Conecta con nosotros

Internacional

Declara el Papa santos a Pablo VI y al ‘obispo de los pobres’

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 14 DE OCTUBRE.- El papa Francisco elevó hoy al honor de los altares a los beatos Pablo VI, que condujo la Iglesia católica entre 1963 y 1978, así como a Óscar Arnulfo Romero, mártir salvadoreño asesinado en 1980 y conocido como “el obispo de los pobres”.

Ante más de 80 mil personas en la Plaza de San Pedro del Vaticano, celebró una misa para la canonización, también, de otros cinco beatos: los sacerdotes Francesco Spinelli y Vincenzo Romano, las religiosas Caterina Kasper y Nazaria Ignazia March Mesa, y el joven italiano Nunzio Sulprizio.

Al inicio de la celebración, el prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos de la Santa Sede, Giovanni Angelo Becciu, leyó extractos de las biografías de cada uno de estos personales y solicitó oficialmente su declaración como santos.

Recordó que Óscar Arnulfo Romero Galdámez nació en Ciudad Barrios (El Salvador) el 15 de marzo de 1917, en 1930 ingresó en el seminario menor de San Miguel y ordenado sacerdote en Roma. Fue director del Seminario de San Salvador.

En 1970 fue elegido obispo auxiliar de San Salvador, en 1974 fue nombrado obispo de Santiago de María y, en 1977, arzobispo de San Salvador. Habiendo explotado en su país una guerra civil, decidió conducir una pastoral de mayor fortaleza, continuó el cardenal.

El 24 de marzo de 1980, mientras celebraba la misa con los enfermos del hospital, fue asesinado. Fue beatificado en 2015 en San Salvador, apuntó.

Sobre Juan Bautista Montini, Pablo VI, evocó su nacimiento en Concesio (Brescia) en 1897, su ordenación sacerdotal en 1929, su nombramiento como sustituto de la Secretaría de Estado del Vaticano en 1937 y destacó su interés por ayudar a los perseguidos en la Segunda Guerra Mundial, sobre todo los judíos.

El #PapaFrancisco presidió la Santa Misa con el rito de canonización#VaticanNewshttps://t.co/cTEKG638dX

— Vatican News (@vaticannews_es) 14 de octubre de 2018
Agregó que en 1952 fue designado pro-secretario de Estado, en 1955 arzobispo de Milán, en 1958 fue nombrado cardenal por Juan XXIII y el 21 de junio de 1963 fue elegido Papa, tomando el nombre de Pablo VI.

Entre otras cosas llevó a cumplimiento el Concilio Vaticano II, impulsó el diálogo con el mundo y condujo los primeros viajes apostólicos internacionales de los Papas. Murió el 6 de agosto de 1978 y fue beatificado por el Papa Francisco el 19 de octubre de 2014.

Con respecto a los otros beatos, Francesco Spinelli (1853-1913) fue fundador del Instituto de las Hermanas Adoradoras del Santísimo Sacramento; Vincenzo Romano (1751-1831) fue sacerdote diocesano; María Caterina Kasper (1820-1898) fue fundadora del Instituto de las Pobres Esclavas de Jesucristo.

Nazaria Ignacia March Mesa (1889-1943) fundó la Congregación de las Hermanas Misioneras Cruzadas de la Iglesia y Nunzio Sulprizio (1817-1836), fue un joven italiano enfermo incurable que llevó alegría a los otros enfermos y murió a los 19 años.

Tras escuchar las biografías, el Papa pronunció la fórmula en latín por la cual, “para la exaltación de la fe católica y el incremento de la vida cristiana”, después de “haber largamente reflexionado”, ordenó la inscripción de los beatos en el Elenco de los Santos, estableciendo que en toda la Iglesia sean “devotamente honrados”.

Al momento del anuncio de la canonización, los presentes explotaron en un aplauso mientras zonaban las fanfárreas de fondo.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

Publicado

el

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.

Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Publicado

el

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.

Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.

Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.

La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.