Cancún
Rechazan empresarios hoteleros nuevos impuestos en Puerto Morelos

Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 31 DE OCTUBRE.- Integrantes de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, rechazaron las intenciones de implementar nuevos impuestos en Puerto Morelos, los cuales algunos serían de hasta 800 por ciento, según dijo el presidente de este organismo Roberto Cintrón..
En conferencia, representantes de hoteleros, restauranteros, cámaras empresariales y asociaciones también exhortaron a la presidenta municipal a reconsiderar su iniciativa; de ser aprobada en el Congreso, advirtieron que recurrirían al amparo porque hay gravámenes que se dispararon hasta 800 por ciento.
Los empresarios de Cancún y Puerto Morelos se unieron en un frente común para rechazar posibles incrementos y creación de nuevos impuestos en las leyes de ingresos municipales del vecino municipio, y advirtieron que de concretarse se ampararían.
Las asociaciones de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, la de Clubes Vacacionales de Quintana Roo (Acluvaq), la Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), así como la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe adelantaron su postura tras obtener información del proyecto que pretende incrementar todos los impuestos para el siguiente año.
Hasta el momento, en el municipio sólo se ha realizado un curso taller, el pasado 26 de septiembre, para elaborar la ley; el tema del paquete fiscal de ingresos para 2019 aún no se ha tocado en el cabildo; es decir, se trata de un albazo a los que está acostumbrada la alcaldesa, apuntó de su lado Sergio González Rubiera, líder de la AMAV.
Originalmente, Laura Fernández informó al sector hotelero únicamente de dos impuestos: saneamiento ambiental y mesas de hospitalidad, pero en la información que se obtuvo hay incrementos de hasta 800 por ciento en el cobro de licencias de funcionamiento y horas extra para los restaurantes.
Posturas
Roberto Cintrón precisó que “al sector ya se le ha cargado la mano con el tema del sargazo y el alza de tarifas eléctricas, como para que ahora el ayuntamiento de Puerto Morelos pretenda aumentar los impuestos. De hecho, los hoteleros pagamos hasta 50 mil pesos mensuales nada más por la recolección de las algas”.
La postura de la Canirac también fue de rechazo y advirtió que no se puede dejar el precedente para que otros municipios lo adopten, de acuerdo con Juan Pablo Aguirre de la Torre, presidente del organismo, quien añadió que se invitará a la presidenta Laura Fernández a que retracte la iniciativa que presentó.
“Se trata de una acto inconstitucional porque la mayoría de los impuestos son a doble dígito, además del cuestionamiento de las horas extra, que en Benito Juárez es de tres a 15 uma’s, y las que se pretenden en Puerto Morelos es de 15 a 20 (la uma para 2018 es de 80.60 pesos); es decir, se pagarían de mil 209 a mil 612 pesos por hora.
Puso como ejemplo un domingo, día en que un restaurante puede trabajar 12 horas extra, el tabulador pasaría de cinco a 20 uma’s, es algo totalmente disparado y no se puede dejar el precedente en el Congreso para que en los demás municipios se adopte.
Por su parte, la AMAV dijo que el objetivo siempre ha sido incentivar la apertura de negocios y con esos eventuales incrementos se logrará lo contrario: “Es una iniciativa feroz; si lo que se busca es obtener recursos, hay otras alternativas”, y en ese sentido advirtió “a Laurita: a nosotros no nos van a sacar ni un peso”.
De su lado, Inna Germán Gómez, presidenta del CCE, coincidió en señalar que lo que se tiene que hacer es facilitar la apertura de más negocios y que hay excesos como el cobro de una licencia de funcionamiento en 80 mil pesos; se supone que la base gravable en Puerto Morelos es muy pequeña y lo que se pretende desincentiva la inversión.
“Obtener una constancia de uso de suelo costará cuatro mil pesos; ahora, hay un problema de salud en el municipio y le pretendo cobrar a las ambulancias la misma cantidad mensual para poder operar en Puerto Morelos, lo que está totalmente fuera de contexto, de seguimiento o de creación… el anuncio es que Laura Fernández sólo pretende sacar dinero.”
Finalmente, Elsa Miriam Cortés Franco, presidenta ejecutiva de Acluvaq, señaló que la iniciativa se debe estudiar más porque hay impuestos que se duplican, ya existen, como el denominado “Promoción y publicidad”, cuyo cobro será anual y es adicional al Impuesto al Hospedaje, lo que atribuyó a errores de copy-paste de otras leyes de ingresos municipales.

