Cancún
Rechazan empresarios hoteleros nuevos impuestos en Puerto Morelos

Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 31 DE OCTUBRE.- Integrantes de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, rechazaron las intenciones de implementar nuevos impuestos en Puerto Morelos, los cuales algunos serían de hasta 800 por ciento, según dijo el presidente de este organismo Roberto Cintrón..
En conferencia, representantes de hoteleros, restauranteros, cámaras empresariales y asociaciones también exhortaron a la presidenta municipal a reconsiderar su iniciativa; de ser aprobada en el Congreso, advirtieron que recurrirían al amparo porque hay gravámenes que se dispararon hasta 800 por ciento.
Los empresarios de Cancún y Puerto Morelos se unieron en un frente común para rechazar posibles incrementos y creación de nuevos impuestos en las leyes de ingresos municipales del vecino municipio, y advirtieron que de concretarse se ampararían.
Las asociaciones de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, la de Clubes Vacacionales de Quintana Roo (Acluvaq), la Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), así como la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe adelantaron su postura tras obtener información del proyecto que pretende incrementar todos los impuestos para el siguiente año.
Hasta el momento, en el municipio sólo se ha realizado un curso taller, el pasado 26 de septiembre, para elaborar la ley; el tema del paquete fiscal de ingresos para 2019 aún no se ha tocado en el cabildo; es decir, se trata de un albazo a los que está acostumbrada la alcaldesa, apuntó de su lado Sergio González Rubiera, líder de la AMAV.
Originalmente, Laura Fernández informó al sector hotelero únicamente de dos impuestos: saneamiento ambiental y mesas de hospitalidad, pero en la información que se obtuvo hay incrementos de hasta 800 por ciento en el cobro de licencias de funcionamiento y horas extra para los restaurantes.
Posturas
Roberto Cintrón precisó que “al sector ya se le ha cargado la mano con el tema del sargazo y el alza de tarifas eléctricas, como para que ahora el ayuntamiento de Puerto Morelos pretenda aumentar los impuestos. De hecho, los hoteleros pagamos hasta 50 mil pesos mensuales nada más por la recolección de las algas”.
La postura de la Canirac también fue de rechazo y advirtió que no se puede dejar el precedente para que otros municipios lo adopten, de acuerdo con Juan Pablo Aguirre de la Torre, presidente del organismo, quien añadió que se invitará a la presidenta Laura Fernández a que retracte la iniciativa que presentó.
“Se trata de una acto inconstitucional porque la mayoría de los impuestos son a doble dígito, además del cuestionamiento de las horas extra, que en Benito Juárez es de tres a 15 uma’s, y las que se pretenden en Puerto Morelos es de 15 a 20 (la uma para 2018 es de 80.60 pesos); es decir, se pagarían de mil 209 a mil 612 pesos por hora.
Puso como ejemplo un domingo, día en que un restaurante puede trabajar 12 horas extra, el tabulador pasaría de cinco a 20 uma’s, es algo totalmente disparado y no se puede dejar el precedente en el Congreso para que en los demás municipios se adopte.
Por su parte, la AMAV dijo que el objetivo siempre ha sido incentivar la apertura de negocios y con esos eventuales incrementos se logrará lo contrario: “Es una iniciativa feroz; si lo que se busca es obtener recursos, hay otras alternativas”, y en ese sentido advirtió “a Laurita: a nosotros no nos van a sacar ni un peso”.
De su lado, Inna Germán Gómez, presidenta del CCE, coincidió en señalar que lo que se tiene que hacer es facilitar la apertura de más negocios y que hay excesos como el cobro de una licencia de funcionamiento en 80 mil pesos; se supone que la base gravable en Puerto Morelos es muy pequeña y lo que se pretende desincentiva la inversión.
“Obtener una constancia de uso de suelo costará cuatro mil pesos; ahora, hay un problema de salud en el municipio y le pretendo cobrar a las ambulancias la misma cantidad mensual para poder operar en Puerto Morelos, lo que está totalmente fuera de contexto, de seguimiento o de creación… el anuncio es que Laura Fernández sólo pretende sacar dinero.”
Finalmente, Elsa Miriam Cortés Franco, presidenta ejecutiva de Acluvaq, señaló que la iniciativa se debe estudiar más porque hay impuestos que se duplican, ya existen, como el denominado “Promoción y publicidad”, cuyo cobro será anual y es adicional al Impuesto al Hospedaje, lo que atribuyó a errores de copy-paste de otras leyes de ingresos municipales.

