Conecta con nosotros

Cancún

Rechazan hoteleros regir inversiones por medio de consultas

Publicado

el

Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 19 DE NOVIEMBRE.- Alejandro Zozaya Gorostiza, presidente ejecutivo de Apple Leisure –la turoperadora que más turistas estadunidenses y canadienses trae al país–, aseguró que hay temor de que “los recursos para promoción se dediquen a proyectos no rentables como el Tren Maya”.
Los hoteleros empiezan a hablar de sacar capitales si México se va a gobernar con consultas públicas, y aseguran que así no entrará ni un centavo de inversión extranjera y la nacional se irá.

Además, reveló que “en las últimas dos semanas se nos cayeron cuatro inversiones por 300 millones de dólares, y se dejaron de generar dos mil empleos directos en Huatulco, Cancún, Riviera Maya y Los Cabos, como respuesta directa a cuál parece será la política del próximo gobierno, según lo visto hasta ahora… y aún no entra en funciones”.

En charla con La Jornada advirtió que República Dominicana, Jamaica, Costa Rica, las Bahamas, las Islas Vírgenes, todas las ínsulas del Caribe estarían celebrando si se quita la promoción para el incentivar el turismo.

Cuestionado sobe si hay temor entre el sector hotelero de que se retire la promoción para el siguiente sexenio, respondió que “claro que lo hay: hay temor de que se quite, de que disminuya, de que se distraiga y de que no crezca… el dinero de promoción y publicidad tendría que ser más”.

Zozaya Gorostiza sostuvo que “cómo es posible que en México hayamos crecido en materia de ingresos por turismo consistentemente de 2013 a 2015, y ya en 2016 se empezó a frenar, pero de todos modos creció, pero los fondos no; esos se dedicaron a cosas como la Fórmula 1, la NFL, la película de James Bond de lo del Día de Muertos (Spectre), al Cirque du Soleil, cosas muy buenas pero muy caras”.

Añadió que eso disminuyó el presupuesto dedicado a traer turistas; se dio más dinero a relaciones públicas que a ventas, y citó que el sector abpgaba para dedicar más dinero a los canales que generan turistas adicionales al país, y en que en ese caso la preocupación es que se distraigan recursos para proyectos como el Tren Maya.

En ese sentido, el hotelero dijo que podrían ser para otras cosas, como para el tema de la seguridad: “Sabemos que es súper importante y que si no hay seguridad, por mucho que se gastes en marketing el turista no vendrá, eso lo tenemos clarísimo, pero para eso hay una partida presupuestal, hay otra para infraestructura, y otra a promoción y mercadotecnia”.

Alejandro Zozaya señaló que tras el freno al aeropuerto de Texcoco y la postura que adoptan los próximos funcionarios federales, encabezados por el próximo presidente electo (Andrés Manuel López Obrador, “a nosotros se nos cayeron, en las dos últimas dos semanas, cuatro inversiones sobre 300 millones de dólares”.

“Se nos cayeron en Huatulco (Oaxaca), Cancún y Riviera Maya (Quintana Roo), y en Los Cabos (Baja California Sur) como respuesta directa a cuál parece que va a ser la política del próximo gobierno.”

Refirió que gente que le había comprometido a abrir algún hotel, a comprar otro para reformarlo y gente con la que estaban en negociaciones para cerrar tratos antes de terminar el año, a partir de la decisión en la consulta popular del aeropuerto, dijeron “ya me dio miedo; por lo pronto, me espero… y los inversionistas son nacionales y extranjeros”.

El líder de Apple Leisure agregó que no son nada más 300 millones de dólares, sino dos mil empleos, y aseguró que eso está pasando en un montón de industrias: la incertidumbre de si el país se va a manejar por consulta pública.

“Se está espantando la inversión privada nacional y extranjera; bueno, qué le está pasando al peso… No puedo yo como inversionista extranjero decir le voy a meter 100 millones de dólares a este u otro proyecto, y en lo más extremo me lo van a nacionalizar, o me van a subir los impuestos, cómo voy a traer turistas para ese hotel.”

Zozaya Gorostiza se mantuvo firme en que hay mucha incertidumbre y el inversionista se espanta; por qué, porque todavía no entra (López Obrador), pero los que ya entraron son los rumores: “Si nos vamos a gobernar por consultas públicas, no va a entrar ni un centavo de inversión extranjera, y la nacional se va a ir, y eso puede ser el principio del fin: una espiral dramática; espero que nos manejemos por leyes y no por el voto popular”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

MÁS DE 2 MIL OPORTUNIDADES LABORALES EN CANCÚN: GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ FORTALECE EL EMPLEO LOCAL

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 07 de julio de 2025.– Con el objetivo de impulsar el bienestar de la población en busca de empleo digno, el gobierno de Benito Juárez llevó a cabo una nueva edición del programa “Ven y Empléate Itinerante”, ofertando más de 2 mil vacantes en 48 empresas del sector formal en el Palacio Municipal.

Las vacantes abarcaron giros como hotelería, transporte y turismo, incluyendo puestos administrativos, operativos y profesionales. El director de Servicio de Vinculación Laboral, Luis Enrique Hernández Castillo, destacó que esta estrategia responde al compromiso de elevar la calidad de vida de quienes buscan una oportunidad laboral.

Además, anunció la apertura de un módulo permanente de vinculación en la Biblioteca Enrique Barocio Barrios, como medida complementaria a las ferias de empleo en el Parque del Crucero y la Explanada del Palacio Municipal.

Las contrataciones se incrementan hasta un 30% al inicio del verano, gracias a la preparación de las empresas ante la temporada alta. Se invitó también al evento “Ven y Empléate Rosa”, que se celebrará el 21 de julio en el Parque El Crucero.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

IMSS QUINTANA ROO ALCANZA RÉCORD HISTÓRICO CON TERCERA DONACIÓN MULTIORGÁNICA DEL AÑO

Publicado

el

Por primera vez en su historia, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo concretó tres donaciones multiorgánicas en un mismo año, beneficiando a cuatro pacientes en lista de espera. La más reciente procuración fue posible gracias a la generosidad de la familia de Andrés “N”, quien expresó en vida su voluntad de donar órganos.

El procedimiento fue coordinado por el Hospital General Regional No. 17 en Cancún. Se logró recuperar dos córneas enviadas a la UMAE en Veracruz y dos riñones trasladados a la UMAE en Mérida. Con ello, la entidad suma ya 15 donaciones de órganos y tejidos en 2025.

Durante una emotiva entrevista, Lilia “N”, esposa del donador, compartió la difícil experiencia de la pérdida, pero también la paz de saber que su esposo sigue vivo en otros. El IMSS reiteró su compromiso con la cultura de la donación, destacando que cada acto altruista representa vida y esperanza para quienes la esperan.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.