Cancún
MÁS DE 2 MIL OPORTUNIDADES LABORALES EN CANCÚN: GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ FORTALECE EL EMPLEO LOCAL

Cancún, Q. Roo, 07 de julio de 2025.– Con el objetivo de impulsar el bienestar de la población en busca de empleo digno, el gobierno de Benito Juárez llevó a cabo una nueva edición del programa “Ven y Empléate Itinerante”, ofertando más de 2 mil vacantes en 48 empresas del sector formal en el Palacio Municipal.

Las vacantes abarcaron giros como hotelería, transporte y turismo, incluyendo puestos administrativos, operativos y profesionales. El director de Servicio de Vinculación Laboral, Luis Enrique Hernández Castillo, destacó que esta estrategia responde al compromiso de elevar la calidad de vida de quienes buscan una oportunidad laboral.

Además, anunció la apertura de un módulo permanente de vinculación en la Biblioteca Enrique Barocio Barrios, como medida complementaria a las ferias de empleo en el Parque del Crucero y la Explanada del Palacio Municipal.

Las contrataciones se incrementan hasta un 30% al inicio del verano, gracias a la preparación de las empresas ante la temporada alta. Se invitó también al evento “Ven y Empléate Rosa”, que se celebrará el 21 de julio en el Parque El Crucero.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
IMSS QUINTANA ROO ALCANZA RÉCORD HISTÓRICO CON TERCERA DONACIÓN MULTIORGÁNICA DEL AÑO

Por primera vez en su historia, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo concretó tres donaciones multiorgánicas en un mismo año, beneficiando a cuatro pacientes en lista de espera. La más reciente procuración fue posible gracias a la generosidad de la familia de Andrés “N”, quien expresó en vida su voluntad de donar órganos.

El procedimiento fue coordinado por el Hospital General Regional No. 17 en Cancún. Se logró recuperar dos córneas enviadas a la UMAE en Veracruz y dos riñones trasladados a la UMAE en Mérida. Con ello, la entidad suma ya 15 donaciones de órganos y tejidos en 2025.

Durante una emotiva entrevista, Lilia “N”, esposa del donador, compartió la difícil experiencia de la pérdida, pero también la paz de saber que su esposo sigue vivo en otros. El IMSS reiteró su compromiso con la cultura de la donación, destacando que cada acto altruista representa vida y esperanza para quienes la esperan.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Policíahace 23 horas
CUATRO DETENIDOS EN BENITO JUÁREZ POR DELITOS CONTRA LA SALUD Y POSESIÓN DE ARMA DE FUEGO
-
Policíahace 23 horas
DETENIDOS EN BENITO JUÁREZ CON ARMAS Y DROGA EN PLENO INTERCAMBIO ILEGAL
-
Policíahace 23 horas
DETIENEN A CUATRO PRESUNTOS NARCOMENUDISTAS EN ZONA HOTELERA DE CANCÚN
-
Nacionalhace 23 horas
EL IMSS SE FORTALECE: RESERVAS HISTÓRICAS GARANTIZAN SU VIABILIDAD HASTA 2037
-
Playa del Carmenhace 22 horas
INICIAN FESTIVIDADES EN HONOR A LA VIRGEN DEL CARMEN, SÍMBOLO DE IDENTIDAD DE PLAYA DEL CARMEN
-
Policíahace 23 horas
DETIENEN A PRESUNTO NARCOMENUDISTA EN MULTIPLAZA ARCO NORTE
-
Isla Mujereshace 22 horas
NACEN LAS PRIMERAS TORTUGAS MARINAS DE LA TEMPORADA EN ISLA MUJERES
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 22 horas
LA CORTE FRENA COBROS ABUSIVOS EN TULUM