás o fortalecer a los demás, nosotros vamos por todos los carteles”.
La equivocación –señala el diputado en entrevista– es que la administración anterior operaba a la inversa: primero les avisaban que los iban a detener y ellos se escondían, “ahora no, ahora va a ser una labor de inteligencia para después la operación”, afirmó el integrante de las comisiones de seguridad y defensa nacional.
Por su parte, el senador Pedro Haces Barba, también integrante de la comisión de seguridad sostuvo que la inseguridad que dejo la administración pasada, afecta a los empresarios, por ello, dijo que impulsará una ley única de seguridad privada para que cada estado permita a las empresas funcionar con una licencia única y federal.
Necesitamos, dijo, que las instituciones apoyen a las empresas de seguridad privada en el país “estamos representando un sindicalismo nuevo en México, de ahí la importancia de contar con una Ley única de seguridad privada nacional”.
CIFRAS FALSAS
El diputado Ulises Murguía Soto, señala que han detectado que las cifras sobre seguridad que dejo la administración anterior, son falsas porque dijeron que el secuestro y la delincuencia bajó, “pero hoy vemos que el Huachicol y el narcomenudeo siguen activos, ellos ganan dinero y lo único que hacen es diversificarlo (….) esto les permite meterse al negocio del robo de vehículos, secuestro y extorsión, delitos que son el pan de cada día para los mexicanos en todos los municipios y estados”, aseveró el legislador.
Al cuestionarle si el maquillaje de cifras no constituye un delito, recalcó que en efecto es un delito que debe perseguirse, “depende del Ejecutivo nacional mandar llamar a cuentas a los anteriores encargados de seguridad que tenga responsabilidad directa, supongo que lo va hacer, y una vez que lo haga, quien haya falsificado cifras lo vamos a enjuiciar y castigar”.
En el caso del Huachicol, dijo, desde las dos últimas administraciones fue una situación tolerada y aceptada por el gobierno, “nosotros desde la Comisión de Seguridad Publica y Nacional vamos a abatir ese tipo de delincuencias que no solo se abocan a un huachicoleo que a través del ingreso se diversifican a acceso a otras cosas como el narcomenudeo y extorsión”.
Lo combatiremos por ejemplo en Tlaxcala e Hidalgo, manera frontal e inmediato desde la Guardia Nacional, y desde la comisión nacional de inteligencia, porque primero se necesita inteligencia y luego operación.
Fuente El Sol de México

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Fé & Religiónhace 24 horas
EL HIJO PRODIGO
-
Cancúnhace 21 horas
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO
-
Cozumelhace 21 horas
ASÍ SE BAILA A MÉXICO: COZUMEL CELEBRA LA IDENTIDAD NACIONAL CON DANZA Y TRADICIÓN
-
Viralhace 21 horas
CHIAPAS Y MÉXICO: 201 AÑOS DE UNIÓN HISTÓRICA CONMEMORADOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 21 horas
JUECES TRADICIONALES RECIBEN CERTIFICACIÓN PARA IMPARTIR JUSTICIA COMUNITARIA EN LÁZARO CÁRDENAS
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
REFUERZAN ACCIONES PARA GARANTIZAR EL ACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
LECTURA COMO DERECHO: MARA LEZAMA Y TAIBO II IMPULSAN CLUBES DE LECTURA EN QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 19 horas
PUERTO MORELOS SE CONVIERTE EN ESCENARIO DEL “UNIQUE RALLY CLÁSICO” CON AUTOS DE ÉPOCA Y CAUSA SOCIAL