Conecta con nosotros

Cancún

Rechazan empresarios hoteleros nuevos impuestos en Puerto Morelos

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 31 DE OCTUBRE.- Integrantes de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, rechazaron las intenciones de implementar nuevos impuestos en Puerto Morelos, los cuales algunos serían de hasta 800 por ciento, según dijo el presidente de este organismo Roberto Cintrón..

En conferencia, representantes de hoteleros, restauranteros, cámaras empresariales y asociaciones también exhortaron a la presidenta municipal a reconsiderar su iniciativa; de ser aprobada en el Congreso, advirtieron que recurrirían al amparo porque hay gravámenes que se dispararon hasta 800 por ciento.

Los empresarios de Cancún y Puerto Morelos se unieron en un frente común para rechazar posibles incrementos y creación de nuevos impuestos en las leyes de ingresos municipales del vecino municipio, y advirtieron que de concretarse se ampararían.

Las asociaciones de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, la de Clubes Vacacionales de Quintana Roo (Acluvaq), la Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), así como la Cámara Nacional  de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe adelantaron su postura tras obtener información del proyecto que pretende incrementar todos los impuestos para el siguiente año.

Hasta el momento, en el municipio sólo se ha realizado un curso taller, el pasado 26 de septiembre, para elaborar la ley; el tema del paquete fiscal de ingresos para 2019 aún no se ha tocado en el cabildo; es decir, se trata de un albazo a los que está acostumbrada la alcaldesa, apuntó de su lado Sergio González Rubiera, líder de la AMAV.

Originalmente, Laura Fernández informó al sector hotelero únicamente de dos impuestos: saneamiento ambiental y mesas de hospitalidad, pero en la información que se obtuvo hay incrementos de hasta 800 por ciento en el cobro de licencias de funcionamiento y horas extra para los restaurantes.

Posturas

Roberto Cintrón precisó que “al sector ya se le ha cargado la mano con el tema del sargazo y el alza de tarifas eléctricas, como para que ahora el ayuntamiento de Puerto Morelos pretenda aumentar los impuestos. De hecho, los hoteleros pagamos hasta 50 mil pesos mensuales nada más por la recolección de las algas”.

La postura de la Canirac también fue de rechazo y advirtió que no se puede dejar el precedente para que otros municipios lo adopten, de acuerdo con Juan Pablo Aguirre de la Torre, presidente del organismo, quien añadió que se invitará a la presidenta Laura Fernández a que retracte la iniciativa que presentó.

“Se trata de una acto inconstitucional porque la mayoría de los impuestos son a doble dígito, además del cuestionamiento de las horas extra, que en Benito Juárez es de tres a 15 uma’s, y las que se pretenden en Puerto Morelos es de 15 a 20 (la uma para 2018 es de 80.60 pesos); es decir, se pagarían de mil 209 a mil 612 pesos por hora.

Puso como ejemplo un domingo, día en que un restaurante puede trabajar 12 horas extra, el tabulador pasaría de cinco a 20 uma’s, es algo totalmente disparado y no se puede dejar el precedente en el Congreso para que en los demás municipios se adopte.

Por su parte, la AMAV dijo que el objetivo siempre ha sido incentivar la apertura de negocios y con esos eventuales incrementos se logrará lo contrario: “Es una iniciativa feroz; si lo que se busca es obtener recursos, hay otras alternativas”, y en ese sentido advirtió “a Laurita: a nosotros no nos van a sacar ni un peso”.

De su lado, Inna Germán Gómez, presidenta del CCE, coincidió en señalar que lo que se tiene que hacer es facilitar la apertura de más negocios y que hay excesos como el cobro de una licencia de funcionamiento en 80 mil pesos; se supone que la base gravable en Puerto Morelos es muy pequeña y lo que se pretende desincentiva la inversión.

“Obtener una constancia de uso de suelo costará cuatro mil pesos; ahora, hay un problema de salud en el municipio y le pretendo cobrar a las ambulancias la misma cantidad mensual para poder operar en Puerto Morelos, lo que está totalmente fuera de contexto, de seguimiento o de creación… el anuncio es que Laura Fernández sólo pretende sacar dinero.”

Finalmente, Elsa Miriam Cortés Franco, presidenta ejecutiva de Acluvaq, señaló que la iniciativa se debe estudiar más porque hay impuestos que se duplican, ya existen, como el denominado “Promoción y publicidad”, cuyo cobro será anual y es adicional al Impuesto al Hospedaje, lo que atribuyó a errores de copy-paste de otras leyes de ingresos municipales.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.

Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.

“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.

Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.