Cancún
Fenómeno de El Niño traerá más sargazo para Cancún y Playa del Carmen a inicios del 2019
Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 21 DE OCTUBRE.- Continuará hasta principios del 2019 el arribo del sargazo, debido al fenómeno del Niño, informó la presidenta de la Red de Océanos en México, Norma Patricia Muñoz Sevilla; las autoridades informan que los sistemas de monitoreo muestran “islas” de sargazo de varios kilómetros de extensión que direccionan hacia las costas: la principal amenaza es para Cancún y Playa del Carmen, en México, así como las islas Bonaire, Antigua y Barbados y Guadalupe.
Advirtió que el calentamiento del mar hasta en tres grados centígrados es lo que ocasiona la proliferación de la macroalga. 
De acuerdo a pronósticos de las administraciones estadunidenses Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) y Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), para fin de año se presentará la anormalidad climática, ocasionando el calentamiento de océanos.
“Los pronósticos de la NASA y la NOA son que para fin de año, dada la situación del calentamiento y la temperatura en el mar, vamos a tener más calor en la superficie oceánica y ese es uno de los factores para que del mar de Los Sargazos se desprenda más alga”, explicó la científica.
Y además de afectar la belleza de las playas, expertos han advertido que la llegada atípica de sargazo puede ser una verdadera “catástrofe ambiental”, en lo que coincide Muñoz Sevilla.
La también doctora en Oceanografía Biológica por Universidad de Marsella, Francia, recordó que junio pasado, cuando las autoridades federales, estatales y municipales tomaron acciones ante el recale masivo del alga, se dijo que una vez que bajara la temperatura marina se reduciría la cantidad de la planta.
“Seguramente para fin de año estará más intenso el sargazo. No es nada para alarmarse pero sí para tomar acciones. Ahorita lo que sabemos es que los vientos de Michael –que pegó a Quintana Roo como tormenta tropical– se lo llevaron para otro lado, pero el problema está lejos de estar resuelto”, destacó Muñoz Sevilla.
El Laboratorio de Botánica Marina del Instituto Politécnico Nacional (IPN), donde Norma Patricia Muñoz también es catedrática, calcula que este año ya se ha duplicado la cantidad de sargazo del que llegó en 2015, y los pronósticos muestran que su arribo podría extenderse hasta entrado el próximo mes de enero.
Los expertos no tienen claro a qué se debe el aumento de sargazo, pero tienen varias hipótesis: una tiene que ver con el aumento de la temperatura de las aguas, causado por el cambio climático. Otra posibilidad es el aumento de nutrientes en el agua, lo que favorece el crecimiento del alga.
De hecho, el agua cristalina del Caribe se debe a que tiene pocos nutrientes, pero la actividad humana está haciendo llegar fertilizantes contaminantes que desequilibran el ecosistema… ese aumento de nutrientes hace que el sargazo se expanda más rápidamente.
La investigadora señaló que desde 2011 los científicos han detectado la creación de un nuevo mar de sargazos entre las costas de África y Brasil, que es de donde proviene la talofita que está llegando al mar Caribe.
De las islas de sargazo se tiene registro desde hace siglos, pero en 2015 se registró una llegada atípica del alga a las costas; desde entonces ha seguido llegando a las costas pero desde marzo de este año ha aumentado su presencia.
Po su parte, Alfredo Arellano Guillermo, titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), manifestó que el estado está preparado para que la temporada se extienda, sobre todo para el retiro y disposición de la planta marina en las playas, aunque siguen buscando recursos para esas labores.
Cancún
IMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.— En un acto que reafirma el compromiso del gobierno municipal con el desarrollo económico incluyente, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la inauguración del nuevo Mercado Soriana Arco Norte, destacando el valor de la inversión privada con sentido social en Cancún.
