Conecta con nosotros

Nacional

Macron examina daños al Arco del Triunfo tras disturbios

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 2 DE DICIEMBRE.- El presidente francés Emmanuel Macron visitó el vandalizado Arco del Triunfo y tuvo una reunión de emergencia relacionada con seguridadel domingo, un día después de que el centro de París fuera golpeado por los mayores disturbios de Francia en una generación.

Macron, quien se reunía con su premier y ministros del Interior y Medio Ambiente, ha jurado que los responsables de la violencia y daños pagarán por sus acciones.

Ninguna causa justifica que las fuerzas del orden sean atacadas, que comercios sean saqueados, que se amenace a transeúntes o a periodistas, que se ensucie el Arco del Triunfo”, dijo el presidente galo el sábado en Buenos Aires, donde asistió a una cumbre del G20.

Los culpables de estas violencias no quieren cambios, no quieren mejorar nada, quieren el caos. Traicionan las causas que pretenden servir y que manipulan. Serán identificados y responsabilizados por sus actos ante la justicia”, agregó el mandatario.

Visitó el monumento, atacado por manifestantes, pocas horas después de regresar de la cumbre del G20 en la Argentina.

Macron examina daños al Arco del Triunfo tras disturbios

Macron rindió homenaje al soldado desconocido de la Primera Guerra Mundial, cuya tumba está debajo del monumento.

Después se dirigió a una avenida cercana donde activistas con chalecos amarillos habían incendiado autos, roto ventanas, saqueado tiendas y luchado contra la policía el sábado. Ahí se reunió con bomberos, policías y propietarios de restaurantes.

Por lo menos 133 personas resultaron heridas y 412 fueron detenidas durante los disturbios que derivaron del aumento de impuestos y el alto costo de la vida, informó el domingo la policía.

Vehículos calcinados, ventanas rotas y cercas tiradas a causa de la revuelta ensuciaban las calles de las áreas turísticas más populares de la ciudad el domingo, incluidas las principales avenidas cerca del Arco del Triunfo, las calles adyacentes a los Campos Elíseos y el jardín de las Tullerías.

Las fachadas de varias tiendas y edificios también fueron manchadas con grafiti.

Macron examina daños al Arco del Triunfo tras disturbios

La policía respondió a los disturbios con gas lacrimógeno y cañones hidrantes, cerró decenas de calles y estaciones de metro mientras intentaba contener la revuelta.

Entre los lesionados había 23 agentes y 378 de los arrestados permanecen detenidos, informó la policía.

La mañana del domingo, empleados municipales limpiaban los grafiti en el Arco del Triunfo.

Uno de los letreros decía:

Las chaquetas amarillas triunfarán”, una referencia a los chalecos fosforescentes que usaron los manifestantes para exigir medidas a favor de los trabajadores.

Macron examina daños al Arco del Triunfo tras disturbios

Los disturbios fueron obra de elementos que “vinieron a saquear, romper ventanas y lastimar a policías”, dijo el vocero oficial Benjamin Griveaux.

Cuando se le preguntó en el canal BFM TV cómo fue posible que miles de agentes no pudieron proteger los edificios, especialmente el Arco de Triunfo, respondió:

Ayer tomamos la decisión de proteger a la gente antes que proteger inmuebles”.

El ministro del Interior, Christophe Castaner, y el secretario de Estado del ministerio del Interior, Laurent Nuñez, deberán comparecer ante el Senado, en manos de la derecha, el próximo martes.

La Cámara Alta anunció hoy el procedimiento de esta audiencia para obtener explicaciones de los altercados, las agresiones contra las fuerzas de seguridad y los actos de vandalismo y de destrucción durante la manifestación de los ‘chalecos amarillos’ en la que se infiltraron además unos 3 mil violentos.

Macron examina daños al Arco del Triunfo tras disturbios

Es el tercer fin de semana consecutivo de protestas y son los peores disturbios en el país desde por lo menos el 2005.

Los sucesos en París marcaron agudo contraste con protestas en otras partes de Francia que fueron en su mayoría pacíficas.

Los descontentos denuncian que el gobierno de Macron es insensible a las penurias de la gente común.

El movimiento comenzó el 17 de noviembre cuando dueños de vehículos protestaron por el aumento del precio de la gasolina, pero ahora abarca una amplia gama de quejas populares.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Publicado

el

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.