Conecta con nosotros

Cancún

Pierde México diversidad de poblaciones de peces, aves y mamíferos

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 30 DE OCTUBRE.- Se estima que las poblaciones documentadas de peces, aves, mamíferos, anfibios y reptiles han tenido un declive de 4.8 por ciento anual desde el centro de México hasta la Patagonia, área que conforma la región biogeográfica Neotropical, que alberga tres de los cinco países más biodiversos del mundo: Brasil, Colombia y México.

Lo anterior de acuerdo al Informe Planeta Vivo 2018 (IPV 2018), publicación emblemática de Fondo Mundial para la Naturaleza (World Wildlife Fund / WWF, por sus siglas en inglés), donde destaca que las principales causas de la disminución biodiversidad son la pérdida de hábitats, sobreexplotación de recursos naturales y agricultura a gran escala, relacionadas con el creciente consumo humano, y destaca que “estamos viviendo una crisis ambiental, que merma las capacidades de recuperación del planeta”.

Resalta que América Latina ha sufrido las disminuciones más dramáticas de vertebrados (89 por ciento) y hábitats adecuados para los mamíferos en el mundo (60 por ciento) en la zona del Caribe, con la pérdida de mil 40 poblaciones de 689 especies estudiadas desde 1970, revela

El informe, que desde hace 20 años monitorea las tendencias en la abundancia mundial de vida silvestre, indica que las poblaciones de vertebrados estudiadas disminuyeron en promedio un 60 por ciento entre 1970 y 2014, año más reciente con datos disponibles.

El declive es más pronunciado en los trópicos, siendo Latinoamérica la región más afectada, y está relacionado con las actividades humanas, incluida la pérdida y degradación del hábitat y la sobreexplotación de la vida silvestre.

Con base en los datos de miles de científicos, el IPV también mide la disminución de hábitats, el riesgo de extinción de especies y la integridad de los ecosistemas. Durante las últimas décadas, la actividad humana ha afectado gravemente los hábitats de los cuales dependen la vida silvestre y la humanidad como los océanos, los bosques, los arrecifes de coral.

El reporte subraya que entre 1970 y 2010, a nivel mundial, se ha reducido 22 por ciento del hábitat adecuado para los mamíferos y el Caribe es una de las zonas más afectadas, con 60 por ciento de declive en esas poblaciones.

Por otra parte, el IPV señala una disminución global en aves, mamíferos, anfibios, corales y cícadas (plantas de tiempos remotos) lo que, basado en el Indice de Extinción de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), sugiere que las especies han acelerado su riesgo de extinción.

Finalmente la integridad de los ecosistemas cayó 81.6 por ciento en 1970, a 78.6 por ciento en 2014, la medición más reciente.

El informe destaca que estamos viviendo una crisis ambiental y mermando las capacidades de recuperación del planeta, y que la ventana de oportunidad para actuar se cierra rápidamente, por lo que es urgente que la comunidad global reconsidere y se comprometa colectivamente a valorar, proteger y restaurar la naturaleza.

“La humanidad y la forma en que alimentamos, proveemos combustible y financiamos sociedades y economías, está empujando al límite a la naturaleza y los servicios que nos proporcionan en energía y sustento.

“Es urgente conectarnos con el impacto de los productos que consumimos para tomar decisiones mas inteligentes y reducir la huella ecológica. La WWF llama a la comunidad mundial a unirse para llegar a un acuerdo global por la naturaleza y las personas, para revertir la tendencia de la pérdida de biodiversidad”, se lee en el informe del organismo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA TRANSFORMA CIELO NUEVO: DE TERRENO BALDÍO A PARQUE INFANTIL LLENO DE VIDA

Publicado

el

Donde antes había polvo y abandono, pronto reinarán las risas, los juegos y la esperanza. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, cumple su palabra y convierte un viejo anhelo de las familias del Fraccionamiento Cielo Nuevo en una realidad: el primer parque infantil de la Supermanzana 249 ya está en construcción.

Este nuevo espacio no solo representa un compromiso cumplido, sino un paso firme hacia la transformación social y urbana de Cancún desde sus raíces. “Cumplimos la palabra empeñada con las familias de Cielo Nuevo. Este parque no es solo infraestructura: es un símbolo de justicia social, de atención al rezago, de cómo estamos transformando Cancún desde sus colonias”, expresó Ana Paty Peralta durante su recorrido de supervisión por la obra.

Diseñado especialmente para las infancias, el parque contará con juegos modernos, andadores, áreas verdes, mobiliario urbano y una atmósfera que invita a la convivencia, la alegría y la seguridad. “Queremos que los niños crezcan con recuerdos felices de su colonia, que tengan un lugar para imaginar, jugar y ser niños. Y que sus papás y mamás puedan estar tranquilos”, afirmó la alcaldesa.

La iniciativa forma parte de una visión más amplia de la Cuarta Transformación, centrada en el bienestar de las comunidades más necesitadas. Con obras como esta, Cancún avanza hacia una ciudad más humana, equitativa y con espacios públicos que fomenten la paz y el sentido de pertenencia.

Cielo Nuevo ya no será recordado por lo que le faltaba, sino por lo que ahora florece en él: un parque que marcará la diferencia en la vida de cientos de niñas y niños.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

JÓVENES CANCUNENSES VIVEN EXPERIENCIA EMPRENDEDORA EN EL “STARTUP WEEKEND YOUTH”

Publicado

el

Con la energía y creatividad de 60 jóvenes estudiantes, se llevó a cabo el curso intensivo “Startup Weekend Youth” en la Biblioteca Dr. Enrique Barocio Barrios, impulsado por la Unidad de Gestión Administrativa del Proyecto “Distrito Cancún” y la Secretaría Municipal de Bienestar. Esta iniciativa busca fomentar el espíritu emprendedor entre las nuevas generaciones, brindándoles herramientas reales para transformar ideas en proyectos viables.

Ken Ramírez, organizador del evento, destacó que esta edición estuvo especialmente dirigida a alumnos del Colegio de Bachilleres I, aunque el modelo puede replicarse en otros sectores como mujeres emprendedoras. “Este formato ha demostrado su éxito con múltiples ediciones en Cancún y Cozumel, y ahora queremos que más jóvenes descubran su potencial para emprender”, expresó.

El curso, con una duración de 54 horas divididas en tres días, ofreció una experiencia completa: desde el aprendizaje de modelos de negocios hasta el desarrollo de ideas en mesas de trabajo. En el segundo día, los participantes contaron con la asesoría de 10 mentores expertos en áreas clave como desarrollo de software, marketing y diseño gráfico.

La capacitación fue proporcionada por la agencia de innovación Komuni, y aunque se manejó una cuota simbólica para materiales, el objetivo fue totalmente formativo. Según Ramírez, este tipo de iniciativas son fundamentales para que las y los jóvenes se familiaricen con los primeros pasos de un estudio de mercado y den forma a sus sueños emprendedores.

Gracias al respaldo del gobierno municipal, los asistentes vivieron un fin de semana que podría ser el punto de partida para futuras startups locales con impacto nacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.