Durante el corte de listón, Peralta agradeció a la empresa Soriana por confiar en la ciudad y contribuir a su transformación. “Cada vez que una empresa decide crecer en Cancún, crecen también las oportunidades para nuestra gente. Esta inversión refleja la confianza en el dinamismo de nuestra ciudad y en el talento de las y los cancunenses”, expresó.
La apertura del nuevo centro comercial representa una inversión de 204 millones de pesos, generando 133 empleos directos y 188 indirectos. La alcaldesa subrayó que su administración actúa como facilitadora para empresas comprometidas con la comunidad, y reiteró que continuará trabajando en alianza con la gobernadora Mara Lezama y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para impulsar un crecimiento económico con prosperidad compartida.
Juan Carlos Martínez, director de ventas de Soriana, celebró la apertura de la tienda número 28 en el estado, destacando el compromiso de la cadena por acercarse cada vez más a las familias mexicanas. Por su parte, Artemio Santos, coordinador general de Asesores del Gobierno de Quintana Roo, señaló que Cancún es una ciudad en expansión, al albergar 18 de las 28 tiendas Soriana en la entidad.
Tras el acto protocolario, las autoridades recorrieron las instalaciones, saludaron a empleados y visitantes, y conocieron los negocios complementarios que operan en el exterior del establecimiento.
Este nuevo espacio comercial no solo fortalece la economía local, sino que también representa un modelo de inversión que prioriza el bienestar de las familias cancunenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.– Con un llamado firme a vivir libres, felices y plenos, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la presentación de la segunda etapa del programa “Yo no soy cómplice”, titulado “Vive Libre”, una innovadora estrategia de prevención de adicciones mediante realidad virtual, dirigida a jóvenes de entre 12 y 19 años.
El evento se realizó en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS 111), donde más de 60 estudiantes del tercer semestre participaron en la experiencia inmersiva que recrea escenarios reales de Cancún relacionados con el consumo de sustancias, violencia y trastornos emocionales. La iniciativa es desarrollada por el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), bajo la dirección de Alberto Ortuño Báez.

“Hoy son responsables de sus vidas y de sus propias decisiones. La felicidad no es tener dinero, implica otras cosas para ser felices”, expresó la Alcaldesa, quien instó a los jóvenes a no ser cómplices de entornos dañinos y a cuidar su mente y emociones. El objetivo central del programa es fomentar la conciencia y la responsabilidad personal para evitar que los adolescentes se refugien en conductas autodestructivas.
La estrategia “De Cero a 100”, en su segunda fase, busca impactar a más de 105 mil jóvenes en diversas escuelas del municipio. A través de lentes de realidad virtual, los participantes se enfrentan a situaciones que les permiten reflexionar sobre sus decisiones y fortalecer su capacidad de resiliencia.
El evento contó con el respaldo del director del CBTIS 111, Pedro Murguía Salgado, y del regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de decir no a la violencia y sí a una vida plena.
Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la salud emocional y el bienestar de la juventud cancunense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 8 horasANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
-
Culturahace 8 horasFPMC IMPULSA EL AUTOEMPLEO CON TALLER GRATUITO DE PIÑATAS EN COZUMEL
-
Cancúnhace 8 horasIMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 8 horasQUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL EN SESIÓN CLAVE DE PLANEACIÓN ECOLÓGICA
-
Gobierno Del Estadohace 8 horasQUINTANA ROO MARCA UN HITO EN SALUD PÚBLICA CON “LABORATORIO EN TU CLÍNICA”
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 3 horasBelleza artificial, daño real: Estética digital, peligro creciendo en la pantalla
-
Isla Mujereshace 8 horasCLAUSURAN BANCO DE MATERIALES EN ISLA MUJERES POR GRAVES FALTAS DE SEGURIDAD
-
Puerto Moreloshace 8 horasPUERTO MORELOS SE PREPARA PARA RECIBIR A 240 CICLISTAS EN EL “RETO MAPACHE” INTERNACIONAL




















