Cancún
Presenta Senador reforma para garantizar mayor inversión a Ciencia, tecnología e innovación

CIUDAD DE MEXICO, 4 DE DICIEMBRE.- Con el fin de que México sea más competitivo ante el mundo y gane mayor independencia para su crecimiento y desarrollo económico, el senador José Luis Pech Várguez presentó esta tarde ante el pleno del Senado de la Republica, la Iniciativa con Proyecto de Decreto para la Reforma del Artículo Tercero, Fracción V de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, con el que se impulsa la inversión pública y privada para el desarrollo científico y tecnológico, mediante el otorgamiento de un presupuesto progresivo e irreductible para Ciencia, Tecnología e Innovación.
La iniciativa que presentó en la tribuna del Senado de la Republica el legislador quintanarroense, es una propuesta que elaboró en conjunto con el senador Gilberto Herrera Ruíz, quien pidió licencia para asumir el cargo de coordinador estatal de Programas de Desarrollo de Querétaro, y fue abollada en el pleno por la fracción parlamentaria de Morena.
El senador Pech Várguez, quien es secretario de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado, explicó que México es un país con una gran dependencia tecnológica, lo que representa una enorme desventaja, al grado que lo único que ofrece en la actualidad como capacidad para competir en el exterior, se basa en la mano de obra barata y el uso mayoritario de patentes o diseños industriales de otros países.
Puntualizo que “para que un país logre soberanía económica, requiere producir conocimiento y tecnologías capaces de transformarse en bienes o servicios de valor que generan actividad económica. Existe un círculo virtuoso entre conocimiento, innovación, productos de valor y soberanía económica”.
Agregó que “somos un país con una gran dependencia tecnológica. Y la inversión que realizan, el sector público y privado, en Ciencia y Tecnología apenas alcanzaba, en 2015, el 0.50 por ciento del PIB contra el 1.6 de Canadá y el 2.8 por ciento de Estados Unidos. Por no hablar de Japón, Corea e Israel que invierten 3.5, 4.20 y 4.29 por ciento, respectivamente”.
Explicó Pech Várguez que “actualmente en México, de la inversión total en Ciencia, Tecnología e Innovación, el gobierno aporta el 78 por ciento, mientras que la inversión privada, externa y académica apenas alcanza el 22 por ciento”, cifras que también contrastan con lo que ocurre en los países más desarrollados tecnológicamente, que tienen esa relación de manera inversa, como son los casos de Canadá y Estados Unidos, donde la inversión del sector privado, externo y académico, representan el 65.4 y el 76%, respectivamente; en tanto que en Japón, Corea del Sur e Israel, este mismo sector invierte aproximadamente el 80 por ciento, y deja al sector público una inversión promedio de sólo 20 por ciento.
Dijo el senador Pech que el “poder público debe actuar en doble sentido: incentivando la inversión en Ciencia , Tecnología e Innovación, tanto desde la perspectiva pública como la privada, en el marco de una economía de mercado. Es necesario desarrollar y consolidar políticas públicas que armonicen los esfuerzos del Estado, la sociedad, los centros de investigación, las universidades y las empresas”.
Agregó que la inversión en estas áreas, “no debe ser una actividad residual, sino el elemento que dinamice la inversión, favoreciendo la confianza y vinculación de las empresas mexicanas en sus instituciones de investigación pura o aplicada”.
Esta es la,razón, indicó, por la que “consideramos necesario modificar la Fracción V del Artículo Tercero de nuestra Constitución Política, propiciando que el Estado Mexicano establezca las bases necesarias para que el monto destinado por sector público y privado al desarrollo científico, tecnológico y a la innovación sea progresivo e irreductible. De esta manera, se busca materializar un entorno científico de calidad, la independencia científica y tecnológica y sentar las bases de un desarrollo económico y social sostenible”.
La propuesta de Proyecto de Decreto es la siguiente:
PROYECTO DE DECRETO
ARTÍCULO PRIMERO. – Se reforma la fracción V del artículo 3 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos-
Artículo 3.- Toda persona tiene derecho a recibir educación (…)
V.- Además de impartir la educación preescolar, primaria, secundaria y media superior, señaladas en el primer párrafo, el Estado promoverá y atenderá todos los tipos y modalidades educativos -incluyendo la educación inicial y a la educación superior- necesarios para el desarrollo de la nación, apoyará la investigación científica y tecnológica, y alentará el fortalecimiento y difusión de nuestra cultura. Asimismo, el Estado establecerá las bases para la inversión del sector público y privado en el desarrollo científico y tecnológico, a fin de garantizar el desarrollo social y económico sostenido, otorgando un presupuesto progresivo e irreductible para Ciencia, Tecnología e Innovación.
TRANSITORIOS
PRIMERO. El presente Decreto entrará en vigor el día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
SEGUNDO. Se derogan todas las disposiciones que se opongan a las reformas establecidas en el presente Decreto.

