Conecta con nosotros

Nacional

Festejos por Festival Cervantino dejan más de 600 detenidos

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 28 DE OCTUBRE.- De acuerdo con el balance preliminar del XLVI Festival Internacional Cervantino en el tema de Policía Preventiva, 605 personas fueron detenidas por faltas administrativas y remitidas a la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

El presidente municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña, destacó que por delitos del fuero común, hasta el momento se tienen registrados 17 casos, las autoridades recuperaron cinco vehículos con reporte de robo, y aseguraron 77 automóviles y motocicletas por falta de documentación.

Lamentablemente, el 13 de octubre se suscitó el fallecimiento de un turista que venía de la ciudad de Zacatecas, por un tema de asfixia en el lugar donde se hospedaba que no estaba regularizado, ni regulado”, detalló en conferencia de prensa.

Afirmó que por ello a partir de ese día implementaron un operativo para vigilar la seguridad de cada uno de los hostales y casa de huéspedes en el municipio, así como para detectar los establecimientos que no cuentan con los permisos respectivos.

Mientras que en el tema de Policía Vial, registraron mil 927 infracciones de tránsito aplicadas tanto a habitantes de Guanajuato como a turistas; hubo 44 detenidos en el operativo alcoholímetro, que se implementó en diversas partes de la ciudad.

Destacó que la capital guanajuatense fue vigilada por 400 elementos de la Secretaria de Seguridad Ciudadana Municipal, también trabajaron las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, la Gendarmería, la Policía Federal y el Ejército Mexicano, quienes garantizaron que “la fiesta del espíritu” fuera segura.

Por otra parte, detalló que en esta XLVI edición del FIC que inició el día 10 y concluye este 28 de octubre, elementos de Protección Civil apoyaron en 73 eventos, revisaron 23 foros y 72 bares, y dieron atención prehospitalaria a 51 personas.

En el tema de fiscalización, el presidente municipal mencionó que se hicieron 358 inspecciones a comercios en la vía pública, se retiraron 214 comercios ambulantes, remitieron a 22 promotores turísticos verificados y detuvieron a cuatro por no tener licencia de funciones, además de que verificaron 136 estudiantinas para asegurar su buen funcionamiento.

Se mantuvo sin comercio ambulante la Plaza de la Paz, Sopeña, Jardín de la Unión y la Plazuela de los Ángeles, el próximo año, hacemos la promesa de tener más despejadas toda las plazas y la vía pública de Guanajuato para el disfrute de los propios habitantes, así como de los turistas que vienen a visitarlo”, aseguró.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

LA INFLACIÓN EN MÉXICO REPUNTA A 4.22% EN LA PRIMERA QUINCENA DE MAYO DE 2025

Publicado

el

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que, en la primera quincena de mayo de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una inflación anual de 4.22%, superando las expectativas del mercado y saliendo del rango objetivo del Banco de México (3% ±1%).

Principales factores del incremento

El aumento en la inflación se atribuye principalmente al alza en los precios de alimentos como el pollo (8.96%), la papaya (16.25%) y el jitomate (4.37%). La inflación subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, se ubicó en 3.97% anual, con incrementos en mercancías (3.51%) y servicios (4.49%). Por otro lado, la inflación no subyacente alcanzó el 4.78%, impulsada por mayores precios en productos agropecuarios (5.79%) y energéticos (3.71%).

Impacto regional

En términos regionales, algunas ciudades experimentaron variaciones significativas en el INPC. Por ejemplo, San Andrés Tuxtla, Veracruz, registró una variación quincenal de 0.96%, mientras que Veracruz, Veracruz, tuvo un aumento del 0.71%. Estas cifras reflejan las diferencias en la dinámica de precios a nivel local.

Perspectivas económicas

Este repunte inflacionario podría influir en las decisiones de política monetaria del Banco de México. Recientemente, el banco central redujo la tasa de interés a 8.5%; sin embargo, con la inflación superando el 4%, es posible que se considere una pausa en el ciclo de recortes de tasas.

A pesar del aumento en la inflación, la economía mexicana mostró signos de resiliencia, evitando una recesión técnica al registrar un crecimiento del 0.2% trimestral y 0.6% anual en el primer trimestre de 2025, impulsado principalmente por las actividades primarias, que crecieron un 7.8%.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

GARCÍA LUNA Y SU ESPOSA DEBERÁN PAGAR 2,488 MILLONES DE DÓLARES A MÉXICO POR CORRUPCIÓN

Publicado

el

Washington, D.C., 22 de mayo de 2025 — Un tribunal federal en Estados Unidos dictó una sentencia histórica contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, y su esposa, Linda Cristina Pereyra, ordenándoles el pago de 2,488 millones de dólares al gobierno mexicano por su implicación en actos de corrupción y lavado de dinero.

La jueza encargada del caso determinó que el matrimonio incurrió en una operación sistemática de desvío de recursos públicos durante el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012), utilizando empresas fantasma y contratos simulados para desviar fondos destinados a la seguridad pública. La resolución se basa en evidencia presentada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México, así como en declaraciones de testigos colaboradores.

Este fallo se considera un hito en la lucha contra la corrupción, ya que marca un precedente para la recuperación de activos robados al erario mexicano a través de procesos legales internacionales. El presidente Andrés Manuel López Obrador —quien ha seguido el caso desde su inicio— celebró la decisión y reiteró que su gobierno continuará impulsando acciones legales contra exfuncionarios que se beneficiaron ilícitamente del poder público.

Actualmente, García Luna se encuentra preso en Estados Unidos tras haber sido declarado culpable en 2023 por cinco cargos relacionados con narcotráfico y conspiración. Su esposa, aunque en libertad, enfrenta procesos judiciales complementarios por su papel en la triangulación de fondos.

El gobierno mexicano espera que parte de los fondos recuperados sean destinados a programas sociales y de seguridad pública, como parte de una estrategia de reparación del daño causado por la corrupción sistémica.

Este caso refuerza la colaboración binacional entre México y EE.UU. en el combate a la impunidad y la recuperación de activos obtenidos de manera ilícita.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.