Nacional
AMLO envía ‘artillería pesada’ para negociar con IP

CIUDAD DE MÉXICO, 31 DE OCTUBRE.- A prácticamente un mes de que tome posesión, Andrés Manuel López Obrador vive un nuevo “choque” con buena parte de la cúpula empresarial, por lo que emprende el “control de daños” enviando a su equipo “más pesado”. Sus futuros secretarios de Hacienda y Comunicaciones de Transportes, así como su eventual jefe de oficina de la Presidencia, son los indicados para explicar, argumentar y convencer a los afectados por la decisión sobre el proyecto de nuevo aeropuerto en Texcoco: lo fundamental es reconstruir nexos y puentes.
Alfonso Romo encabezará reunión con IP por #NAICM.
Bajo orden de AMLO, creará una comisión para dialogar las implicaciones financieras de la cancelación de #Texcoco. ??https://t.co/53NhliHvr2
?: eleconomista pic.twitter.com/KbnLqt0jHj— POLÍTICO México (@politicomx) October 30, 2018
Fue el propio Alfonso Romo quien reveló que el presidente electo le instruyó formar una comisión para ver las implicaciones financieras de cambiar la construcción de Texcoco por la de Santa Lucía, y que se negocie, a partir de este miércoles, con los empresarios e inversionistas para que el cambio ocurra “con tranquilidad”.
Las aguas se volvieron turbias desde la noche del domingo 28 de octubre tras conocerse los resultados de la consulta por la definición del Nuevo Aeropuerto de Ciudad de México (NAICM). El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos, aseguró que López Obrador le mintió a los empresarios sobre cómo sería este ejercicio; no tuvo empacho en hacer un llamado a que el tabasqueño “honre la palabra” y sea congruente con los compromisos que asumió ante el organismo, cuando lo visitó durante la pasada campaña electoral.
.@lopezobrador_ nos mintió con la consulta: @Coparmex https://t.co/yTbKMlT0o8
— El Universal (@El_Universal_Mx) October 29, 2018
Es a partir de este posicionamiento, junto con el del Consejo Coordinador Empresarial, que Romo subraya su encomienda de contactar a contratistas e inversionistas financieros para que estén tranquilos “y en detalle entrar en negociaciones para que todo se tranquilice”. Esto de alguna manera lo hizo desde antes de la consulta pues argumentaba que la incertidumbre de los mercados era normal, pero no había provocado un pánico financiero.
#Comunicado Posición de la IP frente a los anuncios relativos al aeropuerto. Puedes leerlo también aquí ? https://t.co/Trr5vhBefR pic.twitter.com/TaRmqYy0CK
— CCE (@cceoficialmx) October 29, 2018
Por parte de Carlos Urzúa, próximo secretario de Hacienda, queda más que claro que deberá explicar con números, cifra por cifra, los efectos positivos de girar al proyecto de Santa Lucía para convencer de sus bondades económicas; quien tiene “un tramo más complicado” es Javier Jiménez Espriú, futuro titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), pues deberá redondear todavía más los aspectos técnicos, de aeronáutica y viabilidad para hacer una realidad la triada AICM-Santa Lucía-Toluca.
Ya está en la página https://t.co/DaPJLBiYua, el estudio completo de NavBleu, que confirma la viabilidad de la operación similtánea de Santa Lucía y el AICM y que hoy dimos a conocer a los medios de difusión. pic.twitter.com/by7R7BpguR
— Javier Jiménez Espriú (@JimenezEspriu) October 25, 2018
Romo también enfrenta una tarea titánica, si consideramos que desde 2012 ha construido puentes con diversos grupos empresariales para mostrar las bondades del proyecto político-económico del tabasqueño; en la pasada campaña electoral su activismo no fue menor, por lo que aún faltaría por contar más su historia como parte fundamental del triunfo de López Obrador. De acuerdo con los trascendidos en la prensa política nunca estuvo de acuerdo por completo en la consulta, y mucho menos con los resultados dados a conocer esa noche del 28 de octubre; hay quien dice que vio cómo se desmoronaba su labor en menos de 24 horas.
AMLO puede aún puede echarse para atrás sobre #NAICM, dice @edelamadrid.
Dijo esperar que el tabasqueño vea las implicaciones económicas de la cancelación en #Texcoco. https://t.co/9VuHkTylMz pic.twitter.com/WwK8SwY3VX— POLÍTICO México (@politicomx) October 30, 2018
Es así que Urzúa, Jiménez Espriú y Romo tienen sobre sus hombros la encomienda de que para el 1 de diciembre buena parte del sector empresarial, al alto nivel en el país, vea con los mejores ojos posibles el inicio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador para afrontar los retos internos y externos que tendrá por casi 6 años de mandato.
Fuente Político MX

Nacional
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 20 horas
PROTECCIÓN CIVIL INTENSIFICA PODA DE ÁRBOLES PARA EVITAR ACCIDENTES EN KANTUNILKÍN
-
Cancúnhace 20 horas
ANA PATY PERALTA RINDE PRIMER INFORME: CANCÚN AVANZA CON HECHOS QUE TRANSFORMAN
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
MARCA QUINTANARROENSE: LANZAN PLATAFORMA DIGITAL PARA IMPULSAR A ARTESANOS
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
CANCÚN IMPULSA LA TRANSFORMACIÓN CON SU GENTE COMO MOTOR DE CAMBIO
-
Chetumalhace 20 horas
LLUVIAS INTENSAS Y CALOR HÚMEDO: ASÍ AMANECE QUINTANA ROO ESTE 18 DE SEPTIEMBRE