Cancún
CANCÚN IMPULSA JUVENTUDES: MÁS DE 1,800 ESTUDIANTES PARTICIPAN EN JORNADAS INTEGRALES

Cancún, Q. R., a 20 de julio de 2025.– Con un enfoque integral que prioriza educación, salud y empoderamiento, el gobierno que encabeza la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirma su compromiso con las juventudes a través del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE). Durante el presente año, se han llevado a cabo cuatro “Jornadas Integrales para las Juventudes” en planteles educativos, beneficiando directamente a más de 1,800 estudiantes cancunenses.


El titular del IMJUVE, César Santiago Augusto Frías Canché, informó que estas jornadas han acercado servicios fundamentales al Instituto Tecnológico de Cancún, Conalep Cancún I, Universidad Politécnica de Quintana Roo y CBTIS 272, incluyendo consultas médicas, asesorías psicológicas, pruebas rápidas de VIH y hepatitis, cortes de cabello y cursos de primeros auxilios. Más de 25 dependencias municipales participaron con módulos de información, emprendimiento y arte.

Además, se lanzó la tarjeta gratuita “Juventud es Poder”, con más de 3,000 jóvenes registrados hasta junio, brindando beneficios exclusivos para su desarrollo. “Estas acciones nos permiten fortalecer a una comunidad estudiantil activa y comprometida”, expresó la alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN RECICLA 1.29 TONELADAS Y DA PASOS FIRMES HACIA LA SOSTENIBILIDAD

Cancún, Q. R., a 20 de julio de 2025.– El compromiso de la alcaldesa Ana Paty Peralta con un futuro sostenible comienza a reflejarse en acciones concretas. Durante junio, el centro fijo del Reciclatón ubicado en la Biblioteca Enrique Baroccio logró recuperar 1.29 toneladas de residuos reciclables, cifra que representa un impacto ambiental significativo al evitar la emisión de 2.87 toneladas de dióxido de carbono (CO₂), ahorrar más de 71 mil litros de agua y preservar 15 árboles.

La iniciativa, impulsada por la Dirección General de Ecología en coordinación con Grupo Relmex y Pepenice, forma parte de una estrategia integral para consolidar la cultura del reciclaje en Cancún. Los materiales acopiados incluyen cartón, electrónicos, vidrio, PET, papel, HDPE, tapitas, latas de conserva, latas y tetrapak, evidenciando una participación ciudadana activa y consciente.


“La sostenibilidad va más allá de cifras; son los pasos concretos hacia una ciudad responsable, donde el gobierno y la gente trabajan de la mano por el planeta”, declaró la presidenta municipal.


Con esta acción, se demuestra que la educación ambiental y el esfuerzo colectivo pueden generar resultados transformadores.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
MÁS UNIDOS QUE NUNCA: MORENA REFUERZA SU RUMBO HACIA LA CUARTA TRANSFORMACIÓN
-
Chetumalhace 13 horas
CALOR Y LLUVIAS EN LA RIVIERA MAYA: QUINTANA ROO BAJO ALERTA CLIMÁTICA ESTE 21 DE JULIO
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
CENTRO COMUNITARIO EN PARAÍSO MAYA: SEMILLA DE PAZ Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
-
Culturahace 13 horas
EXPOSICIÓN EN COZUMEL CELEBRA EL PODER DEL ARTE FEMENINO Y CONTEMPORÁNEO
-
Deporteshace 13 horas
TODO LISTO PARA RECIBIR A MÁS DE 300 PARTICIPANTES EN EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB 2025”
-
Deporteshace 13 horas
BOXEADORES DE QUINTANA ROO ASEGURAN MEDALLAS EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Cancúnhace 13 horas
CANCÚN RECICLA 1.29 TONELADAS Y DA PASOS FIRMES HACIA LA SOSTENIBILIDAD
-
Puerto Moreloshace 13 horas
PUERTO MORELOS CONECTA AL FUTURO: INTERNET PÚBLICO EN ZONA TURÍSTICA