Conecta con nosotros

Cancún

Desaparición y desaparasitación electoral

Publicado

el

Para la Real Academia de la Lengua Española, desaparecer significa “dejar de estar a la vista o en un lugar”, “dejar de existir”. Lo anterior me viene a la mente después   que hace unos días, el pleno del Instituto Electoral de Quintana Roo, aprobara la resolución de pérdida del registro a dos partidos políticos, el PARTIDO ENCUENTRO SOCIAL, y el PARTDO NUEVA ALIANZA.

El acuerdo mediante el cual se aprueba la desaparición de estos partidos políticos, se da por no haber alcanzado el tres por ciento de la votación valida emitida en la elección federal ordinaria del pasado uno de julio. Sí, leyó usted bien, el pírrico 3%, por lo que, en la Sesión Ordinaria, el Consejo General aprobó las resoluciones de las pérdidas de ambos institutos políticos.

Con dicha resolución, los dos partidos pierden todos los derechos y prerrogativas que establecen la Constitución Local y las disposiciones normativas aplicables de esta entidad federativa, de las cuales, las más importantes a efectos de este artículo, enumero:

  • Tener acceso a la radio y televisión;
  • Recibir el financiamiento público;
  • Gozar de las exenciones de impuestos y derechos.

En este orden de ideas, la autoridad electoral estatal dio a conocer que los partidos políticos en mención una vez que hayan quedado firmes los Dictámenes respectivos, tanto Nueva Alianza (PANAL) como Encuentro Social (PES), perderán todos los derechos y prerrogativas que establecen la Constitución Local y las disposiciones normativas aplicables de esta entidad federativa.

En este sentido, los partidos tendrán que iniciar un proceso de liquidación acorde a los artículos 64 y 65 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Quintana Roo, que señalan lo siguiente:

“Artículo 64. Al partido político estatal que pierda su registro le será cancelado el mismo y perderá todos los derechos y prerrogativas que establece esta Ley.

La pérdida del registro extinguirá la personalidad jurídica del partido político estatal, pero quienes hayan sido sus dirigentes y candidatos deberán cumplir las obligaciones que en materia de fiscalización establece la Ley General de Partidos Políticos, hasta la conclusión de los procedimientos respectivos y de liquidación de su patrimonio.

Artículo 65. El Instituto Estatal dispondrá lo necesario para que le sean adjudicados los recursos y bienes remanentes de los partidos políticos estatales que pierdan su registro legal, según se trate, para tal efecto se estará a lo establecido en el artículo 97 de la Ley General de Partidos Políticos.”

En este orden de ideas, los partidos deberán liquidar sus bienes, además de perder todo financiamiento, lo que, sin lugar a duda, le genera a Quintana Roo un considerable ahorro patrimonial y de carga burocrática, que, en estricto sentido y acorde a lo dispuesto por la Real Academia de la Lengua Española, podemos equiparar dicha liquidación de bienes y cancelación de financiamiento público, a una desparasitación, dado que se eliminan organismos que viven del Estado sin lograr siquiera el mínimo del 3% de los votos de una elección, que es el objetivo principal de su creación y su existencia jurídica.

Es por ello, que, desde esta trinchera, como abogado y, en especial como ciudadano, me congratulo de la decisión del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo, y apoyo las voces que exigen elevar ese 3% al menos al 5%, a efecto de eficientar los recursos en estructuras políticas que, hasta ahora, solamente hacen eco de la máxima de Cesar Garizurieta: “Vivir fuera del presupuesto, es vivir en el error”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA SEGURIDAD Y LIMPIEZA CON RECUPERACIÓN DE PREDIO EN AVENIDA TULUM

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de mayo de 2025 – Como parte de los esfuerzos por recuperar espacios públicos y fortalecer la seguridad ciudadana, el Gobierno de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, llevó a cabo la limpieza y recuperación de un predio ubicado en la Avenida Tulum, Supermanzana 20.

Esta intervención responde a una solicitud ciudadana y es ya el tercer acto de autoridad de este tipo en la actual administración, como parte de una estrategia integral para rehabilitar el tejido social y devolver a la ciudadanía espacios seguros y limpios. Los terrenos abandonados, como el intervenido, han sido señalados por vecinos como puntos que favorecen la presencia de personas en situación de calle y, en algunos casos, la comisión de delitos.

En colaboración con los propietarios del terreno, entre ellos José Juárez Gil y socios, así como el Club de Leones, se gestionó la provisión de materiales, mientras que el personal del Ayuntamiento se encargó de las labores operativas. La limpieza incluyó el retiro total de basura, una desinfección profunda con apoyo del Heroico Cuerpo de Bomberos y el tapiado completo del lugar para evitar su reutilización indebida.

Este operativo contó con la participación activa de 132 colaboradores de diversas dependencias municipales como Protección Civil, Siresol, Servicios Públicos, IMCA, Ecología, Seguridad Ciudadana y Tránsito, utilizando 14 unidades, entre las que destacan retroexcavadoras, camiones de carga pesada y unidades de rescate.

Cabe destacar que acciones similares ya se realizaron previamente en el predio del antiguo Teatro Blanquita y otro terreno también en Avenida Tulum, reflejando una política pública firme de recuperación urbana y protección ciudadana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA LA PROTECCIÓN DE TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN CON NUEVO CORRAL EN PLAYA MARLÍN

Publicado

el

En una muestra de compromiso con el medio ambiente y la preservación de especies en peligro de extinción, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la instalación del Corral de Protección de Tortugas Marinas en Playa Marlín, una acción clave dentro del Programa de Protección y Conservación de Tortugas Marinas del municipio.

Durante el evento, Ana Paty Peralta subrayó la relevancia de proteger cada nido como un acto de esperanza para el futuro de los ecosistemas costeros. “Cada nido que protegemos es una esperanza más para el futuro de nuestros ecosistemas”, declaró, reconociendo el esfuerzo conjunto de diversas dependencias municipales y ciudadanos comprometidos con la causa.

El nuevo corral, diseñado bajo los lineamientos de la NOM-162-SEMARNAT-2012, tiene capacidad para resguardar hasta mil 500 nidos, lo que permitirá una protección eficaz de los huevos hasta su eclosión. Esta infraestructura representa un paso adelante en la lucha contra la depredación y los impactos negativos de la actividad humana en las zonas de anidación.

Además de la instalación del corral, el programa contempla patrullajes, trasplantes de nidos, campañas de educación ambiental, atención a varamientos y capacitaciones en colaboración con hoteles, condominios y comunidades locales, reforzando la estrategia de conservación durante toda la temporada.

Con este tipo de acciones, el municipio de Benito Juárez consolida su liderazgo en sostenibilidad, cumpliendo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y posicionando a Cancún como un modelo nacional en responsabilidad ambiental.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.