Cultura
Entregarán premio alternativo al Nobel de Literatura
ESTOCOLMO, 11 DE OCTUBRE.- Un grupo de escritores, actores, músicos, bibliotecarios y maestros surgido tras la crisis en la Academia Sueca, anunciará mañana viernes el llamado Nobel alternativo de Literatura, al cual renunció de antemano el novelista japonés Haruki Murakami.
La “Nueva Academia en Literatura” elegirá al ganador entre tres candidatos: la vietnamita Kim Thuy, la caribeña Maryse Condé y el británico Neil Gaiman, en un proceso de tres pasos que involucra a cientos de bibliotecarios, más de 32 mil lectores de todo el mundo y un jurado de expertos de cuatro personas.
Hace cinco meses, la Academia Sueca, una prestigiosa institución cultural patrocinada por el Rey de Suecia, anunció que el Premio Nobel de Literatura de este año se pospondría por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial.
Sorprendida por las acusaciones de agresión sexual y corrupción financiera en contra de Jean-Claude Arnault, un fotógrafo francés con estrechos vínculos con la academia, la institución dijo que necesitaba tomar tiempo para recuperar la confianza pública antes de nombrar al siguiente laureado.
Alexandra Pascalidou, periodista sueca y autora de un libro sobre el movimiento #MeToo, se sintió frustrada por toda la situación.
“La Literatura tuvo que pagar el precio por lo que hicieron estos tipos, y de repente el mundo estaba allí sin este premio en Literatura”, señaló a la cadena estadunidense CNN. “Pensé: ‘Comencemos algo totalmente diferente, algo nuevo’”.
“Valemos algo mejor que la Academia Sueca“, dijo Pascalidou.
El resultado fue la Nueva Academia, grupo financiado en gran parte por una campaña de Kickstarter, la plataforma de financiamiento de proyectos creativos más grande del mundo, y que creció orgánicamente después de realizar decenas de llamadas telefónicas, según Pascalidou.
Thuy, una escritora nacida en Vietnam, naturalizada canadiense, admira el impulso de Pascalidou y los 130 partidarios de la Nueva Academia, la mayoría de los cuales son mujeres.
“Cuando nos enfrentamos a un escándalo, muy a menudo nos congelamos, no reaccionamos”, aseguró Thuy. “Esto lo encontré valiente y extraordinario” remató.
“Esta vez no se trata solo de literatura, se trata de un movimiento de ciudadanos“, detalló.
El premio ha sido apodado “el Nobel alternativo” pero Pascalidou rechaza esa etiqueta. “No somos una alternativa, somos algo nuevo“, afirmó.
“Estamos tratando de involucrar a la mayor cantidad de personas posible, se trata de igualdad y transparencia. No tenemos ningún rey que nos respalde. Solo tenemos nuestra visión y nuestra pasión”.
Tampoco está tratando de reemplazar o competir con la academia original; el grupo se disolverá después de la ceremonia de entrega de premios en diciembre.
“No estamos interesados en convertirnos en una institución. Cuando hayamos terminado, hemos terminado”, apuntó.
Con información de Notimex
Fuente Lopez Dóriga Digital
Cultura
COZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON EL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”
Cozumel, Q. Roo.— En una noche colmada de música, color y espiritualidad, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) dio inicio al festival “Día de Muertos: Tradición, Luz y Reencuentro”, una celebración que honra las raíces culturales de México y fortalece el tejido social de la isla. El evento inaugural, realizado frente al Museo de la Isla, reunió a familias cozumeleñas y visitantes en un ambiente de respeto, arte y tradición.


La ceremonia comenzó con la emotiva representación de la “Llegada de las Almas”, a cargo de Canoa Maya Cozumel, marcando el inicio simbólico del recorrido espiritual. La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, encabezó el acto junto a autoridades estatales y municipales, destacando el valor del festival como espacio de identidad y reencuentro.

Oaxaca fue el estado invitado en esta edición, y su presencia se hizo sentir con la vibrante participación de los “Nitos Oaxaqueños” y la orquesta “Encanto Serrano”, que ofrecieron danzas tradicionales llenas de folclor y devoción. Además, se inauguraron exposiciones como “Alebrijes en Día de Muertos” y murales conmemorativos que fusionan arte contemporáneo y tradición ancestral.

La jornada incluyó altares dedicados al artista Francisco Toledo y al Hanal Pixán, así como el tradicional baile “Cana al Aire”, que cerró la noche con alegría y comunidad. La FPMC reafirma así su compromiso con el bienestar cultural de Quintana Roo, promoviendo el arte como vínculo entre generaciones.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cultura
RÍO LAGARTOS PHOTO FEST 2025: UN ENCUENTRO INTERNACIONAL QUE EXALTÓ LA NATURALEZA DE YUCATÁN
Río Lagartos, Yucatán, 14 de octubre de 2025.– Concluyó con éxito el Río Lagartos Photo Fest 2025, un evento que reunió a fotógrafos nacionales e internacionales para capturar la esencia natural del oriente yucateco. Durante varios días, los participantes recorrieron reservas ecológicas, manglares y zonas costeras emblemáticas, documentando la biodiversidad, los paisajes y las tradiciones locales a través de la lente.


El festival se consolidó como una plataforma clave para el ecoturismo y la educación ambiental en la región. Además de las expediciones fotográficas, se llevaron a cabo talleres, conferencias, exposiciones y recorridos guiados por expertos, con el objetivo de fomentar la conservación de los ecosistemas de la Península de Yucatán.

Las imágenes obtenidas formarán parte de una muestra colectiva que será exhibida en Mérida y otras sedes culturales del estado, buscando sensibilizar al público sobre la importancia de preservar el entorno natural de Río Lagartos. Esta iniciativa refuerza el compromiso del festival con la divulgación del patrimonio ambiental y la promoción del talento fotográfico.

El Río Lagartos Photo Fest 2025 no solo celebró la belleza de Yucatán, sino que también posicionó a la región como un referente internacional en fotografía de naturaleza y turismo responsable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Fé & Religiónhace 13 horasEL SEÑOR ES EL REY
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasINCLUSIÓN QUE TRANSFORMA VIDAS: MARA Y VERO LEZAMA ENTREGAN PRÓTESIS EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 5 horasANA PATY PERALTA IMPULSA LA FORMACIÓN DE CASI 4 MIL SERVIDORES PÚBLICOS EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasRENACE EL PARQUE DE LA MADRE: UN ESPACIO DIGNO PARA LAS FAMILIAS DE CHETUMAL
-
Culturahace 5 horasCOZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON EL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”
-
Cancúnhace 5 horasCARRERA POR LA CONVIVENCIA 2025 REÚNE A MÁS DE 200 FAMILIAS EN PARQUE CANCÚN
-
Cancúnhace 5 horasINFANCIA LIBRE DE VIOLENCIA: CANCÚN REFUERZA LA CULTURA DE PAZ EN ESCUELAS PRIMARIAS
-
Isla Mujereshace 5 horasISLA MUJERES CELEBRA LA JUVENTUD CON UNA NOCHE DE TRADICIÓN, ARTE Y UNIDAD




















