Nacional
República de Corea va por tratado de libre comercio con México en 2019

CIUDAD DE MÉCIO, 11 DE OCTUBRE.- Para estrechar aún más la integración económica con América Latina, la República de Corea busca ser parte de la Alianza del Pacífico como miembro asociado, lo que conllevará al inicio de las negociaciones para un Tratado de Libre Comercio entre el país asiático y México el próximo año.
Así lo informó el embajador de la República de Corea en México, Sang-il Kim, durante la celebración por el Día Nacional de ese país.
El diplomático recordó durante su discurso que en México existen más de mil 800 empresas coreanas que han invertido arriba de seis mil millones de dólares y generado más de 150 mil empleos.
Asimismo, refirió que el volumen comercial entre ambos países asciende a más de 15 mil millones de dólares, que a su vez representa 34 por ciento de todo el comercio entre el país asiático con América Latina.
Sin embargo, dijo, “la relación entre Corea y México no puede ser simplemente justificada en términos económicos, la integración entre nuestros países puede ser mejor explicada por la enorme amistad y los profundos intercambios que se extienden en todos los ámbitos”.
Ejemplo de ello, puntualizó, fue la creación del Seminario Permanente de Estudios Coreanos organizado por el Colegio de México (Colmex) y el Senado de la República, además del Foro de Estudios Coreanos de la misma casa de estudios.
De igual forma, evocó el video musical que se grabó en el estado de Oaxaca bajo el nombre “Cielito Lindo Coreano”, que fue una colaboración entre artistas de ambas naciones, y adelantó que el próximo año se realizará un video similar en la Ciudad de México, que servirán para que más coreanos conozcan y visiten México.
El embajador Sang-il Kim refirió que desde la fundación de Corea, siempre han contado con el respaldo de la comunidad internacional y en particular con el apoyo de México.
“Quisiera aprovechar esta oportunidad para agradecer a todos los presentes y en particular al pueblo de México por acompañar a mi país en los tiempos difíciles, también por el apoyo a la política exterior de Corea para la pacificación y desnuclearización de la Península Coreana”, agregó.
Frente a representantes del gobierno federal y empresarios mexicanos y coreanos, entre otros invitados, el embajador destacó que “México es perfecto, un país hermoso y con enorme riqueza económica, cultural, histórica y gastronómica, pero lo que más me gusta es la cálida hospitalidad de su gente”.
Señaló que la historia entre Corea y México se remite a 1905, cuando los primeros coreanos llegaron a la península de Yucatán, formando así la primera comunidad coreana en el país.
Estimó que en el presente existen más de 30 mil descendientes de coreanos y 12 mil nacionales coreanos en México, los cuales amplían los matices culturales con los que cuenta la sociedad mexicana.
Sang-il Kim recordó que su momento más impresionante desde que asumió el cargo en tierra Azteca, fue el afecto de miles de jóvenes mexicanos que se mostró durante la pasada Copa Mundial, la cual conmovió al pueblo coreano y también profundizó la gran amistad que existe entre ambos pueblos.
“Nunca podría olvidar a todos los que vinieron a la embajada a entonar a todo pulmón: coreano, hermano, ya eres mexicano”, señaló.
Agregó que pese a la distancia geográfica los coreanos y los mexicanos han estado siempre los unos para los otros no sólo en los buenos tiempos, sino también en la adversidad.
“Corea tiene un firme compromiso con la comunidad internacional Así que ustedes podrán encontrar en nosotros un amigo que mantendrá siempre los brazos abiertos”, finalizó.
Por su parte, el subsecretario de Relaciones Exteriores, Carlos Alberto de Icaza González, refirió que la relación de México con Corea del Sur “es dinámica, con un diálogo político muy fluido al más alto nivel, con intercambio frecuente de visitas y que coincidimos en los foros internacionales en los temas centrales de la agenda global”.
De igual manera, agradeció la amistad y el apoyo tras los sismos registrados en México en septiembre de 2017, donde el gobierno de Corea aportó ayuda humanitaria.
Fuente CCO Noticias

Nacional
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 24 horas
REFUERZA NIVARDO MENA LA SEGURIDAD EN KANTUNILKÍN CON ENTREGA DE EQUIPO POLICIAL
-
Cancúnhace 23 horas
CANCÚN SE PREPARA CON OPERATIVO VIAL PARA FIESTAS PATRIAS: CIERRES Y DESVÍOS CONFIRMADOS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 24 horas
NO TODOS LOS DIPUTADOS(AS) PUEDEN SER CANDIDATOS EN 2027
-
Isla Mujereshace 23 horas
ISLA MUJERES BRILLA CON RESULTADOS: ATENEA GÓMEZ RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Cancúnhace 23 horas
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO
-
Viralhace 2 horas
INFANCIA Y ECOLOGÍA UNEN FUERZAS PARA PROTEGER AL MANATÍ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Chetumalhace 23 horas
OTHÓN P. BLANCO SE CONSOLIDA COMO MOTOR DE PROSPERIDAD Y TURISMO EN EL SUR DE QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 2 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO CON INICIATIVAS INCLUSIVAS Y PRODUCTIVAS