Cancún
ANA PATY PERALTA TRANSFORMA CIELO NUEVO: DE TERRENO BALDÍO A PARQUE INFANTIL LLENO DE VIDA

Donde antes había polvo y abandono, pronto reinarán las risas, los juegos y la esperanza. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, cumple su palabra y convierte un viejo anhelo de las familias del Fraccionamiento Cielo Nuevo en una realidad: el primer parque infantil de la Supermanzana 249 ya está en construcción.
Este nuevo espacio no solo representa un compromiso cumplido, sino un paso firme hacia la transformación social y urbana de Cancún desde sus raíces. “Cumplimos la palabra empeñada con las familias de Cielo Nuevo. Este parque no es solo infraestructura: es un símbolo de justicia social, de atención al rezago, de cómo estamos transformando Cancún desde sus colonias”, expresó Ana Paty Peralta durante su recorrido de supervisión por la obra.
Diseñado especialmente para las infancias, el parque contará con juegos modernos, andadores, áreas verdes, mobiliario urbano y una atmósfera que invita a la convivencia, la alegría y la seguridad. “Queremos que los niños crezcan con recuerdos felices de su colonia, que tengan un lugar para imaginar, jugar y ser niños. Y que sus papás y mamás puedan estar tranquilos”, afirmó la alcaldesa.
La iniciativa forma parte de una visión más amplia de la Cuarta Transformación, centrada en el bienestar de las comunidades más necesitadas. Con obras como esta, Cancún avanza hacia una ciudad más humana, equitativa y con espacios públicos que fomenten la paz y el sentido de pertenencia.
Cielo Nuevo ya no será recordado por lo que le faltaba, sino por lo que ahora florece en él: un parque que marcará la diferencia en la vida de cientos de niñas y niños.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
JÓVENES CANCUNENSES VIVEN EXPERIENCIA EMPRENDEDORA EN EL “STARTUP WEEKEND YOUTH”

Con la energía y creatividad de 60 jóvenes estudiantes, se llevó a cabo el curso intensivo “Startup Weekend Youth” en la Biblioteca Dr. Enrique Barocio Barrios, impulsado por la Unidad de Gestión Administrativa del Proyecto “Distrito Cancún” y la Secretaría Municipal de Bienestar. Esta iniciativa busca fomentar el espíritu emprendedor entre las nuevas generaciones, brindándoles herramientas reales para transformar ideas en proyectos viables.
Ken Ramírez, organizador del evento, destacó que esta edición estuvo especialmente dirigida a alumnos del Colegio de Bachilleres I, aunque el modelo puede replicarse en otros sectores como mujeres emprendedoras. “Este formato ha demostrado su éxito con múltiples ediciones en Cancún y Cozumel, y ahora queremos que más jóvenes descubran su potencial para emprender”, expresó.

El curso, con una duración de 54 horas divididas en tres días, ofreció una experiencia completa: desde el aprendizaje de modelos de negocios hasta el desarrollo de ideas en mesas de trabajo. En el segundo día, los participantes contaron con la asesoría de 10 mentores expertos en áreas clave como desarrollo de software, marketing y diseño gráfico.
La capacitación fue proporcionada por la agencia de innovación Komuni, y aunque se manejó una cuota simbólica para materiales, el objetivo fue totalmente formativo. Según Ramírez, este tipo de iniciativas son fundamentales para que las y los jóvenes se familiaricen con los primeros pasos de un estudio de mercado y den forma a sus sueños emprendedores.
Gracias al respaldo del gobierno municipal, los asistentes vivieron un fin de semana que podría ser el punto de partida para futuras startups locales con impacto nacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 18 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA LA PROTECCIÓN DE TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN CON NUEVO CORRAL EN PLAYA MARLÍN
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
MARA LEZAMA ESCUCHA AL PUEBLO Y ENTREGA 94 TÍTULOS A EGRESADOS DE EDUCACIÓN EN CANCÚN
-
Cancúnhace 14 horas
GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA SEGURIDAD Y LIMPIEZA CON RECUPERACIÓN DE PREDIO EN AVENIDA TULUM
-
Cozumelhace 15 horas
GOBIERNO DE COZUMEL CELEBRA A ESTUDIANTES Y MAESTROS CON UNA JORNADA DE UNIDAD Y FORMACIÓN EN EL CETMAR 33
-
Nacionalhace 17 horas
LA INFLACIÓN EN MÉXICO REPUNTA A 4.22% EN LA PRIMERA QUINCENA DE MAYO DE 2025
-
Playa del Carmenhace 15 horas
REPAVIMENTACIÓN HISTÓRICA TRANSFORMA PLAYA DEL CARMEN: GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO INVIERTE COMO NUNCA EN MOVILIDAD Y CALLES DIGNAS
-
Chetumalhace 15 horas
RECOLECTAN MÁS DE 50 TONELADAS DE CACHARROS EN CHETUMAL EN EXITOSA JORNADA DE LIMPIEZA
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
FIRMAN CONVENIO HISTÓRICO PARA COMBATIR PLAGAS EN LA CAÑA DE AZÚCAR EN QUINTANA ROO