Cancún
Rechazan empresarios hoteleros nuevos impuestos en Puerto Morelos
																								
												
												
											Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 31 DE OCTUBRE.- Integrantes de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, rechazaron las intenciones de implementar nuevos impuestos en Puerto Morelos, los cuales algunos serían de hasta 800 por ciento, según dijo el presidente de este organismo Roberto Cintrón..
En conferencia, representantes de hoteleros, restauranteros, cámaras empresariales y asociaciones también exhortaron a la presidenta municipal a reconsiderar su iniciativa; de ser aprobada en el Congreso, advirtieron que recurrirían al amparo porque hay gravámenes que se dispararon hasta 800 por ciento.
Los empresarios de Cancún y Puerto Morelos se unieron en un frente común para rechazar posibles incrementos y creación de nuevos impuestos en las leyes de ingresos municipales del vecino municipio, y advirtieron que de concretarse se ampararían.
Las asociaciones de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, la de Clubes Vacacionales de Quintana Roo (Acluvaq), la Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), así como la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe adelantaron su postura tras obtener información del proyecto que pretende incrementar todos los impuestos para el siguiente año.
Hasta el momento, en el municipio sólo se ha realizado un curso taller, el pasado 26 de septiembre, para elaborar la ley; el tema del paquete fiscal de ingresos para 2019 aún no se ha tocado en el cabildo; es decir, se trata de un albazo a los que está acostumbrada la alcaldesa, apuntó de su lado Sergio González Rubiera, líder de la AMAV.
Originalmente, Laura Fernández informó al sector hotelero únicamente de dos impuestos: saneamiento ambiental y mesas de hospitalidad, pero en la información que se obtuvo hay incrementos de hasta 800 por ciento en el cobro de licencias de funcionamiento y horas extra para los restaurantes.
Posturas
Roberto Cintrón precisó que “al sector ya se le ha cargado la mano con el tema del sargazo y el alza de tarifas eléctricas, como para que ahora el ayuntamiento de Puerto Morelos pretenda aumentar los impuestos. De hecho, los hoteleros pagamos hasta 50 mil pesos mensuales nada más por la recolección de las algas”.
La postura de la Canirac también fue de rechazo y advirtió que no se puede dejar el precedente para que otros municipios lo adopten, de acuerdo con Juan Pablo Aguirre de la Torre, presidente del organismo, quien añadió que se invitará a la presidenta Laura Fernández a que retracte la iniciativa que presentó.
“Se trata de una acto inconstitucional porque la mayoría de los impuestos son a doble dígito, además del cuestionamiento de las horas extra, que en Benito Juárez es de tres a 15 uma’s, y las que se pretenden en Puerto Morelos es de 15 a 20 (la uma para 2018 es de 80.60 pesos); es decir, se pagarían de mil 209 a mil 612 pesos por hora.
Puso como ejemplo un domingo, día en que un restaurante puede trabajar 12 horas extra, el tabulador pasaría de cinco a 20 uma’s, es algo totalmente disparado y no se puede dejar el precedente en el Congreso para que en los demás municipios se adopte.
Por su parte, la AMAV dijo que el objetivo siempre ha sido incentivar la apertura de negocios y con esos eventuales incrementos se logrará lo contrario: “Es una iniciativa feroz; si lo que se busca es obtener recursos, hay otras alternativas”, y en ese sentido advirtió “a Laurita: a nosotros no nos van a sacar ni un peso”.
De su lado, Inna Germán Gómez, presidenta del CCE, coincidió en señalar que lo que se tiene que hacer es facilitar la apertura de más negocios y que hay excesos como el cobro de una licencia de funcionamiento en 80 mil pesos; se supone que la base gravable en Puerto Morelos es muy pequeña y lo que se pretende desincentiva la inversión.
“Obtener una constancia de uso de suelo costará cuatro mil pesos; ahora, hay un problema de salud en el municipio y le pretendo cobrar a las ambulancias la misma cantidad mensual para poder operar en Puerto Morelos, lo que está totalmente fuera de contexto, de seguimiento o de creación… el anuncio es que Laura Fernández sólo pretende sacar dinero.”
Finalmente, Elsa Miriam Cortés Franco, presidenta ejecutiva de Acluvaq, señaló que la iniciativa se debe estudiar más porque hay impuestos que se duplican, ya existen, como el denominado “Promoción y publicidad”, cuyo cobro será anual y es adicional al Impuesto al Hospedaje, lo que atribuyó a errores de copy-paste de otras leyes de ingresos municipales.
																	
																															Cancún
CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026
														Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.
La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH
														Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.
Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.
Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.
Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.
Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















